Boletín CCCS Octubre 2013

Página de Facebook Síganos en Twitter
Consejo Colombiano de Construcción Sostenible - Boletín Mayo 2012
Es un placer para el CCCS anunciar en esta edición del boletín mensual el inicio de nuestras operaciones regionales con presencia inicialmente en Medellín. Con la nueva Directora Regional, Ana María Zambrano, desplegaremos una diversidad de acciones, en alianza con entidades y empresas, para que la construcción sostenible sea un fenómeno masivo y presente en todas las regiones colombianas. Les compartimos también adelantos de política pública para la construcción sostenible y reconocimientos que han tenido diferentes instituciones.
noticia1.jpg

Nueva Dirección Regional del CCCS

Desde el 1 de septiembre de 2013 el CCCS amplía su presencia en las regiones del país. Con sede en Medellín, la nueva Dirección Regional del CCCS gestionará las acciones de educación, divulgación y apoyo a los formuladores de política pública del nivel regional y local. Ana María Zambrano Botero en nuestra nueva Directora Regional. Ana María es ingeniera civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia con maestría en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Trabajó para Integral S.A y la Escuela de Ingeniería de Antioquia. Para mayor información sobre las próximas actividades favor visitar azambrano

separador_art.gif
noticia2.jpg
Nuevo informe sobre el cambio climático refuerza trabajo del CCCS por la construcción sostenible

En el informe “Climate Change 2013: The Physical Science Basis” (Cambio climático 2013: la base física y científica), entregado el pasado 27 de septiembre, el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) asegura con un 95% de certeza que la actividad humana es la causa dominante del calentamiento global desde la década de los cincuenta. Leer más…

separador_art.gif
noticia3.jpg
Guía de Manejo Ambiental para el Sector de la Construcción
Secretaría Distrital del Ambiente

Esta es la segunda edición de la Guía y pretende dar mayor relevancia a las buenas prácticas en la actividad de la construcción, con la introducción de elementos y conceptos para el manejo sostenible de agua, suelo, flora, fauna, aire y energía, así como del ciclo de los materiales para la construcción antes, durante y después de culminar los proyectos constructivos. Esta versión fue adoptada mediante Resolución 01138 del 31 de julio de 2013 y varios de sus aspectos son de cumplimiento obligatorio. Entre los aspectos a destacar de la Guía, están las recomendaciones encaminadas a la mitigación del cambio climático y los aportes para la conectividad ecológica de la ciudad, así como la importancia del manejo integral de residuos de construcción y demolición (RCD). Para conocer esta publicación, descárguela aquí

separador_art.gif
noticia4.jpgMedellín fue galardonada con el premio Verónica Green Prize en diseño urbano de la Universidad de Harvard

El pasado 3 de septiembre de 2013 el arquitecto Alejandro Echeverri Restrepo y el equipo de la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín (EDU) recibieron en la Universidad de Harvard, el premio Veronica Green Prize en Diseño Urbano, por el proyecto PUI (Proyecto Urbano Integral) del Nororiente, al igual que el proyecto Metro do Porto de Portugal. Leer más…

separador_art.gif
noticia5.jpg
Política de Ecourbanismo y Construcción Sostenible: participe y genere cambios

Las Secretarías de Planeación, Hábitat y Ambiente, invitan a los ciudadanos a participar de la encuesta cuyo objetivo es conocer los hábitos, percepciones y/o preferencias de los ciudadanos frente al ecourbanismo y la construcción sostenible. Leer más…

separador_art.gif
noticia6.jpg
Green Apple Day of Service

Desde 2012 el Centro para Colegios Sostenibles (Center for Green Schools) del Consejo Estadounidense de Construcción Sostenible (USGBC por su sigla en inglés) organiza el Green Apple Day of Service con el fin de promover la transformación de todos los centros educativos del mundo. El Green Apple Day promueve que los colegios sean lugares de aprendizaje seguros, saludables, rentables y productivos donde los estudiantes tengan aire limpio y saludable para respirar, donde la energía y los recursos se conserven, y en donde puedan inspirarse a soñar con un futuro mejor.

Leer más…

separador_art.gif
noticia7.jpgInstituciones de educación superior se unen en favor de la producción y el consumo sostenible

Desde el pasado 14 de agosto el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), de la mano de instituciones de Educación Superior del país, puso en marcha la iniciativa "Unión Universitaria en Producción y Consumo Sostenible". Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar e implementar estrategias de formación, investigación, gestión y proyección social en producción y consumo sostenible, en concordancia con los lineamientos de Sostenibilidad Ambiental y Prevención del Riesgo establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2010-2014. Leer más…

separador_art.gif
noticia8.jpgEstudio de caso – Incolmotos Yamaha
Arquitectos e Ingenieros Asociados – AIA

El pasado 25 de junio de 2013 el proyecto Incolmotos Yamaha, diseñado por Arquitectos e Ingenieros Asociados – AIA, recibió la certificación LEED Oro en la categoría Nuevas Construcciones. El proyecto, ubicado en el kilómetro 20 de la Autopista Norte hacia Girardota en Antioquia, empezó su construcción en agosto de 2011 y se finalizó en septiembre de 2012.

En un área de 6.601 m2, el edificio de oficinas alberga aproximadamente 200 empleados y se compone de dos módulos unidos por un lobby central de doble altura y un puente interior. El módulo oriental cuenta con un museo y un espacio destinado a exposiciones, también de doble altura, en el nivel inferior y en el segundo nivel, se compone por auditorios y salas de capacitación. El módulo occidental en sus dos primeros niveles distribuye la recepción, oficinas, salas de reunión y oficinas de presidencia. Este módulo cuenta con un bloque adicional donde se ubica el data-center y el centro tecnológico y técnico de las oficinas y centros de ventas a nivel nacional.

Leer más…

separador_art.gif
title_miembros.gif
Ingeniería de Consulta Ltda.
Empresa de servicios profesionales en ingeniería civil, arquitectura y economía. Entre sus principales productos se destacan estudios, planeación, desarrollo, ejecución e interventoría de obras de ingeniería civil.
separator_miembros.gif
Nora Caucho SAS
Entidad dedicada a la producción, comercialización, distribución, importación, exportación y mercadeo de todo tipo de pisos y revestimientos para vivienda, oficinas y construcción en general.
separator_miembros.gif
The Siemon Company S.A.S.
Empresa dedicada a la fabricación de los productos y servicios necesarios para diseñar y construir infraestructura de TI que responda a las necesidades estratégicas de cada negocio.
separator_miembros.gif
Universidad Libre
separator_miembros.gif
EVENTOS CCCS
· Inscríbase al Grupo de preparación para el examen LEED GA con el CCCS

Fecha de inicio: 15 de octubre de 2013-09-27
Duración: 7 semanas
Martes y miércoles de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

Ver Eventos del CCCS

separator_right.gif
CCCS en los medios

· BD Bacatá adelanta obras con un manejo ambiental
La República
Jueves 15 de agosto de 2013
Ver video
separator_right.gif
· La eficiencia energética, cada vez con más luz en Colombia
Portafolio
Martes 3 de septiembre de 2013
Leer artículo
separator_right.gif
· Ciudades soñadas
Revista Manizales Sostenible
Septiembre 2013
Leer artículo
separator_right.gif
EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A continuación usted podrá encontrar información relevante sobre los principales eventos que se destacan en Colombia en el sector de la construcción, la sostenibilidad y el desarrollo de la industria para los próximos meses. Ver Eventos Nacionales
Ver Eventos Internacionales
pauta1.jpg pauta2.jpg
CONSEJO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Carrera 7 No.74-56 of. 609, Bogotá D.C., Colombia
(+571) 743-0950– Celulares 310-7590522 / 310-7590750

info – www.cccs.org.co

Condiciones de uso: el CCCS procura que los datos suministrados en este Boletín mantengan altos estándares de calidad. Sin embargo, no asume responsabilidad alguna desde el punto de vista legal o de cualquier otra índole, por la integridad, veracidad, exactitud, oportunidad, actualización, conveniencia, contenido y/o usos que se den a la información presentada. El CCCS tampoco asume responsabilidad alguna por omisiones de información o por errores en el mismo, en particular por las discrepancias que pudieran encontrarse entre la presentada en este documento y su fuente original. El CCCS no proporciona ningún tipo de asesoría, por lo tanto la información divulgada no puede considerarse como una recomendación para la realización de operaciones de construcción, comercio, ahorro, inversión, ni para ningún otro efecto. Se autoriza la reproducción total o parcial de la información contenida en este documento, siempre y cuando se mencione la fuente.
Re-enviar a un amigo
info, por jalvarez |
Eliminación instantánea con SafeUnsubscribe™ | Política de privacidad.
CCCS | Carrera 7 No.74-56 Ofc 609 | PBX.: (571) 743 0950 | Bogota | Cundinamarca | 0000 | Colombia

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s