Nuevas alianzas a favor de la cadena productiva de la guadua en Risaralda
Aumentar la capacidad de producción de las familias que habitan zonas de alta vulnerabilidad al cambio climático, así como incluir al bambú / guadua como una alternativa dentro de las estrategias de medios de vida de familias pobres, forman parte de los objetivos del convenio de Cooperación Interinstitucional pactado entre la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER y la Red Internacional de Bambú y Ratán INBAR, cuya firma tuvo lugar en una sesión de trabajo alterna al Foro sobre Gobernanza, Sistemas de Verificación de la Legalidad y Competitividad del Sector Forestal en América Latina, efectuado en Quito Ecuador del pasado 30 de septiembre al 3 de octubre.
Para Juan Manuel Álvarez Villegas Director de la entidad, el convenio de cooperación CARDER – INBAR, busca formular, planificar y ejecutar, proyectos de diferente índole relacionados con la cadena productiva del bambú/guadua y la promoción de viviendas en este material, con criterios de sostenibilidad ambiental, lo que se reflejará en acciones que beneficiarán a los pequeños productores de la región.
Tanto la CARDER como el INBAR son beneficiarios de proyectos de la Unión Europea, y este convenio se logra gracias a los espacios de trabajo y a las sinergias entre estos proyectos, puntualizó Álvarez Villegas.
El Proyecto Posicionamiento de la Gobernanza Forestal es financiado por la Unión Europea y liderado por la CARDER, en asocio con Corantioquia, Corpocaldas, CRC, Codechocó, Corponariño, Corponor, CRQ, Cortolima, Corpourabá, CVC, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Asocars, y Aldea Global.
Cordialmente
GUSTAVO TENECHE
gustavoteneche
www.grupoempresarial.co
Mov: +573125395738
Whatsapp: +573178149055
Oficina Bogota 1-4757752
Skype: gustavo.teneche
- Pro 3:5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no estribes en tu propia prudencia.
- Pro 3:6 Reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus veredas.