El futuro de la guadua se discute en Armenia

Las palabras son de Carlos Alberto Franco, director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, entidad que organizó el Congreso Internacional de la Guadua, otros bambúes y Fibras Naturales, que comenzó ayer en Armenia (Quindío); de forma simultánea, se realiza una feria nacional de fibras naturales. Franco agregó que es necesario generar condiciones ambientales, técnicas, industriales y de competitividad y, ante todo, evolucionar hacia el manejo tecnificado de los guaduales naturales y el establecimiento de plantaciones. El evento, que finalizará el próximo sábado, reune a los mejores exponentes de la guadua y el bambú de 14 países, entre quienes se destacan Simón Vélez de Colombia, Lynn G. Clark y Darrel De Boer de Estados Unidos, Fu Jinhe y el profesor Zhu Zhaohua de China y Miguel Álvarez de Cuba. La guadua se utiliza como cercado natural de inmuebles, protección de predios contra inundaciones, captura de CO2, fabricación de filtros, trinchos, cercas, casetas, establos, pisos, acabados de viviendas, puentes, apuntalamiento y camas para formaletas de placas de entrepiso y construcciones temporales, entre otros usos. El Congreso hace parte de las diversas actividades del Año Internacional de las fibras naturales, declarado por la FAO para el año 2009. Actualmente, la humanidad explota comercialmente 15 tipos diferentes de fibras de origen vegetal y animal, desde el algodón, que predomina en confección de prendas de vestir, hasta otras bastante exóticas como la cachemira que se produce en cantidades pequeñas y es preciada en el mercado de las prendas de lujo. Entre las vegetales están las que se extraen de la vellosidad de algunas semillas, como el algodón; de los tallos como el lino y el cáñamo; fibras de follajes, como el sisal; y fibras de cáscaras, como las de coco. WILABR

VER MAS EN: http://www.portafolio.co/detalle_archivo/MAM-3731353

Cordialmente
GUSTAVO TENECHE
gustavoteneche
www.grupoempresarial.co
Mov: +573125395738

Whatsapp: +573178149055
Oficina Bogota 1-4757752

Skype: gustavo.teneche

  • Toma un café y sonríe. GT

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s