“La guadua es de una y mil utilidades y tenemos que aprender a aprovecharla”

“La guadua es de una y mil utilidades y tenemos que aprender a aprovecharla”Germán Hugo Gutiérrez Céspedes, experto de Brasil.

Germán Hugo Gutiérrez Céspedes, ingeniero forestal de Brasil, calificó a la guadua como una planta de una y mil utilidades, pero se debe aprender a aprovechar de manera adecuada para así alcanzar los beneficios productivos que puede brindar.

El experto, que además es magíster en genética y especialista en temas como propagación de bambúes, participó en la Conferencia internacional en bambú y guadua realizada por el Sena regional Quindío a través de la Mesa Sectorial.

Gutiérrez Céspedes, quien dio a conocer a los aprovechadores de guadua en el Quindío las posibilidades de transformación e industrialización de este recurso, recalcó la importancia del establecimiento y cultivo de otras especies de bambú, que por ejemplo en su natal Brasil, han logrado generar y dinamizar grandes ideas de negocios.

“Aprender modelos existentes economiza mucho tiempo porque las nuevas experiencias se pueden replicar en las regiones de acuerdo a las necesidades, para qué inventar la rueda si esta ya está creada”, dijo el ingeniero forestal.

En Colombia, la comercialización de la guadua maneja un alto grado de informalidad y esto hace que no sea reconocido como un gran sector productivo, por esta razón el ingeniero forestal destacó el trabajo de entidades como el Sena que adelanten procesos que conllevan al fortalecimiento del sector y su formalización.

De otra parte, Olga Lucía Quintero Ocampo, subdirectora del Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria del Sena en el Quindío —donde se llevó a cabo la conferencia—, dijo: “Si desde la producción y establecimiento, manejo, cosecha y poscosecha de esta planta se hace un trabajo muy fuerte, lograremos fortalecer todos los eslabones de la cadena productiva”.

Compromiso del Sena Nariño
En la conferencia participaron aprendices, instructores, representantes del sector productivo del Eje Cafetero, así como Vinueza Hidalgo, subdirector del Centro Agroindustrial y Pesquero del Sena en Nariño, quien se comprometió con iniciar procesos que permitan mejorar el aprovechamiento de este recurso en su departamento.

“Quise participar de esta conferencia con el objetivo de definir una formación técnica en este tema y hacer de la guadua la industria que pueda dinamizar la economía de la región del Pacífico colombiano”, aseveró.

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

Diseñador, Constructor y Empresario de la Guadua.

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3125395738

INFORMACIÓN

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

uc?export=download&id=0ByO6fkvlQom2WndHWXFacFVielE&revid=0ByO6fkvlQom2VmZ3MDNOQlBLMW5HeVU3bFFZWjlHSlg0aUVZPQ

uc?export=download&id=0ByO6fkvlQom2MmJjVWdhVmdKazg&revid=0ByO6fkvlQom2K2RzNXZYVWNERGlLdVhSYlhJYVpaQnRRUWJFPQ

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s