Invitación «Curso Taller: Formación de Auditores Internos para la NTC-ISO 14001:2004».

Cordial Saludo,

De manera atenta, nos permitimos invitarle al evento de capacitación “Curso – Taller Formación de Auditores Internos para la NTC- ISO 14001:2004”organizado por el Centro Regional de Producción Más Limpia Eje Cafetero de la Universidad Tecnológica de Pereira, y solicitar muy amablemente su colaboración para la difusión del mismo.

¡Agradecemos de antemano su valiosa colaboración y esperamos contar con su presencia!

CURSO – TALLER
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS PARA LA NTC- ISO 14001:2004
Del 29 de julio al 2 de agosto de 2013
Universidad Tecnológica de Pereira
Facultad de Ciencias Ambientales
Auditorio Gladys Rodríguez, F-212
Pereira – Risaralda – Colombia

PRESENTACIÓN

La auditoría ambiental es una herramienta de planificación y gestión que le da una respuesta a las exigencias que requiere cualquier tipo de tratamiento del medio ambiente. Igualmente proporciona un análisis seguido de la interpretación de la situación y el funcionamiento de empresas, organizaciones, e industrias, analizando la interacción de todos los aspectos requeridos para identificar aquellos puntos tanto débiles como fuertes en los que se debe incidir para conseguir un modelo responsable con el medio ambiente.

Por lo tanto, la auditoría ambiental pretende la cuantificación de las operaciones industriales, determinando si los efectos de la contaminación que produce dicha empresa, están dentro del marco legal de la gestión ambiental.

METODOLOGÍA

El curso estará a cargo de funcionarios de la Universidad Tecnológica de Pereira y la certificación y aprobación del curso será expedida por esta misma institución.

El curso se dictará de la siguiente manera:

– Desarrollo magistral de conceptos básicos y contenido de las normas.
– Retroalimentación para la construcción de significados comunes.
– Desarrollo de ejercicios prácticos y talleres durante el seminario.
– Evaluación de apropiación de términos y capacidades.

CONTENIDO ACADÉMICO

Módulo I
Introducción a la Auditoría
– Problemática ambiental global, nacional y local
– Introducción a la Legislación Ambiental en Colombia
– Introducción a la Auditoría Interna

Sistema de Gestión Ambiental y Producción Más Limpia
– Conceptos de Producción Más Limpia
– Herramientas de la Producción Más Limpia
– Relación de la Producción Más Limpia con los Sistemas de Gestión Ambiental

Módulo II
El Sistema de Gestión Ambiental
– La familia de Normas ISO 14000
– Sistema de Gestión Ambiental bajo los requisitos de la norma NTC ISO 14001:2004
– Taller 1: Objetivos / Metas, Programa de Gestión Ambiental (PGA)

Módulo III
Desempeño Ambiental e Indicadores
– Modelo Evaluación de Desempeño Ambiental (EDA)
– Criterios de desempeño ambiental
– Indicadores de desempeño ambiental
– Taller 2: Tipos de Indicadores de desempeño ambiental

Módulo IV
Auditoría Interna – Parte 1
– Gestión de un programa de auditoría
– Principios de auditoría
– Competencia y evaluación de auditores
– Taller 3: Normas de comportamiento del auditor

Módulo V
Auditoría Interna – Parte 2
– Actividades de Auditoría
– Generalidades
– Inicio de la auditoría
– Revisión de la documentación
– Preparación y realización de las actividades de auditoría in situ
– Taller 4: Hallazgos y evidencias
– Preparación, aprobación y distribución del informe de la auditoría
– Finalización de la auditoría
– Realización de las actividades de seguimiento de la auditoría

EVALUACIÓN ESCRITA DEL CURSO DE AUDITOR

TÍTULO A OBTENER:
Auditor Interno de Sistemas de Gestión Ambiental según NTC ISO 14001:2004 (para obtener este título el estudiante deberá aprobar el examen con un porcentaje mínimo de 70%)

FECHA:
Del 29 de julio al 2 de agosto de 2013. En horario de 8:00am a 12:00m y 2:00pm a 6:00pm

COSTO DE INVERSIÓN:
Seiscientos ochenta y dos mil pesos ($682.000,00)

DESCUENTOS NO ACUMULABLES:
-Estudiantes: 20% presentando el carné estudiantil.
-Ambiegresados activos: 20%.
-Grupos iguales o mayores a 3 personas: 20%.

PLAZO DE PAGO: Únicamente se recibirán consignaciones de pago hasta el 12 de Julio de 2013.

La inversión incluye refrigerios, memorias físicas, certificado de asistencia y diploma de aprobación del curso.

Nota: La Universidad Tecnológica de Pereira, NO ES RESPONSABLE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.), Ley 30 de 1992, Artículo 92. Estatuto Tributario, Artículo 476, Numeral 6. La Universidad Tecnológica de Pereira, por ser institución oficial, está legalmente exenta de Retención en la Fuente y todo tipo de impuestos, tasas y contribuciones.

INFORMES E INSCRIPCIONES

Angélica María Villada Meza
Coordinadora de capacitación
Centro Regional de Producción Más Limpia – Eje Cafetero
Facultad de Ciencias Ambientales
Universidad Tecnológica de Pereira
Oficina F – 311
Teléfono: (6) 321 09 61 – 3137457
Pereira, Colombia
capacitacion
www.produccionmaslimpia.org

Cupo Limitado

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s