De víctimas a empresarios
El evento se desarrolló con una asistencia exitosa de público en el salón de encuentro ciudadano del edificio Torre Central del centro de Pereira
Con la presencia ce 38 pequeños empresarios y emprendedores se realizó ayer en Pereira una rueda de negocios para iniciar la comercialización de sus productos en los grandes almacenes de cadena de la región.
La importancia de este evento, que contó también con el desarrollo de una feria donde expusieron sus creaciones, es que fue especialmente creado para las personas del departamento de Risaralda que han sido víctimas del conflicto y que a través de su ingenio, inventiva y trabajo decidieron levantarse y seguir adelante creando su propia empresa.
En la feria y rueda de negocios se encontraron representantes de los sectores agroindustria; artesanías, cuero-calzado y marroquinería, confección, muebles y madera y químicos, entre otros que fueron seleccionados entre 100 postulantes.
Dejando atrás el dolor
“Lo más bonito de esta historia es que son personas que lograron dejar atrás su condición de vulnerabilidad y ahora se caracterizan por tener un espíritu emprendedor y creador de empresa”, explicó a LaTarde Alexander Burgos, coordinador del programa rueda social de negocios para Propaís.
Igualmente la Cámara de comercio de Pereira, presente en el evento, les informó a estos pequeños empresarios todos los beneficios que tendrán como comerciantes formales. 30 Empresas de la región acogieron la invitación de Propaís y asistieron a generar nuevos negocios.
Zapatero exitoso
José Nieto es el creador de Vivi Pink, una empresa de calzados de Risaralda. Siempre soñó con tener su propio negocio y no decidió renunciar a él a pesar de haber sido desplazado por la guerrilla.
“Llegué a Pereira hace 10 años con una mano atrás y otra adelante, empecé de cero pero día a día fui trabajando para conseguir las máquinas que necesitaba para hacer los zapatos”, contó Don José quién aprendió el arte de crear calzados de uno de sus hermanos y hoy en día no da abasto con los pedidos, sobre todo de calzado para niños.
Guaduas y café
Norbey Molina tiene su microempresa llamada: Guadua y Café. Se considera uno de los pioneros en la artesanía con guadua porque tiene más de 30 años trabajándola para la elaboración de objetos y muebles con este material que es decorativo y funcional.
También fue desplazado por el conflicto armado y llegó a la ciudad de Pereira a seguir adelante con sus proyectos. “Llegué a Pereira a trabajar hace 17 años y hoy me siento feliz de estar en esta rueda de negocios para llevar mis productos, que son bellos, sustentables y amigables con la naturaleza a los grandes almacenes de cadena”.
Publicada por
LaTarde.com / María Paz Gómez
Cordialmente
GUSTAVO TENECHE
gustavoteneche
www.grupoempresarial.co
Mov: +573125395738
Whatsapp: +573178149055
Oficina Bogota 1-4757752
Skype: gustavo.teneche
- Pro 3:5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no estribes en tu propia prudencia.