Curso Noviembre

De: Ojtat Taller de Arquitectura Alternativa <info>

Fecha: 26 de octubre de 2013 09:54
Asunto: Curso Noviembre
Para: misiones

jpeg
taller de arquitectura alternativa

01 (222) 756-2251

info

INVITA AL
Curso de Tecnologías Ecológicas
Impartido por una de las personas mas reconocidas en la materia, este curso aborda las diferentes tecnologías que puedes aplicar en tu vivienda disminuyendo el consumo de recursos y beneficiando a tu economía.
Fecha: 8 y 9 de noviembre de 2013

Curso: “Instalaciones Alternativas para la vivienda”

Instructor: Arquitecto Horacio Albalat

Temática General:

1. Consecuencias que tiene el manejo de recursos y desechos, en la sociedad en la que vivimos. Puede una vivienda ser sustentable con sus instalaciones…???

2. Manejo del agua de lluvia. Cosecha de techos, pisos, escorrentía del terreno.

3. Como mejorar las instalaciones cuando no llega por tuberías, ni se tiene la presión del tinaco.

4. Instalaciones incluidas en una casa construida de manera integral, con presión del tinaco.

5. Bombeo del agua: de manera manual a una pila, bicimáquina, con energía solar.

6. Como calcular una cisterna (manejando promedio lluvia mensual, superficie del techo, gasto mensual) y cisternas de ferrocemento.

7. Manejo de la leña, diferentes diseños de estufas ahorradoras de leña, hornos, etc.

8. Aprovechamiento del sol (cocinar, calentar agua, deshidratador, destilador, etc.), incluyendo la energía fotovoltaica.

9. Desechos sólidos orgánicos: composta y sanitarios de composta.

10. Abonos de composta y lombricomposta.

11. Desechos líquidos: aguas jabonosas, aguas negras, lodos de estiércol.

12. Agua de riego, abono, digestor biogás.

13. Manejo productivo de composta en la producción de hortalizas en poco espacio. Con el ahorro y cuidado de los recursos y los desechos transformados en recursos, se podrá producir parte de la comida, a la escala del espacio disponible.

Trabajo práctico:

1. Demostración de encendido de diferentes diseños estufas (de aserrín, roquet, leña vertical, etc.). Demostración calentadores solares de agua, estufas solares, deshidratador, etc.

2. Demostración de instalaciones para el manejo de composta y sanitario de composta en el espacio mínimo de un departamento, patio o terraza.

3. Construcción de contenedores con llantas recortadas, cultivo vertical, etc.

Horario: Viernes de 16:00 a 19:00 hrs y Sábado de 9:00 a 19:00 hrs

Costo: $ 1,600.00 pesos. Incluye desayuno y comida del sábado

Lugar: 7 poniente #102 San Pedro Cholula, Puebla

Proceso de Inscripción.

Para reservar es necesario depositar el 30% del costo del curso y enviar por correo electrónico la copia de la ficha de depósito junto con el nombre completo de la persona que asistirá al curso. El depósito no es reembolsable.

Datos de la cuenta.

Beneficiaria. Samanta Pratt Limón

Banco. Banamex

Cuenta. 7918080753

Clabe. 002650700587728265

Además en OJTAT te brindamos estos SERVICIOS

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s