Viviendas de caña guadua y bambú adornan el Hábitat III

Viviendas de caña guadua y bambú adornan el Hábitat III Foto: John Guevara/ EL TELÉGRAFO

Redacción Web Quito

Una casa de dos pisos, elaborada con caña guadua y bambú, se exhibe en el Hábitat III. Como esta construcción amigable para el ambiente se construyeron algunas viviendas sociales en Bucay. Son casas elaboradas con caña guadua, bambú, madera y cemento. "Estos materiales permiten a la edificación al ser sismo resistentes".

El arquitecto Robinson Robles señala que en cada vivienda se demoran 21 días para construirlas. El costo promedio es de $15.000

Fueron elaboradas por la Red Internacional del Bambú y Ratán, que coordinó la construcción para la exhibición junto a la Mesa Sectorial del Bambú, por ello al interior de la vivienda se exhiben mesas y artesanías elaboradas con bambú.

Robles detalla que el bambú es liviano y por ello es sismo resistente; es decir "hace que tenga una menor masa y por lo tanto una mejor resistencia a movimientos sísmicos".

El experto indica que es tradicional cómo se elaboran en la Costa viviendas con caña picada y madera. En la zona, de hecho, se usa el enquinchado, que no es más que la caña picada, recubierta con mortero de cemento en la actualidad, pero antes se hacía con tierra, fermento de ganado, arcilla y cal. (I)

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s