La CRQ reactiva la cadena nacional de la guadua
Después de nueve años de haber sido creada, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, reactivó este viernes la cadena nacional de la guadua, con el proceso de darle competitividad a este producto agroforestal.
Con la presencia de la directora del organismo Sandra Milena Gómez Fajardo y la secretaria nacional de la cadena productiva de la guadua Noelia Mejía Gallón, se reunieron empresarios de este sector de los departamentos de Caldas, Quindío, Valle del Cauca y Risaralda.
Con el ánimo de iniciar un nuevo proceso de competitividad de la cadena nacional de la guadua, se realizó en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, un encuentro de empresarios de guadua de los departamentos de Caldas, Quindío, Valle y Risaralda, donde además estuvo presente la secretaria nacional de la esta cadena productiva, Noelia Mejía Gallón y desde luego la directora de la Corporación, Sandra Milena Gómez Fajardo.
“Es hora de avanzar sobre lo que ya hemos construido” dijo la señora Mejía Gallón en el encuentro. Los empresarios vieron las posibilidades de construir un nuevo acuerdo para la competitividad en el que se retomen temas como el fortalecimiento de los negocios, el mercado objetivo y el perfil de las diferentes empresas que ofrecen servicios con guadua. El Quindío tiene una ocupación territorial de guadua en por lo menos 7.000 hectáreas.
La directora de la Corporación Sandra Milena Gómez envió a los empresarios una voz de aliento: “Es fundamental la planificación y validación de acciones conjuntas que debemos procurar para mejorar el desarrollo sostenible de este renglón productivo que amerita todo el respaldo de nuestra parte y más cuando el presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, ha delegado a la CRQ como representante ante la Red Internacional del Bambú y el Ratán Inbar”.