Estimado cliente,
Construir en guadua no es como construir un prefabricado donde usted solo con las medidas y área saca una cotización, se requiere de unos diseños o bocetos y al menos de unos planos donde usted calcule materiales y obviamente con el cálculo de materiales calcule costos finales que esto señala.
Para definir costos de una construcción se requieren:
– Área y ubicación exacta de predio.
– Diseños y/o planos.
– Calculo de materiales y acabados.
– Mano y tiempo de obra.
– Contrato de obra, generalmente es la primera opción a definir a fin de contratar.
Para que le hagamos una cotización es importante que usted tenga en cuenta que construir en guadua no es ‘extremadamente económico’ como mucha gente señala, es solo un poco más económica a una construcción convencional y podría estar entre máximo 30% más económico. Es decir, si señalamos costos de vivienda, no calidad, sino costos con casi los mismos acabados podríamos definirlos así:
– Vivienda en ladrillo y concreto: costos altos.
– Vivienda en guadua bambu y combinación de materiales: costos medios.
– Vivienda en prefabricado convencional: costos económicos.
Aunque de estos tres tipos de vivienda la mejor es la guadua puesto que la guadua nos ofrece sismoindiferencia y además algunos cuidados artesanales donde tendremos una casa y vivienda más acogedora tanto interior como exteriormente.
En cuanto a la calidad debemos tener en cuenta que la calidad de una vivienda está en el material usado como es el caso de la guadua, si la guadua no ha sido bien procesada y no ha tenido un buen manejo silvicultural y técnico la vivienda durará poco; pero si conseguimos una guadua con calidad y garantía obviamente la duración será mejor inclusive de cientos de años.
Mucha gente cree que el concreto es mejor que la guadua pero esto se debe al desconocimiento de sus propiedades ya que la guadua es, en compresión, 5 veces más resistente que el concreto y además por ser fibrosa crea flexibilidad en la construcción evitando así daños y agrietamientos ante movimientos constantes de la afluencia vehicular o telúricos.
Recuerde que los costos de una vivienda de penden mucho del diseño y de los materiales, no todas las casas en guadua bambu tienen los mismos costos por m2, sino que al definir acabados, materiales y diseño como también punto de obra tendremos algunos costos aproximados a definir por m2.
Personalmente soy muy amante de las construcciones bioclimáticas donde aprovechamos los recursos naturales y donde la misma vivienda nos produce bienestar con el entorno y el medio ambiente en que vivimos. Creo que si buscamos generar menos impacto ambiental contribuiremos demasiado a un mundo más ecológico, pero sobre todo, a un mundo moderno que nos demanda cuidados e instructivos de equilibrio natural que además nos embellece el lugar donde vamos a descansar y a vivir.
– Estamos tan mal acostumbrados a jaulas de cemento y concreto, a varillas de hierro y a dañar el medio ambiente que todo este absurdo nos tapa la vista no dejándonos ver que la vida así es más costosa, no solo por el consumismo y la demanda comercial sino porque el impacto ambiental es mayor y destructivo como toxico. O analicemos como hacen el cemento y el hierro, el concreto y el ladrillo.
No estoy diciendo que no construyamos en ladrillo y concreto, sino que procuremos usar al mínimo estos recursos si es que podemos aprovechar otros para generar una mejor vida ecologista y ambiental, no destruyamos nuestra fauna ni nuestro entorno. O díganme a quién no le gusta levantarse y escuchar a los pájaros cantando y a la selva o a la naturaleza saludando? Pero no me parece es delicioso el bullicio del carro y las motos o los gritos de las personas en las calles cuando podemos tener una mejor vida y bienestar.
Amemos los que tenemos y si podemos hacernos a una mejor vida busquémosla, deseémosla y trabajemos por ella a fin de tener bienestar que significa estar bien.
Tenga en cuenta algo importante: construir con guadua requiere, si desea algo bonito, buen material con el proceso técnico y buen diseño como manejo estructural, esto es clave en cualquier trabajo arquitectónico.
Recuerde, para construir con guadua tengamos siempre en cuenta:
– Hay que coordinar unos diseños o bocetos y planos al menos para que podamos cotizar, los planos deben ser realizados por alguien que realmente conozca de guadua y su manejo estructural. *Recuerde que un arquitecto o ingeniero debe haber realizado una especialización en guadua para que pueda hacer un diseño en este recurso natural.
*No todos pueden diseñar en guadua porque la guadua no es lo mismo estructuralmente que las maderas.
Lo que podemos proponerle es hacer tres tipos de contrato:
1) Diseño, planos y cálculo de materiales, costo 10% del contrato.
2) Venta de materiales a usar, costo 45% del contrato.
3) Mano de obra, costo 45% del contrato.
Cualquier duda pregunta estamos atentos a sus comentarios,
gustavo
Mob 3125395738
Si desea contactar a algunos Arquitectos especialistas en guadua y bioclimáticos le recomendamos comunicarse con:
– Arq Rodríguez – Bucaramanga Mob: 311-2220518
– Arq y profesor Velásquez – Pereira Mob: 315-5317944
– Arq Garavito – Bogota Mob: 311-8781997
– Arq Quiñones – Bogota Mob: 300-6145631