Bicicletas de bambú ruedan en Bogotá Están hechas de esta planta tropical que crece cada cuatro meses y qu e además produce agua.

Aunque el mayor miedo de sus clientes es que se desarme, se parta o no resista, sus promotores demuestran su aguante al movilizarse en la ciudad. Se trata de bicicletas hechas de bambú.

Para los hermanos Ricardo y Diego Aza, eso está más que comprobado.

“Me fui hasta Cartagena en mi cicla, me demoré 11 días en llegar, pero mi bici hecha de acero natural es todoterreno, llegó como si la hubiera montado solo unos kilómetros”, relató Diego, cuando mostraba orgulloso la bici con la que viajó.

Esta idea nació hace tres años, pero hasta hace año y medio registraron la marca Basilisco Bike, cuyo nombre obedece a que lo relacionaron con un animal conocido como jesucristo, un lagarto que tiene la habilidad de caminar sobre el agua.

Desde que estudiaban diseño industrial y comunicación social le han apostado a la movilidad sostenible.
Aunque siempre han fabricado y diseñado bicis, hacerlas en bambú no ha sido una tarea fácil.

Diego Aza viajó hasta Cartagena con su bici hecha en bambú.

“Fueron 18 meses durísimos, en los que rompimos más de 10 bicicletas, hasta que encontramos el prototipo ideal. Nunca desistimos del proyecto”, dijo Ricardo Aza, uno de los fundadores.

Según cuenta, este sueño casi los deja en la quiebra, pues invirtieron sus ahorros de toda la vida para apostarle al proyecto, aunque tienen siempre presente la ayuda de los otros colectivos de bicis.

Hoy, Basilisco Bike cuenta con un café llamado La Biela, en la carrera 20 con calle 88, para que las personas allí interactúen, las vean, las toquen y las monten para quitar el miedo que les produce esta cicla de ‘palo’.

Estos dos hermanos no solo han cambiado el pensamiento de bogotanos, con respecto al material de la bici, pues fueron elegidos como representantes de Latinoamérica, en movilidad sostenible, en Yopal.

El reconocimiento es porque estos emprendedores cultivan su propio bambú, en una finca de su hermano mayor, quien es zootecnista.

El lugar está ubicado en San Francisco (Cundinamarca), donde crece esa planta tropical de tallo en forma de caña cada cuatro meses. Aparte de aportarles su materia prima, les genera agua en la finca.

Si tiene historias para esta sección, por favor enviarlas a valsan@eltiempo.com

EL TIEMPO

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16041555

IMAGEN-16041758-2.jpg Bicicletas de bambú ruedan en Bogotá – Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 – eltiempo.com
http://www.eltiempo.com
Están hechas de esta planta tropical que crece cada cuatro meses y (…) – Artículo del archivo de noticias eltiempo.com. Encuentre las noticias más importantes de Colombia y el mundo desde 1990 totalmente gratis para usted.

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

Instructor, Constructor y Empresario de la Guadua.

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3502258609

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

Un comentario sobre “Bicicletas de bambú ruedan en Bogotá Están hechas de esta planta tropical que crece cada cuatro meses y qu e además produce agua.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s