Evaluacin de la calidad de agua de niebla recolectada en Choach, Colombia

Resumen La contaminación producida por las actividades mineras y por el desarrollo de la porcicultura ha generado escasez de agua limpia en la vereda Agua Dulce, Choachí, Cundinamarca, cuestión que ha puesto en riesgo la salud de los habitantes. Esta investigación plantea que el agua de niebla es un recurso potencial para el consumo humano y una alternativa para enfrentar esta problemática. Así, durante los meses de abril a junio de 2018 se realizó un estudio que evaluó la calidad de agua de niebla colectada por medio de un atrapaniebla piloto. El diseño elegido para la captación de agua niebla fue la huella hexagonal debido a la eficiencia de esta para captación de agua de niebla y resistencia a los vientos. Esta se construyó a partir de guadua y polisombra del 35 %. Las condiciones meteorológicas y geofísicas de la zona de estudio permitieron la captación óptima de agua de niebla y lluvia. Los análisis meteorológicos demostraron que la producción máxima de agua se presenta en la noche y la madrugada. El atrapanieblas recogió un promedio de 10,01 litros diarios cuyas características fisicoquímicas y microbiológicas cumplen con la normatividad de Calidad de Agua Colombiana. Otras fuentes hídricas de interés analizadas se consideraron de alto riesgo para consumo humano, puesto que no cumplen con ciertas características fisicoquímicas como altos contenidos de fosfatos, calcio, y dureza, y microbiológicas, presentando E. coli y coliformes totales, parámetros evaluados a la luz de la norma colombiana. Se destaca así la posibilidad de usar atrapanieblas como una alternativa para producción de agua de calidad en poblaciones pequeñas que enfrentan escasez de agua.

Sandra Viviana Baquero Palacios; Angie Lorena Delvasto Reyes; Mejía Hoy, Sandra Milena.Revista Inventum; Bogota Tomo 13, N.º 25, (Jul-Dec 2018): 53-60.

https://search.proquest.com/openview/148ae9ee6cf370c522cd42b472d237d8/1?pq-origsite=gscholar&cbl=2048928

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s