Cerveza de guadua es una realidad

Muchos colombianos se caracterizan por ser visionarios y ver oportunidades de negocio donde nadie más las ha visto.  Y un ejemplo de que que la creatividad y la innovación no tienen límites, es Jairo Rafael Oñate, un ingeniero químico opita, quien convirtió en realidad la cerveza hecha a base de guadua.

El proyecto

En el año 2014 nació Laboyana Cervecería Artesanal, la cual se ha caracterizado por crear y ofrecer bebidas que son bajas de amargor y exaltar sabores frutales. El año pasado Oñate decidió sumar otro sabor a su lista de ingredientes exóticos, la guadua. “Hemos desarrollado el proceso tecnológico, estandarizado las formulaciones utilizando diferentes formulaciones”, declaró.

El proceso

Comentó Oñate que el procesamiento y acondicionamiento de la materia prima, consiste en “buscar los brotes de guadua, hacer el proceso de cocción, luego se muele, se saca una harina, que es la que ya utilizamos porque nos da muchos aromas”. Luego a dicho insumo se le mezclan lúpulos, levaduras de alta fermentación y posteriormente se pasteuriza, codifica y empaca.

El producto

“Manejamos estándares de alta calidad desde la materia prima hasta el resultado final, que nos permiten llegar a cualquier parte del mundo. El producto ha llamado mucho la atención”, declaró.

La cerveza

Esta novedosa bebida, tiene aromas herbales y propiedades aromáticas, similares a las de un té.  Laboyana de guadua tiene 6 % de alcohol y será distribuida en el territorio colombiano y con seguridad en otros países, para finales de año.

La guadua

Esta planta que por años ha sido utilizada y aprovechada como madera, es prima hermano de la caña, el maíz, el arroz y el trigo, por lo que se espera que se continúen desarrollando investigaciones para uso alimenticio.

CIFRA

  • 40 centímetros de brote de guadua son utilizados para mil litros de cerveza

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s