Proyecto en Chocó

12 de junio del 2014

Estimada Sara,

Cordial saludo,

Frente a la solicitud quiero dejarle la información de los talleres que tendremos próximamente y estos acorde a una necesidad del asistente teniendo un orden recomendado de:

1) Comercio y silvicultura.

2) Construcción.

3) Artesanías

Esto con el fin que sea entendible cada proceso desde sus inicios hasta sus finales en línea recta de cada paso.

En cada uno encontrará la fecha acorde y preparamos los talleres con un promedio mínimo de 15 días de anticipación confirmando el pago de los asistentes totales generalmente 5 días a la cuenta del Banco Davivienda Ahorros # 007-300-717-845 a nombre de Gustavo Teneche.

· Taller de COMERCIO, PRODUCCIÓN Y SILVICULTURA DE LA GUADUA: https://guaduabambucolombia.wordpress.com/curso-taller-de-la-guadua/comercio-y-silvicultura/

· Taller de CONSTRUCCIÓN CON GUADUA: https://guaduabambucolombia.wordpress.com/curso-taller-de-la-guadua/

· Taller de ARTESANÍAS EN GUADUA: https://guaduabambucolombia.wordpress.com/curso-taller-de-la-guadua/taller-de-artesanias-con-guadua/

Téngase en cuenta que el grupo máximo para trabajar en cada taller es de máximo 20 personas.

En cada taller (enlace web) se especifica lo que implica y lo que consta el taller. Es importante que las personas lleguen a la FUNDACION AMANECER donde iniciamos el trabajo del taller y donde nos hospedamos, en el taller de construcción al final hay un pequeño video de las instalaciones. Téngase en cuenta que allí no hay televisor ya que a idea es que la gente se concentre y se despeje de la rutina diaria. Allí tampoco hay wifi por ende quien necesite internet recomendamos cargar su modem.

El taller de SILVICULTURA es un taller recomendado para quienes inician en el tema de la guadua bambu angustifolia = acero vegetal u oro verde como muchos le llaman ya que les ofrece una introducción amplia a los asistentes en el mundo guaduero y cafetero permitiéndoles además conocer y disfrutar del paisaje quindiano pues nos movemos entre 3 ciudades terminando con un plan turístico en balsaje por el RIO LA VIEJA o entre las fincas cafeteras con las empresarias campesinas de CAFÉ MUJER.

Quedo atento a sus comentarios y espero servirle con el mayor gusto y existo.

Le anexo algunas imágenes de los talleres ya realizados.

Cordialmente

GUSTAVO TENECHE
gustavo
www.guaduacolombia.co
Oficina Bogota 1-4757752
Mob: +57-3125395738
Whatsapp: +573178149055

Skype: gustavo.teneche

  • Efe 5:10 Buscad lo que agrada al Señor.

madera-legal-clombia.jpg

El 22 de mayo de 2014, 14:08, Sara Villalobos <svillalobos> escribió:

PORTAFOLIO CONSTRUCCIONES.ppsx

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s