CURSOS DE BIO CONSTRUCCIÓN CON GUADUA BAMBU ANGUSTIFOLIA KUNTH – APRENDA A DISEÑAR Y A CONSTRUIR SU CASA APROVECHANDO CORRECTAMENTE EL RECURSO NATURAL.
Que es la bio construcción? Reciben el nombre de bioconstrucción, o de forma más correcta, construcción ecológica o edificación sostenible, los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones, realizados con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados, reciclables o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen vegetal y biocompatibles.
- Teniendo en cuenta este orden de ideas vamos a hacer un curso de construcción con guadua (material vegetal totalmente sustentable y auto-renovable) que genera el mínimo impacto ambiental y, al usarla en la construcción, generamos menor impacto y ayudamos en la sostenibilidad ambiental.
- Durante estos cursos vamos a enfocarnos en la construcción de una vivienda rápida y practica con 80% de materiales de recursos sostenibles y autorrenovables lo cual determina la bioconstrucción.
- Nuestro interés es que el participante salga con los conocimientos básicos para desarrollar cualquier proyecto básico, teniendo los conocimientos en estructura, cortes, uniones, ensambles además de un correcto aprovechamiento y preservado de la guadua bambú –no es un curso de proyectos– sino donde se aprende el uso del material en la construcción para que el asistente use el recurso adecuadamente.
Estos cursos están dirigidos a toda aquella persona que desea aprender las técnicas adecuadas tanto del manejo productivo de un guadual como otras técnicas donde el recurso natural es principal generando bajo impacto. La idea es que los asistentes aprendan a proyectar sus deseos de construcción con guadua y recursos naturales que obliguen a su entorno climático a convivir agradablemente.
CURSO DE CONSTRUCCIÓN CON GUADUA 1 y 2 SEMANAS – Estimado asistente, el curso completo tiene una duración de 2 semanas (10 dias), pero si su tiempo es limitado puede tomar la primer semana y en otra programación tomaría la segunda semana del curso. (Este curso es teórico practico por lo cual debe estar dispuesto a trabajar y ensuciarse la ropa, la idea es aprender haciendo).
Recuerde que es un curso, no un proyecto arquitectónico o de ingeniería en bioconstrucción; sino un curso de aprendizaje básico en el manejo de la guadua bambú y en el sistema sostenible en construcción con guadua bambú.
- El Curso de 2 semanas tiene un costo de millón trescientos Col ($1’300.000) 11 cupos, pero si se hospeda en carpa y sleeping que el mismo asistente trae pagará solo un millón de pesos Col ($1’000.000) pesos colombianos (ver divisas).
-
También aceptamos asistentes que traigan su carpa y sleeping para dormir por un costo de $1’200.000 pesos colombianos.
- Para quienes toman el curso por días lo deben tomar en el orden, como ya está programado, y pagan 120 mil pesos col por cada día iniciando con el mismo orden ya programado.
El Curso Incluye: alimentación lunes a viernes terminando al medio día del mismo viernes.
- El almuerzo casero tradicional.
- Hospedaje múltiple: hombres y mujeres por separado.
- Materiales del curso.
- Certificado de Asistencia (primer semana) y Certificado de Construcción (en la segunda semana).
- Servicio de botiquín durante el curso y SEGURO MEDICO DE ASISTENCIA.
LA INSCRIPCIÓN AL CURSO se confirma con el pago de la mismo o con el 50% y a la llegada pagar el excedente faltante – sin pagos no se guardan cupos y tampoco admitimos acompañantes ya que e cupo es limitado. También aceptamos asistentes que traigan su carpa y sleeping para dormir por un costo de $1’000.000 pesos colombianos.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD:
- Traer cámara fotográfica o de vídeo para mejor aprendizaje.
- Traer cuaderno y bolígrafo para apuntes.
- Lápiz rojo para marcar y un flexómetro de 8 metros.
- Gafas de seguridad (recomendado)
- Sombrero para protección solar (recomendado)
- Guantes de carnaza (ingeniero vaqueta) para trabajo (recomendado)
- Traer protector solar y repelente para mosquitos.
- Ropa cómoda de trabajo para un clima entre 19 a 24 grados.
- Zapatos y Botas cómodas de trabajo (recomendado).
- Ropa deportiva y zapatos acordes para trayectos grupales de caminatas o ruta de bicicleta para quienes gustan del deporte temprano o nocturno en la zona.
- Nuestra empresa GUADUA Y BAMBU COLOMBIA contrata los servicios de LA FINCA HOSTEL LOS POTRILLOS ubicado a 6,5 kilómetros de Alcalá Norte del Valle, Vereda la Cuchilla. Allí es donde dictamos los cursos.
- El hospedaje es múltiple (hombres y mujeres por separado, no en la mismas habitaciones).
CONTACTO:
- GUSTAVO TENECHE
- Cel/what: +57-3178149055; +573125395738
- Empresario, Constructor y Diseñador en Guadua/Bambu.
FINCA HOTEL LOS POTRILLOS, Vrd La Cuchilla, Km 6,5 Alcalá vía Filandia Quindio.
- Desde ALCALA 6,9 KM
- Desde FILANDIA 10,5 KM
- Desde QUIMBAYA 11,1 KM
- Desde ARMENIA 34,8 KM
- Desde PEREIRA 35,9 KM
- Contáctenos +57-3178149055, +57-3125395738
PARA LLEGAR AL CURSO Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
Quien viene fuera de Colombia recomendamos concretar vuelos al aeropuerto Aragón en la ciudad de Cali o, especialmente, al aeropuerto Matecaña en la ciudad de Pereira.
Si usted viene de fuera de Colombia compre una sim-card de la empresa AVANTEL en prepago, actívela en su Celu-Phone para que no pierda contacto con sus familiares y amigos. Recuerde que durante el curso tenemos servicio de wifi por lo cual no perderá comunicación de Internet durante su estadía ni de redes virtuales.
- Si usted viene por tierra o en avión, llegue al terminal de transportes de la ciudad de Cali, luego al terminal de transportes de la ciudad de Cartago y por ultimo al terminal de transportes del pueblo de Alcalá (esto es aproximadamente 3 horas desde Cali); luego tome un taxi (20 mil pesos) o un jeep que sale cada hora en ruta (3000 pesos) hacia la Vereda la Cuchilla, y que lo deje en la tienda o el Rancho de Checho, al frente es la Finca Hotel los Potrillos donde impartiremos el curso.
- Si usted viene por tierra o en avión, llegue al terminal de transportes de la ciudad de Pereira, tome luego un autobús/colectivo para el terminal de transportes del pueblo de Alcalá Valle (esto es aproximadamente 35 minutos desde Pereira); luego tome un taxi (20 mil pesos) o un jeep que sale cada hora en ruta (3000 pesos) hacia la Vereda la Cuchilla, y que lo deje en la tienda o el Rancho de Checho, al frente es la Finca Hotel los Potrillos donde impartiremos el curso.
- Si usted viene por tierra o en avión, llegue al terminal de la ciudad de Armenia tome un autobús/colectivo hacia el terminal de transportes del pueblo Quimbaya Quindío, luego allí toma otro bus para la ciudad de Alcalá (esto es aproximadamente 15 minutos desde Quimbaya); luego tome un taxi (20 mil pesos) o un jeep que sale cada hora en ruta (3000 pesos) hacia la Vereda la Cuchilla, y que lo deje en la tienda o el Rancho de Checho, al frente es la Finca Hotel los Potrillos donde impartiremos el curso..
Nota especial: servicio de taxi desde Alcalá hasta la FINCA HOTEL LOS POTRILLOS cuesta máximo 20 mil pesos, y desde la ciudad de Pereira o Armenia máximo 120 mil pesos hasta la finca (Taxi recomendado sr Jimmy +57-3147982126, o con el sr ).
LOS CURSOS INCLUYEN:
- Materiales y manuales.
- Limite máximo del curso 11 personas en cama, los demás asistentes en carpas, no se permiten acompañantes.
- Incluye Alimentación: (desayuno, almuerzo y cena casera) vegetarianos deben anunciar con antelación sus preferencias teniendo en cuenta que son alimentos caseros, no platos a la carta.
- Incluimos hospedaje 4 noches (LUNES a JUEVES) – 5 días desde LUNES hasta el día VIERNES. Noches o alimentos adicionales deben ser contratados adicional.
- Incluimos transportes solo en los programas informados del curso.
- Horario de trabajo en el curso: 9:00 am a 5:30 pm, terminamos curso el viernes al medio día de cada semana.
- Descargar FORMULARIO DE ASISTENCIA AL CURSO.
Estimado amigo(a), este curso está dirigido a quienes desean aprender a aprovechar un guadual/bambú, diseñar, construir e inmunizar la guadua bambu (ver medios).
USTED APRENDERÁ EN EL CURSO DE 2 SEMANAS (labor por días 1 a 10).
- Este es un curso donde el asistente aprende las bases para la ejecución de su proyecto (no es un proyecto arquitectónico ni de ingeniería) sino que es un curso para que el asistente (sin importar su profesión) obtenga los cuidados básicos para que pueda desempeñar adecuadamente su proyecto. Es por ello que el asistente debe llegar dispuesto en atención, toma de apuntes y estar preparado a trabajar durante 10 días en aprendizaje básico.
- Silvicultura de la guadua (aprovechamiento y plantación) -1
- Limpieza y Preservado de la guadua (teórico practico) -2
- Detalles explicativos de la norma (diálogos durante el curso) NSR-10 Tl G –
- Estructura con maqueta -5
- Cortes y ensambles básico -1-2
- Armado de estructura sencilla 2-3-4
- Técnicas en pared/muro sismo resistente y económicos (con: fique, malla gallinero, varilla de 1/4, lata de guadua, bahareque encementado) -7-8-
- PinBu para pisos o artesanías -6-7
- Esterilla de guadua, cómo se hace? -4
- Instrucción de acometidas eléctricas en la guadua -8
- Instrucción de acometidas hidráulicas en la guadua -9
- Visita a bodega Industria de la Guadua – INDUGUADUA -10
SERVICIOS INCLUIDOS EN EL CURSO:
- Internet wifi gratis
- sendero natural en la finca.
- Restaurante casero.
- Sala de conferencias.
- piscina tradicional pequeña de cloro.
- Mini cancha de futbol.
- juegos de mesa (ajedrez, rana, parques, pin/pong).
- Cocina a leña y a gas.
- Parqueadero abierto para 4 vehiculos.
MEDIOS DE PAGO:
**Agradecemos confirmar su asistencia solo con los pagos al celular y WhatsApp +57-3125395738
- BANCO DAVIVIENDA, AHORROS # 007-300-717-845 a nombre de Gustavo Teneche.
- BANCOLOMBIA, AHORROS # 223-593-379-00 a nombre de Gustavo Teneche.
- Pagos por EFECTY – SERVIENTREGA a nombre de Gustavo Teneche CC: 79’967.862
- PAGOS NACIONALES a CITIBANK o BALOTO: Tarjeta de Crédito:
- TARJETA MASTERCARD # 5549-3300-0046-3545
- TARJETA VISA # 4593-5600-0178-6035
PAGOS INTERNACIONALES por WESTERN UNION o XOOM a Gustavo Alberto Teneche Ayala con cédula # 79’967.862 confirmando código de transferencia al correo gustavoteneche@empresarios.com – Cel / Whatsapp +57-3178149055 y +57-3125395738
Giros Internacionales por WESTERN UNION – GIROS Y FINANZAS a Gustavo Teneche con identificación 79’967.862 en la ciudad de Bogota DC – agradecemos confirmar recibo y código de transferencia al whatsapp +57-3125395738
GIROS INTERBANCARIOS BANCOLOMBIA:
- Gustavo Alberto Teneche Ayala
- Cuenta Ahorros # 223-593-37-900 Bancolombia
- Telefono/Cel 3178149055
- Cuidad Bogotá
- País Colombia
- Código SWIFT en mayúscula: COLOCOBM (si el banco le solicita 11 dígitos agregar) XXX
Dinero por MONEY GRAM la cuenta
- Ahorros Banco Davivienda
- # 007-300-717-845
- Titular Gustavo Alberto Teneche Ayala
- Código del banco 51 y código SWIFT: CAFECOBB (todo en mayúscula)
MÁS INFORMACION: Gustavo Teneche +57-3178149055, +57-3125395738
MAPA UBICACIÓN FINCA HOTEL LOS POTRILLOS:
TENGA EN CUENTA LOS SIGUIENTES MANUALES