“Siembra de guaduas bonsái, sí fue concertada con autoridades”
Así lo indicó Ximena Londoño, presidenta de la Sociedad Colombiana del Bambú, por medio de un registro fotográfico.
Ante el inconformismo que generó el retiro del guadual bonsái en la glorieta Pedro Alcántara Herrán, ubicada en la carrera 19 con calle 2 de Armenia, Camilo Casadiego Millán, director del departamento administrativo de Planeación, dijo que esta plantación no tenía ningún permiso, pero según Ximena Londoño, presidenta de la Sociedad Colombiana del Bambú, la actividad se hizo con planificación de la alcaldía del momento.
De esta manera, Londoño hizo llegar a LA CRÓNICA el registro fotográfico de la siembra, en el que se da muestra de que la jornada estuvo encabezada por Ana María Arango, alcaldesa de la capital quindiana en esa fecha.
Asimismo, allí estuvieron, avalando y apoyando esta iniciativa, Carlos Alberto Franco, director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, en la época, así como otros funcionarios de esta misma entidad, Alberto Gómez, fundador del Jardín Botánico del Quindío, Daniel Trillos ingeniero de Icontec, entre otros.
Ante el pronunciamiento de Casadiego Millán sobre el obstáculo que generaban para la visibilidad de los conductores, la especialista en estas plantas manifestó que su altura máxima es de 1.5 metros y antes de ser plantadas se estudió ese aspecto y no se determinó que fuera un problema en este sentido.
Asimismo, personas de la ciudad que a diario transitan en vehículos por esta zona, estuvieron de acuerdo con que las guaduas no causaban inconvenientes de ningún tipo y eso quedó evidenciado en los pocos accidentes que allí ocurrieron durante el tiempo que las plantas ocuparon ese espacio.
La comunidad rechazó el hecho de que solo seis años después y justo cuando a la administración actual le queda poco tiempo de su mandato, diga que no había un permiso. “No es aceptable que la alcaldía se preocupe por quitar algo que embellece la ciudad y que le da más vida a un monumento —Gesta a la Guadua— en honor a este tipo de plantas, que a otros problemas más graves como son los basureros en zonas urbanas que sí generan problemas hasta de salubridad”, indicaron los ciudadanos.
Cordialmente
GUSTAVO TENECHE
Empresario, Constructor y Diseñador.
gustavoteneche
www.grupoempresarial.co
Oficina Bogota 1-4757752
Mob: 3125395738 – 3044039734
Whatsapp: +573178149055
Skype: gustavo.teneche
https://www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/
- Sal 1:1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni se sentó en silla de burladores;