INMUNIZANTES Y PROTECTORES PARA GUADUA

Recomendaciones en USO y proceso de la GUADUA BAMBU:

  1. Seleccione y Marque las Guaduas a luz día usando una pintura o algo que le permita verla en la oscuridad con una linterna potente. Si corta en a menguante entonces déjela en el mismo guadual durante 21 días; si corta en sequia déjela en el guadual un mes y, si corta en cualquier tiempo, déjela en el mismo guadual mínimo 45 días. Este proceso se llama avinagrado que es el fermento del almidón interno de la guadua para que ella misma se preserve naturalmente. Si no corta en la madrugada corte siempre antes de las 9 am; no haga cortes época de invierno. El avinagrado es muy importante en la duración de la guadua a menos que tenga maquinaria que ofrezca métodos industrializados que puedan asegurar la eliminación de los azucares de la guadua.
  2. Deje Orear Pasado el tiempo en que saca la guadua del guadual, lávela con agua y jabón (ó recomiendo peeling madera)  y luego haga unos caballetes donde recuesta la guadua en diagonal y la deja secar al sol durante una o dos semanas, así eliminará la clorofila y ayudará a su secado.
  3. Inmunizado por Inmersión: para esto debe romper el anillo interno de la guadua con una varilla de 1/2, luego sumergirla durante tres  a cinco días en agua con inmunizante. Hay varios métodos los cuales son: 1) sales de bórax y ácido bórico 3 kilos de cada uno * 100 litros de agua. 2) Inmunestan Carpintero 1 litro * 200 litros de agua, y 3) el producto C5B 1 litro * 50 litros de agua. -Al final de los tres días escurra la guadua verticalmente a orilla del tanque durante 24 a 48 horas y luego déjela secar al sol 3 días a una semana; por ultimo séquela bajo techo en sombra para que no se agriete o deteriore la guadua.
  4. Preservación por Inyección debe tener en cuenta que perfora la guadua a dos dedos del cada anillo en zig-zac (nunca en línea recta pues agrieta la guadua con el tiempo). Debe inyectarle 14-20 cm de inmunizante, puede ser con una jeringa ganadera 50cm o con una fumigadora en chorro (cuatro aplicaciones por cada perforación). La dosificación de los inmunizantes serían: 1) sales de bórax y ácido bórico 3 kilos de cada uno * 50 litros de agua = 6*50. 2) Con Inmunestan Carpintero es 1 litro * 100 litros de agua. 3) Con C5B un litro * 25 litros de agua y 4) recomendamos también el uso de ACPM=DIESEL con aceite de linaza el cual se mezcla 1×1 en la misma proporción. Al final de esto deja la guadua verticalmente durante 24 a 48 horas que el inmunizante penetre las fibras de la guadua. No se requiere tapar los huecos. Este proceso repetirlo cada 3 años hasta los 15 años.
  5. PARA EMBELLECER Y RESTAURAR Y EL MANTENIMIENTO DE LA GUADUA: El mayor problema que presenta la guadua es en fachada debido a la exposición ante los rayos UV y la humedad. Es por ello que se recomienda diseñar con aleros largos, mínimo 1,50 metros para una primer planta o, en caso diferente, use los siguientes productos recomendados: PROFILAN PLUSSTACON y EL ACEITE DE TEKA. Al igual recomendamos el uso de productos como el aceite de linaza industrial o cualquier aceite natural para la protección de la guadua.

Contáctenos Cel/what: +57-3178149055 +573125395738 – gustavoteneche@empresarios.com

CONFIRME SUS PAGOS A

  1. BANCO DAVIVIENDA, AHORROS # 007-300-717-845 a nombre de Gustavo Alberto Teneche Ayala.
  2. BANCOLOMBIA, AHORROS # 223-593-379-00 a nombre de Gustavo Alberto Teneche Ayala.

Despachamos nuestros productos a todo el país sobre pedido: Una vez confirmado el pago coordinaremos el despacho del producto el cual se entregará entre los próximos 3 a 5 días hábiles siguientes según la ciudad de destino.

PRODUCTO U MEDIDA CANTIDAD VALOR
ACEITE LINAZA RECOCIDO X CUÑETE GL 3,7 1 $80.000
TREMENTINA X CUÑETE 5 GL 1 $379.500
INMUNESTAN CARPINTERO LITRO 700 ml 1 $195.000
STACON CON INMUNIZANTE GL 3,7 1 $80.000
ACEITE TEKA GL 3,7 1 $160.000
PROFILAN = IMPRANOL * 5 LTS GL*5 Lt 1 $338.600
FLETE/ENVIO ADICIONAL, APROXIMADAMENTE $35.000 * GL

ACEITE TEKA INMUNIZANTE ACEITE INMUNIZANTE Y HUMECTANTE NATURAL PARA MADERA Y GUADUA.

Descripción:

  1.  ACEITE TEKA es un aceite natural diseñado para el embellecimiento de la madera y la guadua bambú hidratándola, protegiéndola y manteniéndola con un aspecto bello, orgánico y fresco, sin generar película.
  2.  ACEITE TEKA viene con inmunizante y un componente que protege contra los rayos UV, brindando mucha mayor vida útil a la madera y la guadua bambú.
  3. ACEITE TEKA funciona en todo tipo de madera, y su aplicación en ella evita que se tuerza, evita grietas, decoloración y el desgaste. Deterioro que varía dependiendo de la expocisión y el uso que tenga la madera y la guadua bambú.

Aplicación:

  1.  ACEITE TEKA debe aplicarse a una mano sobre maderas a poro abierto y al natural, libre de capas previas de productos como barnices, pinturas, lacas, selladores, etc.  Si la madera ya ha sido tratada con alguno de estos productos es necesario lijar muy bien antes de proceder con el acabado natural ACEITE TEKA.  Al penetrar en la madera, brinda un acabado sencillo, natural y completo, de belleza duradera, donde quedará al tacto la textura misma de la madera.
  2. Antes de aplicar ACEITE TEKA, agite bien el envase para garantizar uniformidad.
  3.  La dosis necesaria de ACEITE TEKA es variable según la dureza de la madera:
  4.  En maderas livianas se puede aplicar mas generosamente el ACEITE TEKA usando una brocha o cepillo, y notando como la madera va absorbiendo.  En maderas duras debe ser mas moderada debido a su poca capacidad de absorción.  En estos casos es mejor hacer la aplicación mediante un paño o trapo, para evitar la sobresaturación.
  5. Una vez aplicado, se deben esperar hasta 24 horas para que el ACEITE TEKA se absorba al máximo.  Éste se endurece dentro de la madera y no encima de ella, por lo que al aplicar se puede proceder con moderación y notar como la madera va absorbiendo el aceite.
  6. El producto que no alcance a ser absorbido por la madera debe ser luego removido y limpiado.
  7. En Maderas blandas y la guadua, aplicado con brocha, 1 galón de ACEITE TEKA rinde para 20 mts cuadrados.
  8.  En maderas duras, aplicado moderadamente con un paño, 1 galón de ACEITE TEKA rinde 40 mts cuadrados.
  9. Al ser un hidratante, y especialmente en maderas a la intemperie, es necesario hacer un mantenimiento periódico que puede variar entre cada 6 meses o 2 años dependiendo de la apariencia que se quiera y del desgaste según las condiciones de la madera y del ambiente.

 Seguridad y manejo:

  1. Evite que el ACEITE TEKA entre en contacto con agua, en especial durante su aplicación, para evitar una posible oxidación del aceite.  Al aplicar, es necesario esperar a que éste se absorba totalmente para mas tarde lavar la superficie y remover excedentes si es necesario.
  2. Aplique en lugar con buena ventilación. No aplique cerca de una llama o fuego ni almacenar a más de 50 centígrados.  No exponer a rayos directos del sol.  Mantener fuera del alcance de los niños.

Empaque y almacenamiento:

  • El ACEITE TEKA Inmunizante se comercializa en las siguientes presentaciones:  Recipiente metálico de ¼ de galón; 1 galón, garrafas plásticas x 20 o 50 litros, o tambor x 200 litros.

INMUNIZANTES PROQUIMCOL

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s