Estimados amigos de la guadua.
Es de nuestro interés desde la mesa sectorial, contribuir a mejorar la cualificación del recurso humano que hace parte de la cadena.
Hemos planeando adelantar un proyecto de certificación de competencia laboral a nivel nacional. Durante este año aremos el alistamiento para su ejecución en el 2016. Ya realizamos la gestión de consulta ante el grupo de certificación en la dirección nacional de formación en la ciudad de Bogota y nos dio lineamientos para su ejecución
Para el cumplimiento de este propósito requerimos lo siguiente:
1. Definir las normas de competencia laboral a certificar.
2. Definir las regiones a involucrar en el proceso de certificación.
3. capacitar a evaluadores de competencia en las regiones identificadas.
4. Identificar los candidatos para el proceso de certificación.
5. Presentar el proyecto al grupo de gestión de certificación de competencias laborales para la asignación de recursos.
6. Construir los instrumentos de evaluación. Las normas que disponemos no cuentan en el momento con instrumentos de evaluación. Por ello debemos definir cuales serán las normas de competencia a certificar para hacer la gestión de construcción de los instrumentos de evaluación.
Se ha planeado atender inicialmente los temas concernientes a propagación, establecimiento y manejo de cultivos.
El objetivo de nuestro comunicado es poder articular en su territorio un grupo para adelantar este proceso de certificación.
Es necesario primero identificar los candidatos, segundo identificar la norma de competencia laboral que mejor aplique a la función que desempeñan los candidatos. Este debe ser un numero mínimo de 15 personas por norma.
Es necesario entender que la certificación de competencia laboral expresar el nivel de cualificación del trabajador. Dependiendo de su cualificación nos permitirá definir los caminos de mejora.
Si creamos unas células en cada región podremos ir extendiendo la certificación de competencias para mejorar la calidad de los procesos que el sector desarrolla, identificamos las debilidades, potenciamos las fortalezas con la innovación, expandimos el tema a nuevos actores y propondremos nuevas lineas de formación para la mejora continua.
Propongamonos unas fechas para cada etapa del proyecto, con ello sabemos con quien contamos, cual es el interes y hasta donde podemos llegar.
Comuniqueme cualquier inquietud en torno al tema, para que entre todos logremos el propósito.
Estaré atento a su inquietud