- Dios no soporta dos cosas: que engañes al que te vende, y que engañes al que te compra. Pro 20:23
Agradecemos confirmar pagos escaneados al correo: gustavoteneche@empresarios.com indicando sus datos. Cualquier duda o pregunta no dude contactarnos:
CONTACTO
- Gustavo Teneche
- Cel:+57-3125395738 & +57-3178149055
- Enviar mensaje por Telegram
- Enviar mensaje por Whatsapp
- Instagram @gustavoteneche
Medios de Pago:
- Banco Davivienda # 007-300-717-845 cuenta de ahorros a nombre de Gustavo Teneche
- BANCOLOMBIA, AHORROS # 223-593-37-900 a nombre de Gustavo Alberto Teneche Ayala.
- Oficina Giros y Finanzas # 799-678-62 cuenta de ahorros a nombre de Gustavo Teneche
- Oficinas Efecty # 799-678-62 a nombre de Gustavo Teneche.
- XOOM para pagos o giros internacionales.
- Pague seguro mediante Epayco con su tarjeta de crédito.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL:
- Western Unión a la identificación # 799-678-62 (confirmando código del giro) al titular Gustavo Alberto Teneche Ayala.
- Xoom es otro medio recomendado además muy económico para envia sus pagos. Recuerde: identificación 79’967.862 a nombre Gustavo Alberto Teneche Ayala, emial gustavoteneche@empresarios.com – y confirmar datos de quien realice el pago además del país donde se efectuó.
PAGOS INTERNACIONALES POR BANCOS A CUENTA:
- Banco receptor en Colombia: BANCO DAVIVIENDA
- Código del banco: 51
- Código SWIFT: CAFECOBB (todo en mayúscula)
- Titular de la cuenta: GUSTAVO ALBERTO TENECHE AYALA
- Cuenta ahorros # 007-300-717-845
PAGOS INTERNACIONALES POR XOOM
- Giros a cuenta de ahorros # 007-300-717-845
- Titular Gustavo Alberto Teneche Ayala.
- Banco Davivienda.
- Por favor no olvide confirmar sus datos (nombre y país) al correo electrónico.
Cualquier duda o pregunta contáctenos gustavoteneche@empresarios.com
REALICE EL CAMBIO DE SUS DIVISAS ACTUALIZADAS HOY
Congreso de Colombia
Ley 788; 27-12-2002
Por la cual se expiden normas en materia tributaria y penal del orden nacional y territorial; y se dictan otras disposiciones.
EL CONGRESO DE COLOMBIA
DECRETA:
CAPITULO I.
NORMAS DE CONTROL PENALIZACIÓN DE LA EVASIÓN Y DEFRAUDACIÓN FISCAL.
ARTÍCULO 18. OTRAS RENTAS EXENTAS. Adiciónase el Estatuto Tributario con el siguiente artículo:
“Artículo 207-2. Otras rentas exentas: Son rentas exentas las generadas por los siguientes conceptos, con los requisitos y controles que establezca el reglamento:
6. Aprovechamiento de nuevas plantaciones forestales, incluida la guadua, según la calificación que para el efecto expida la corporación autónoma regional o la entidad competente.
En las mismas condiciones, gozarán de la exención los contribuyentes que a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente Ley realicen inversiones en nuevos aserríos vinculados directamente al aprovechamiento a que se refiere este numeral.
También gozarán de la exención de que trata este numeral, los contribuyentes que a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley, posean plantaciones de árboles maderables debidamente registrados ante la autoridad competente. La exención queda sujeta a la renovación técnica de los cultivos.
QUISIERA MAS INFORMACION CON RESPECTO AL CURSO TALLER DE DOS SEMANAS A REALIZARSE EN AGOSTO, YO SOY PERUANO, POR FAVOR DE ENVIAR LA INFORMACION CORRESPONDIENTE AL EMAIL bchfelipe12@gmail.com, SALUDOS
¡Hola! Mi nombre es Fabio Resck y vivo en Brasil, tengo 48 años de edad y no formación académica. Yo trabajo por mi propia en la educación artística, ambiental, el diseño gráfico y la fotografía a lo largo de mi vida.
Hace cinco años he estado investigando el bambú como material para la
industria de la construcción, especialmente en la construcción de cúpulas geodésicas. Yo creo que el contenido de mi investigación serán de interés.
Presento un breve cuenta de mi investigación, para la cual solicito el apoyo para continuar con la desarrollo y apoyo académico para demostrar la eficacia de la propuesta tecnología:
– Hace dos años que realizo pruebas e invenciones en la búsqueda de una solución conjunta para impermeabilización, control de plagas, conector de metal y la fijación de férulas en tubos de bambú.
– Durante este período he desarrollado un conjunto de procesos que incluye los artículos mencionado anteriormente, que está configurado en una tecnología verde para el tratamiento de bambú, ya que la aplicación lleva desde la siembra y la utiliza para esto el ACEITE DE RICIN (Ricinus communis L.).
– Actualmente trabajo en la construcción de una cúpula geodésica de frecuencia 3, con 10 metros de diámetro hecha con bambú Phyllostachys Pubecens. Las conexiones se obtuvieron mediante la fijación de los cables de acero en los extremos de bambú e se fijaron con una Espuma Expandible hecho de Aceite de Ricino que tiene una excelente resistencia a la tensión mecánica y alta adhesión. El techo de la cúpula se hará con cartón e la impermeabilizacion com el Poliuretano Vegetal.
Esta tecnología fue nombrado Takwara Rapuy que en «Tupi Guaraní» (madre lengua de los indios brasileños) significa Casa de Bambú o Bamboo Domes (BOOMES).El producto ya está disponible para la venta y la exportación. Pido a todos los que quieran probarlo, informan de sus experiencias para mejorar la técnica de aplicación.
Esta acción se lleva a cabo en colaboración con la empresa Imperveg Poliuretano Vegetal -www.imperveg.com.br
Me encantaría asistir el Diplomado Internacional Gestión Integral de Guadua angustifolia (GIGa) y compartir mi investigación.
Muchas gracias.
Sígueme en facebook:
https://www.facebook.com/takwara.rapuy.
También, ver algunos videos:
https://www.youtube.com/channel/UCyWspKJV9XXCE6OR0f8k6pg