La aplicación de procesos innovadores en la cadena de suministro para la industria de la guadua en el Quindío y el mejoramiento de los sistemas productivos para la conservación y recuperación de los recursos naturales en áreas protegidas fueron las iniciativas que la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, socializó ante el Consejo Departamental de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Codecti.
Según dijo el director de la CRQ, John James Fernández, dichas propuestas serán ejecutadas con el Sistema General de Regalías.
Sobre la alternativa de innovación en la cadena productiva de la guadua tiene como fin mejorar los protocolos de producción de guadua, desde la figura de núcleos forestales y establecer un sistema móvil de procesamiento preindustrial.
“Además de simplificar los trámites para productores, se establecerán protocolos de producción, para esto se reunirán productores de los municipios con mayor demanda como Montenegro y Quimbaya”, resaltó Fernández.
Respecto al mejoramiento de los sistemas productivos para la conservación y recuperación de los recursos, tiene como objetivo apoyar la implementación de sistemas productivos social y ambientalmente más sostenibles en un área protegida como el de Barbas-Bremen por sus características de alta fragilidad.
“En próximos días se espera firmar el acta de inicio para la ejecución de estos proyectos”, agregó el directivo de la CRQ.
Cabe resaltar que el Codecti es una organización institucional que contribuye a la promoción y articulación del sector productivo y busca garantizar a las regiones acceso a los programas y formulación de políticas en torno a esta materia.
Cordialmente
GUSTAVO TENECHE
gustavoteneche
www.grupoempresarial.co
Mov: +573125395738
Whatsapp: +573178149055
Oficina Bogota 1-4757752
Skype: gustavo.teneche
- Pro 3:5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no estribes en tu propia prudencia.
- Pro 3:6 Reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus veredas.