NOSOTROS

Bienvenido a Guadua y Bambu Colombia

INTRODUCCIÓN

  • Las cañazas o tacuaras (Guadua spp.) son un género de plantas de la subfamilia del bambú, de la familia de las poáceas.
  • En el año de 1806 fue descrita por Alexander von Humboldt y Amadeo Bonpland quienes vieron esta planta en Colombia y la llamaron Bambusa guadua, luego en 1822 fue clasificada por Carl Sigismund Kunth como Guadua angustifolia. Se considera como una de las plantas nativas más representativas de los bosques andinos.
  • Este recurso se utilizaba ya desde épocas remotas por parte de los primitivos pobladores de los Andes, y actualmente sigue siendo usada, especialmente en la región centro-occidental de Colombia.
  • No se sabe a ciencia cierta el origen de la palabra guadua, aunque ciertos especialistas creen que podría ser venezolano. Estas versiones emergen de las variantes “guadúas”, “guafa” con las cuales se conoce esta planta en este país. Y también se suele emplar el término «guasdua» como nos recuerda la ciudad de Guasdualito, en Venezuela.

Somos una empresa enfocada al comercio legal y productivo de la Guadua Bambu Angustifolia Kunth, variedad que abunda en nuestro país (Colombia) y es la mas comercializada.

NUESTRA EMPRESA:

  • DISEÑA.
  • CONSTRUYE.
  • VENDE GUADUA EN CALIDAD NACIONAL Y EXPORTACION.
  • ASESORA PROYECTOS DE CONSTRUCCION Y EL MANEJO PRODUCTIVO.
  • DICTAMOS CURSOS EN LA CONSTRUCCION CON GUADUA.
  • VENDEMOS LAMINADOS DE GUADUA.
  • VENDEMOS PLANTAS DE GUADUA PARA REFORESTAR.
  • VENDEMOS PRESERVANTES E INMUNIZANTES PARA CUIDADO DE LA GUADUA.
  • REALIZAMOS EL MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE GUADUA.

Somos parte de la cadena productiva y de la red empresarial FEDEGUADUA donde en relación con los demás empresarios construimos y proyectamos un mundo que mejore el cambio climático mental/mundial porque usted y nosotros, somos habitantes del planeta tierra.

Vemos en los recursos naturales, especialmente en la guadua, una bendición que día a día viene cambiando y transformando el mundo con productos registrados como: casas, mobiliario, alimentos, cervezas, artesanías, laminados y diferentes productos desde la textilería y la cosmetología entre otros.

«Nuestra intención no es cambiar el mundo, sino mejorar por lo menos el nuestro».

Creemos como empresa que todos necesitamos ver en la naturaleza creada la oportunidad de sabiduría para mejorar nuestras costumbres cotidianas. Y el bambú ha mostrado su potencial versátil para con todos nosotros y, lo hemos usado durante milenios en todo el mundo sin darnos cuenta que es… BAMBU o en nuestro caso GUADUA.

Esta es un planta vegetal, no un árbol, que nos ha mostrado grandes beneficios como es absorber por hectárea (ha) entre 130 a 150 toneladas(tn) de carbono(Ca) además de proveer vida natural abundante a fauna silvestre, es como un centro de comercial para los animales, en ella habitan gran variedad especies de aves y diferentes animales.

*GUSTAVO TENECHE,* estudiante de ingeniería civil y arquitectura sostenible, empresario de la guadua desde el año 2006 y profesor como asesor de construcciones en guadua desde el 2013; director y fundador de GUADUA Y BAMBU COLOMBIA además de contratista de obras en guadua bambú nacionales e internacionales. Integrante de la red de empresarios FEDEGUADUA desde el año 2014 y trabaja con cooperación silvicultural con el CNG o Centro Nacional de la Guadua y otras empresas para el desarrollo productivo y sostenible de la guadua bambú.

ESPECIES, VARIEDADES Y BIOTIPOS – Guadua Bambu Angustifolia Kunth

    1. Guadua Angustifolia Kunth – Es el bambú endémico de América y se considera como nativo de Colombia, Venezuela y Ecuador. También ha sido introducida a México y varios países centroamericanos. Es un bambú gigante, espinoso, con culmos erectos y huevos que alcanzan alturas hasta de 25 metros y diámetros entre 10 y 25 cms. Sus entrenudos tienen paredes hasta de 2 cms de espesor.
    1. Guadua amplexifolia – Se encuentra en el sur de México, en todo Centro América, en el oriente de Colombia y en Venezuela. Es un Bambú espinoso, con culmos sólidos (no son huecos), erectos y arqueados en su parte apical. Su altura no supera los 12 metros.
    1. Guadua angustifolia Variedad Bicolor – Se diferencia de la especie tipo por tener rayas longitudinales amarillas sobre el culmo verde. Es endémica de Colombia donde se le conoce como Guadua Rayada Amarilla. Tiene gran potencial para la fabricación de artesanías y como planta ornamental.
    1. Guadua angustifolia Nigra – Se diferencia de la especie original por la coloración de sus rayas verde oscuro en sus culmos. Cuando la guadua está seca las rayas se tornan de un color negro sobre ocre. También es denominada Guadua Rayada Negra y solo se ha encontrado en el Departamento del Quindío Colombia. Tiene valor potencial como planta ornamental.
    1. Guadua angustifolia Biotipo Cebolla – Estos biotipos son genéticamente iguales. La forma Cebolla se reconoce por sus culmos gruesos y rectos, y entrenudos largos. Se utiliza para la elaboración de esterilla, fabricación de muebles y construcción de vivienda.
    1. Guadua angustifolia Biotipo Macana – Generalmente tiene entrenudos cortos con distancias regulares, paredes gruesas y diámetros muy uniformes. Por su resistencia tiene un óptimo comportamiento en construcciones.
    1. Guadua angustifolia Biotipo Castilla – Sus culmos alcanzan diámetros hasta de 25 cms. Tiene paredes muy gruesas y se utiliza como columnas en construcciones y en la fabricación de artesanías de grandes volúmenes.
    2. Guadua angustifolia Biotipo Cotuda – Se caracteriza por tener curvaturas alternas en sus entrenudos. Casi todos los culmos del rodal tienen estas formas, que son aprovechadas en artesanías decorativas y en la fabricación de muebles.

121 comentarios sobre “NOSOTROS

  1. Hola soy Hugo madrigal estoy interesado en hacer 5 cabañas en guadua aquí en copacaba ennla vereda el zarzal parte alta el proyecto es para un ecohotel ya le escribí al WhatsApp con un modelo para que me haga la cotización lo más pronto si desea comunicarse conmigo mira mi número 3127912133

    1. Sr Madrigal fue un gusto responder su mensaje mediante whatsapp y ya sabe que estamos para servirle, las cabañas que usted desea son de lujo (tipo 3) y estas cabañas no estaban dentro de su presupuesto por lo cual solo le venderemos el material y usted ha decidido contratar otras personas quienes bajo su guía le harán el proyecto (sin la experiencia adecuada) a fin de hacerlo lo más parecido posible a la cabaña colmena de indonesia.

  2. me parece demasiado triste que uno vaya averiguar y esta empresa en la pagina no hable de la reseña histórica, misión, visión, lo necesito para una tarea y me canse de buscarlo, la tarea de la universidad iba a ser vista por personas importantes y en udes esta no desestimar cualquier tipo de información por que uno nunca sabe cual será el mejor comprado o mejor negocio.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s