GUADUA PARA EXPORTAR

1000233100-wm-30884.800000000745_watermarked

Estimado cliente, debido a los cambios que la pandemia ofrece a todo el comercio mundial aun, a la guadua, nos exige una serie de cambios en términos de negociación ya que las variantes han sido bastantes en el comercio internacional; es por ello, y debido a esto que nuestras negociaciones ya no son FOB ni CIF sino EXW, esto nos permite tener más manejo y control de los pedidos permitiéndole al cliente tener mayor manejo y control del tránsito de la mercancía desde Colombia. Lo otro es que los impuestos en Colombia son altos por lo cual recomendamos que haga sus negociaciones con empresas amigas y de confianza en su país que se encarguen de exportar de Colombia e importar a su país el producto con calidad segura y buen manejo del producto.

  1. Toda negociación internacional se hace con 45 a 60 días de antelación según cantidades requeridas.
  2. Todas las negociaciones tienen registro fotográfico por seguridad del compromiso común.
  3. Toda negociación se confirma con el pago del 50% del pedido; si nos hace el pago total del pedido tendrá un descuento en el material del 2,5% en la negociación.
  4. IMPORTANTE: *Dios no soporta dos cosas: que engañes al que te vende, y que engañes al que te compra. (Pro 20:10)*

Diapositiva4

PROPIEDADES FÍSICAS DE LA GUADUA ANGUSTIFOLIA COLOMBIANA (UniAndes)

  1. Compresión: Sigma: 18N/mm2Módulo de Elasticidad: 18.400N/mm2
  2. Tensión: Sigma: 4.18N/mm2Módulo de Elasticidad: 19.000N/mm2
  3. Flexión: Sigma: 18N/mm2Módulo de Elasticidad: 17.900N/mm2
  4. Cortante: Tau – sin cemento en el internudo -: 1.1 N/mm2
  5. Peso específico: 790Kg/m3• Comparación: Una varilla de hierro de 1 cm2 de sección -menos de 1/2- resiste a la tracción de 40 KN (Kilo Newtons); una guadua con una sección de 12 cm2 resiste 216 KN. Por ello se le denomina «acero vegetal»

IMG-20221230-WA0003

Para exportar hay que tener en cuenta los diferentes términos de las NEGOCIACIONES INTERNACIONALES (Inconterms) los cuales determinan una serie de requisitos a las cuales debe someterse el compromiso de la compra o negociación.

Los Incoterms determinan:

  • El alcance del precio.
  • En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador.
  • El lugar de entrega de la mercadería.
  • Quién contrata y paga el transporte
  • Quién contrata y paga el seguro
  • Qué documentos tramita cada parte y su costo.

VIDEO EXPLICATIVO DE UNA NEGOCIACION INTERNACIONAL (VER MAS)

15 ideas de Contenedor 2 | contenedores, casas contenedores, disenos de unas

CONTACTO

  1. Gustavo Teneche
  2. Cel:+57-3125395738 & +57-3178149055
  3. Enviar mensaje por Whatsapp
  4. gustavoteneche@gmail.com

NUESTRA GUADUA EN CALIDAD EXPORTACIÓN:

Esta es GUADUA BAMBU la cual entregamos en calidad exportación porque cuenta con unas exigencias secado y humedad para ser exportada incluyendo procesos fitosanitarios (ICA), evitando el deterioro de la misma durante su viaje y la seguridad de ingreso al trayecto final. La guadua bambu solo podrá ser exportada si cumple con estos procesos, no cruda/al natural o verde se puede exportar.

  • CALIDAD EXPORTACION = GUADUA PRESERVADA EN TANQUES CON C5B: nuestra guadua de mejor calidad es la preservada/inmunizada inmersión, es decir, en tanques inmersa durante una semana con C5b para uso interior y exterior, este producto es fungicida e insecticida de alto poder fijador en la madera/guadua/bambu. Composición: Inmunizante C5B esta formado por compuestos de Boro, Cobre y Cromo, debidamente balanceados, su composición de diseño es: *- Cromo Cro3 40% a 45 % que actúa como fijador del inmunizante en la madera. *- Cobre CuO 15% a 19 % y actúa como fungicida. * -Compuestos de boro H3BO3 38% a 42% actúa como Insecticida. * CUANDO VA A SER EXPORTADA se requiere de unos procesos de secado de hasta de 85% = 15% de humedad evitando la aparición de hongos. Adicional a esto se requiere de unos procesos fitosanitarios (ICA) que determinan el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales de curado y preservado (ajena de bichos, animales y/o xilófagos) que no se introduzcan al país donde llega nuestro material, como también de unos procesos de gestión y tramitología aduanera y de SIA = navieros.

cropped-diapositiva98.jpg

  1. Seleccionamos por madurez, rectitud y uniformidad en el guadual.
  2. Limpieza y oreado par secado antes de preservar/inmunizar.
  3. Preparación de preservantes de la guadua bambú mediante inmersión durante 5 días.
  4. Se escurre la guadua bambú de los líquidos de preservado durante 24 a 48 horas.
  5. Se pasa a un proceso de secado mediante hornos solares o a temperatura ambiente bajo sol durante 8 a 15 días.
  6. Almacenamos acorde a los diámetros.
  7. Despachamos bajo pedido dando un embellecimiento especial con cera para madera y petrodiesel o aceites naturales para embellecer, petrificar y sobre inmunizar generando una película de cuidado especial que ofrece brillo en la guadua bambú sin tapar el poro además de resaltar sus betas naturales.
  8. Toda negociación se hace con 30, 45 o 60 de antelación con pago total (y 5% de descuento) o y el 50% confirmado y sin descuento.
  9. El peso de cada metro de guadua lista para exportar es entre 3 a 5 kilos y esta debe estar con un secado optimo entre el 80 a 85%; humedad del 15 al 20% es lo máximo recomendado.

NOTA:

  1. Cuando la guadua no tiene buen secado en el conteiner esta saldrán con hongos y absorberá humedad durante el transporte afectando la estética de la guadua.
  2. Cuando se exporta la guadua esta debe contar con certificados fitosanitarios o de lo contrario será imposible sacarla de Colombia o ingresarla al país requerido; importante que el cliente averigüe en su país los requerimientos de ingreso fitosanitarios reglamentados para materiales forestal como la guadua bambú.

IMG-20200617-WA0076 (1)

Los tres términos de negociación más comunes son: EXW, FOB y el CIF – y nuestra empresa le ofrece solo el EXW, y le presentamos un ejemplo de cotización a precio EXW:

  • Cada metro de guadua s e vende a 3,5 dólares.
  • 20 PIES 450 guaduas de 08-12 cm * 5,85 m, cada una 21 dólares = $… (EXW)
  • 40 PIES 900 guaduas de 08-12 cm * 6 m, cada una 21 dólares = $… (EXW)
  • 40 PIES QC 1157 guaduas de 08-12 cm * 6 m, cada una 21 dólares = $… (EXW)

Este es un ejemplo de cotización para contenedores de 20», 40” y QC precio EXW.
IDENTIFICAR PUERTOS MARÍTIMOS.
NOTA: recomendamos contratar un Agente Aduanero para su servicio de importación teniendo en cuenta los términos de negociación internacional.
ALGUNAS AGENCIAS ADUANERAS RECOMENDADAS EN COLOMBIA:

  1. AGENCIA ADUANERA SIACO.
  2. AGENCIA ADUANERA COLVAN SAS.
  3. AGENCIA ADUANERA ASERCOL SA.

GUADUA INMUNIZADA E INDUSTRIALIZADA EN CALIDAD EXPORTACIÓN

Nos especializamos en calidad, no simplemente en vender un producto.

GUADUA EN CALIDAD EXPORTACIÓN – ANGUSTIFOLIA KUNTH PRECIO EXW – (Cerritos Pereira) Capacidad Container MEDIDAS ESTÁNDARES DE LA GUADUA COMERCIAL
$18 dólares 6M * 08-12/15 cm = 3,5 a 6 pulgadas.

ALGUNAS AGENCIAS ADUANERAS EN COLOMBIA:

  1. AGENCIA ADUANERA SIACO.
  2. AGENCIA ADUANERA COLVAN SAS.
  3. AGENCIA ADUANERA ASERCOL SA.

Cualquier duda o pregunta estamos atentos y prestos a servirle.

CONTACTO

  1. Gustavo Teneche
  2. Cel:+57-3125395738 & +57-3178149055
  3. Mensaje por Whatsapp
  4. Instagram @gustavoteneche

CTZ de BAMBU Phyllostachys Aurea

BAMBU NEGOCIACION UNIDADES
3 metros * 2,5 a 3,5 cm CONTEINER 20″ 11.500 unidades
EXW (und) 3 USD
Esterilla de guadua bambu, 4 metros * 25/35 cm * 1,5 cm EXW (und) 8 dólares

TÉRMINOS DE NEGOCIACIÓN:

  • 50% para iniciar proceso de contratación.
  • 50% faltantes tres (3) días antes del cargue de la guadua al conteiner.
  • Todo el proceso tiene registro fotográfico vía email o WhatsApp.
  • Medidas de un CONTEINER.
  • Ver medios de pago (HAGA CLIC).

Cualquier duda o pregunta estamos atentos y prestos a servirle.

Con el término internacional de comercio Ex-Works (EXW, también conocido como “en fábrica”), el vendedor entrega las mercancías en sus instalaciones o en otro lugar designado, mientras que el comprador asume los riesgos y costos relacionados con la carga, transporte y despacho de los productos.

Después de comunicarse con el proveedor y llegar a un acuerdo, el comprador puede emitir una orden de compra o una factura proforma donde especifica el Incoterm que ambos utilizarán. El objetivo es definir hasta qué punto el exportador es responsable de la mercancía y en qué momento se transfieren los riesgos de pérdida o daños al comprador.

Cuando elige el Incoterm EXW, el vendedor tiene las siguientes obligaciones:

  • Embalar las mercancías para transportarlas con seguridad.
  • Poner las mercancías a disposición del comprador en el lugar que acordaron. Este lugar puede ser la fábrica, almacén, oficina, etc. del proveedor.
  • Suministrar la mercancía y la factura comercial.
  • En caso necesario, ayudar al exportador a obtener las licencias o autorizaciones para exportar los productos.

Por su parte, el comprador suele tener estas obligaciones:

  • Pagar la mercancía.
  • Elegir y pagar el medio de transporte más conveniente.
  • Cargar la mercancía para ser transportada.
  • Asumir todos los costos y riesgos relacionados con la mercancía. Estos riesgos pueden ser, por ejemplo, los robos o daños durante el transporte (especialmente cuando recorren distancias largas), los eventos inesperados o la fluctuación en el tipo de cambio cuando se utilizan distintas divisas.
  • Contratar una póliza de seguro.
  • Pagar los gastos de aduana en el punto de embarque (pueden incluir los trámites del agente aduanal, los impuestos y la manipulación de la mercancía).

El Incoterm EXW es favorable para los exportadores, ya que representa un mínimo riesgo. Pongámoslo así: este término comercial significa el mínimo compromiso para el vendedor y la máxima obligación para el comprador

incoterms GUADUA COLOMBIA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

23 comentarios sobre “GUADUA PARA EXPORTAR

  1. Buenas, directamente que puerto Colombiano, en el sector del Caribe, es el más pertinente para la exportación de estructuras preensambladas de guadua para la construcción de viviendas

  2. Soy emprendedor colombiano en la ciudad de cali, tengo un buen lote de guadua y quisiera cultivarla para poder exportarla o generar una transformación de la materia prima realmente estoy muy interesado me gustaria que me orientarán . Muchas gracias

  3. Buenas tardes.
    Como sería el proceso para llegar a cartagena, tienen sucursal en alguna parte de la costa.
    Estoy interesado en la compra de cierta cantidad para unas pergolas.
    Gracias

  4. Hola buenas noches mi nombre es Alexander Ortiz Barandica, escribo desde Venezuela.. era para saber si ustedes venden laminas de Guadua.. tengo que hacer un proyecto de una longboard patineta.. pero acá es difícil encontrar ese tipo de bambú.. y quería saber si ustedes hacen laminas de Guadua.. y si a esta se le puede dar forma, metiendola en una prensa y dejando secar al natural dentro de la prensa.. muchas gracias..

    1. Estimado sr, un saludo especial,
      Cualquier producto agrícola requiere de unos fitosanitarios para ser exportados (salido de Colombia) y para que sea importado a cualquier país los fitosanitarios deben ser aceptados en las gestiones aduaneras de puertos internacionales.
      Es diferente el proceso de venta nacional y el proceso de venta internacional.
      Para venta nacional (Colombia) el material requiere de unos permisos de aprovechamiento y de unos salvoconductos de movilidad.
      Para venta internacional requiere de estos mismos procesos, pero adicional de unos registros fitosanitarios que tengan aceptación nacional y de gestión aduaneras internacionales. Además de los términos de negociación ya sean EXW, FOC, CIF, DDP, etc…

    2. A cualquier país se puede exportar guadua desde que cumpla con las exigencias fitosanitarias debidas tanto de salida como de ingreso al país requerido

  5. hola .me llamo guillermo cano. vivo en los Estados Unidos en Greenville, Carolina del sur. Me gustaria poder hacer un proyecto de vivienda en guadua en este lugar. quisiera ir en nov. o dic. a Colombia ha hacer el curso de construccion en guadua.Quisiera saber mas sobre la importacion a los EE UU, sobre cuantas guaduas se necesitan para construir una casa promedio de dos niveles y 4 o 5 habitaciones. Hay que tener en cuenta que aqui hay que construir con insolacion entre la madera del exterior y los paneles de yeso del interior.quisiera saber si ustedes tienen un tecnico o ha alguien que sepa como construirla aqui en los EE UU o si puede venir de Col. con visado. A cuanto en dolares puede ascender el proyecto,mas o menos, para ver yo que puedo hacer, o si le puedo vender el proyecto, la idea, a alguien.Creo que si logramos construir una,cuando los Americanos vean la belleza de la construccion en Guadua, se habrira la posibilidad de hacer muchas mas.Espero pronta comunicacion.

      1. Estimado Señor un saludo especial. Obviamente puedo producir las latas y venderlas que usted requiere pero también podría recomendarle a venir a los cursos para que aprenda a sacarlas y usted mismo pueda desarrollarlas en su país traduciendo muchos costos hice mirando además el buen uso de los recursos naturales en su país.

    1. Mi querido amigo le recomendaría venido a los cursos de construcción donde aprendería muchísimo acerca de la guadua y obviamente de sus diferentes usos teniendo en cuenta que este curso es estructural, es decir enfocado en la construcción pero con la capacidad creatividad y versatilidad el asistente puede darle forma al material. Mi interés es que los asistentes puedan desarrollar trabajos en sus diferentes países usando el recurso natural con Excelencia.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s