Pareja de esposos crea bicis de bambú
Por: KAREN CANTE
Jairo Suárez y Ángela Riveros diseñan bicicletas en bambú.
Foto: Carlos Ortega / EL TIEMPO.
Es un producto innovador y ambientalmente sostenible. No son de juguete, dicen sus creadores.
Desde sus primeros años, Jairo Suárez encontró en la hiperactividad que lo caracterizaba el insumo para crear. Empezó a los 10 años, con las billeteras que después de diseñar vendía con su hermana.
Hoy por hoy, el asunto de crear dejó de ser un juego de niños: Jairo, con el apoyo de su esposa, Ángela Riveros, está abriendo mercado con un producto innovador y ambientalmente sostenible: la fabricación de bicicletas hechas con marcos de bambú.
Todo empezó cuando, después de trabajar durante cuatro años con la escultora Doris Salcedo y liderar su propia empresa de diseño, entregó su tiempo libre a la fabricación artesanal de bajos y guitarras.
“Una cosa llevó a la otra, porque mientras compartía experiencias en la red con otros fabricantes de guitarras, me enteré de que en Estados Unidos y varios países de Latinoamérica se estaban fabricando marcos de bicicletas en bambú”, recuerda.
El primer mito que ha tenido que desmentir esta pareja de emprendedores, cuando el proyecto empezó a crecer, es que se trata de una bicicleta de juguete. “Tenemos que convencer a la gente de que sí son funcionales; se han hecho pruebas técnico-mecánicas para medir la resistencia del bambú frente a materiales convencionales y se confirmó que el acero puede soportar hasta 29.000 libras de presión, mientras que el bambú resiste hasta 35.000; por eso es conocido como el acero vegetal”, explica el diseñador industrial.
Cada bicicleta que sale de su taller, en el norte de Bogotá, es el resultado del trabajo en equipo de esta pareja de innovadores. Ángela le imprime su sentido de la estética a cada creación, piensa en la imagen del producto y se encarga del mercadeo necesario para vender.
Mientras que Jairo tiene en sus manos la ardua labor de convertir una rígida vara de bambú en una bicicleta, que no solo luzca elegante y sofisticada sino que resulte funcional para cumplir con las expectativas de sus clientes: desde amantes del transporte a dos ruedas hasta ciclomontañistas extremos.
“Pensamos en qué segmento del mercado queremos satisfacer y qué componentes le podemos agregar para innovar; con esa idea clara empieza el trabajo manual: seleccionar las varas de bambú, cortarlas, unirlas con fique, sellarlas con resina y, cuando el marco está listo, añadirles los componentes”, relata Jairo con la pasión del artesano que se detiene en cada detalle de su creación.
Barcelona y Sao Paulo
El primer prototipo de la marca Gallardo Bikes que salió del taller, ubicado en el norte de Bogotá, fue enviado hasta Barcelona, donde reside la novia de un amigo de estos nuevos empresarios de las bicicletas.
En septiembre próximo tres marcos de bambú viajarán al campeonato Suramericano de Bike Polo en Sao Paulo, Brasil, donde competirán tres deportistas colombianos.
KAREN CANTE
Redacción MI ZONA EL TIEMPO
http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12806602.html
Cual es su correo electrónico, Tweeter o WhatsApp para contactarlo
En la web consigue toda nuestra información, es solo leerla detenidamente, de todas formas mi cel y whatsapp es +57 3125395738
que gran proyecto. Felicitaciones