¿Mejor que el vidrio? Científicos chinos crean un bambú transparente resistente al fuego y al agua

Pxhere

El vidrio podría tener en un futuro un nuevo e inesperado competidor: el bambú. Científicos chinos han convertido el viejo bambú en un material transparente, resistente al fuego y al agua, y que elimina el humo.

El vidrio de silicio, fabricado a partir de arena, sigue siendo el material de construcción preferido cuando se necesita algo transparente pero resistente, como las ventanas. Pero no es especialmente sostenible y puede ser pesado y quebradizo.

Desde hace unos años, la madera transparente le está pisando los talones al vidrio. Los científicos eliminan químicamente la lignina de las fibras de madera y tratan el material restante con plexiglás o epoxi. El resultado es un material transparente, renovable y tan o más resistente que el vidrio, pero más ligero y mejor aislante térmico.

Sin embargo, el uso de la madera plantea algunos problemas. Es mucho más inflamable que el vidrio y es muy solicitada, por lo que las existencias tardan mucho en reponerse. Por eso, para el nuevo estudio, los investigadores de la Universidad Central del Sur de Silvicultura y Tecnología (CSUFT) de China recurrieron al bambú.

«El bambú tiene un rápido ritmo de crecimiento y regeneración que le permite alcanzar la madurez y utilizarse como material de construcción en un plazo de cuatro a siete años», explica Caichao Wan, autor del estudio. «Con una producción cuatro veces superior a la de la madera por acre, el bambú es reconocido por su excepcional eficiencia».

La estructura interna y la composición química del bambú son muy similares a las de la madera, por lo que el equipo utilizó el mismo método para volverlo transparente. Tras eliminar la lignina, el bambú se infunde con un silicato de sodio líquido inorgánico, que cambia la refracción de la luz de las fibras para hacerlo transparente. A continuación, se trata el material para sea hidrófobo o repela el agua.

El resultado final es una estructura de tres capas: silano en la parte superior, dióxido de silicio en el centro y silicato de sodio en la parte inferior. El bambú es transparente, con una transmitancia luminosa del 71,6%, ignífugo, hidrófugo y bloquea el humo y el monóxido de carbono.

Este bambú transparente no sólo podría utilizarse como material de construcción, sino que, cuando se empleaba como sustrato para células solares de perovskita, actuaba como una capa de gestión de la luz. Esto aumentó la eficiencia de conversión de energía de las células en un 15,29%.

«En futuras investigaciones, nos centraremos en la fabricación a gran escala y la multifuncionalización de este bambú transparente», afirma Wan.

VER MAS EN https://www.periodismo.com/2024/06/04/mejor-que-el-vidrio-cientificos-chinos-crean-un-bambu-transparente-resistente-al-fuego-y-al-agua/

Deja un comentario