Obras y reparaciones en el mirador de Filandia

Obras y reparaciones en el mirador de Filandia


La semana entrante se iniciarán las obras de mantenimiento y restauración del mirador de Filandia.
Previo a la Semana Santa la administración municipal le había hecho un mantenimiento preventivo a la estructura de 19 metros de altura, sin embargo no se pudieron hacer todas las reparaciones necesarias ya que está próximo el inicio de la construcción de un ecoparque en el lugar.

Así lo dio a conocer Jaime Franco Alzate, secretario de Planeación de Filandia, quien explicó que $1.570 millones provenientes de recursos de regalías serán invertidos en el mantenimiento de la torre actual y la construcción de siete estructuras adicionales, las cuales conformarán el Ecoparque Mirador de Filandia, proyecto aprobado en el Ocad regional.

“La torre construida con maderas de mangle, chanú y zapán, provenientes del Amazonas, requiere un tratamiento especial debido a la humedad en el clima de origen de los árboles utilizados, por tal razón el mantenimiento del mirador exige una inversión que no podía hacer la administración municipal teniendo en cuenta la aprobación del proyecto en el Ocad. Si hubiéramos invertido recursos propios en los arreglos, sería considerado como detrimento patrimonial”, explicó el secretario de Planeación.

Qué tendrá el ecoparque
Adicional a la actual torre mirador, siete estructuras y una extensión de zonas verdes adecuadas para la interacción de los visitantes conformarán el mirador de Filandia, para el cual se dispondrá de un lote de aproximadamente 3 cuadras adquirido por la administración municipal, y la inversión de 1.570 millones de pesos.

Con la construcción de este parque temático se pretende incentivar la visita de turistas a Filandia.

Plazoleta de acceso
Conformada por zona de parqueo, portería, plaza de banderas, edificio administrativo, talleres artesanales y funcionará como antesala del ecoparque.

Estancia El Arriero
Espacio destinado para actividades ecuestres, recorridos por el camino de la arriería, tendrá fonda típica, caballerizas y pista de chalaneo.

Jardín botánico
Estará conformado por la vivienda de los viveristas, vivero, eras de cultivo, invernadero, umbráculo, sendero botánico y servicios complementarios.

Núcleo arqueológico
Espacio destinado para dar a conocer la cultura de los ancestros quimbayas y pijaos, así como la relevancia del sitio donde se encuentra el ecoparque como lugar mitológico.

Zona de comidas
Contará con restaurante, una cafetería y un salón de juegos que estará construido en una estructura alegórica a los indígenas.

Plaza de la cultura de la música
Hecha en guadua bambú y maderas tropicales que permitirán la integración armónica de la arquitectura con la música. También tendrá un lago para actividades en familia.

Bóveda celeste
Espacio adecuado para mirar el cielo y las estrellas.
Será un círculo donde el turista podrá apreciar el cosmos con ayuda de una carta estelar.

Por Juan Jiménez Rivillas

20130403062807.jpg

1 / 3

AvanzarDetener

  • s20130403062807.jpg
  • s20130403062800.jpg
  • s20130403062750.jpg

http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-obras_y_reparaciones_en_el_mirador_de_filandia-seccion-Regional-nota-59358.htm

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s