Plantulas guadua agustifolia

  • Dios no soporta dos cosas: que engañes al que te vende, y que engañes al que te compra. Pro 20:23

BAMBUSA GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH: es una especie botánica de la subfamilia de las gramíneas Bambusoideae, que tiene su hábitat en la selva tropical húmeda generalmente a orillas de los ríos. Crece 15 a 20 m en 120 días; su diámetro máximo es de 20 centímetros en planta, pero cuando se corta y se seca adelgaza aproximadamente 7 cm. Debe aprovecharse entre 6 a 8 años de plantado inicial pero cuando es un cultivo natural puede aprovecharse luego de los 3 años en su época de maduración, La altitud ideal e la planta es entre los 400 y 1200 msnm en suelos areno-limosos, arcillosos, profundos y la Tº entre 18 y 28 Cº, con una precipitación superior a 1.200 mm y una humedad relativa de al menos 80%.

NOTA: la planta también se encuentra a los 1800 msnm y hasta se ha encontrado a los 2100 msnm (cerca a Manizales Caldas que esta a los 2150 msnm) aunque no es una altura adecuada para un buen desarrollo de la especie guadua.

  • En Colombia contamos con una de las mejores (“”) especies del mundo debido a su alta resistencia; no hablo de mejor en el sentido superioridad sino como una bendición que ha sido bautizada por el Arquitecto Simón Vélez como el ACERO VEGETAL ya que por cm2 en compresión tiene una resistencia superior al acero. (VER MAS)

La guadua es la planta de más consumo de CO2 * ha (entre 50 a 55 tn*ha) tiene en el mundo y la de más rápido crecimiento (entre 08 a 15 cm diarios según condiciones del suelo). Ella favorece la tierra porque actúa como un imán hidratante natural que atrae el agua o también ayuda a regular ríos, cuencas y aun limpia aguas contaminadas; tema especial que no sucede con otras especies.

Sembrar guadua es tener un recurso natural auto-renovable periódicamente si se tiene un manejo responsable guiado por las corporaciones regionales de cada departamento. Pero si hará una nueva plantación de guadua debe registrarla en el ICA a fin de no tener inconvenientes cuando desee aprovecharla o comercializarla. Recuerde que ella mas adelante le generará una entrada económica adicional constante y puede ser una excelente opción de mercado sostenible.

La guadua también es una forma de contribuir a la fauna pues alberga gran variedad de aves como pericos, carpinteros, cardenales y diferentes especies que se hospedan en un guadual. La guadua ofrece también una sinfonía especial debido a sus largas piernas que están cargadas de agua y resultan siendo como timbales que hablan y bailan con el viento para acoger con su cuerpo los inmersos vendavales.

La plántula de guadua angustifolia cuida el medio ambiente, regula los niveles de agua, amarra la tierra, evita la resequedad, la erosión y es recomendada sembrarla en la época de invierno.

Algunos beneficios ambientales y forestales al sembrar guadua bambu.

  1. La guadua bambu es la planta de más rápido crecimiento en el mundo alcanzando una altura de hasta 30m y o de 15 a 20 metros según su adaptación al terreno donde se haya sembrado.
  2. El consumo de CO2 anual por hectárea es de 50 a 55 toneladas siendo la planta de mayor consumo de CO2 en el mundo.
  3. Una hectárea se siembra con 400 unidades produciendo un resultado aproximado de entre 1200 y 1600 unidades de plantas de la especie BAMBUSA GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH la cual, según su adaptación resultan unos biótipos conocidos como macana, castilla, cebolla, cotuda, rayada amarilla o verde (bicolor). Si usted desea comercializar guadua entonces le recomiendo sembrar 1600 und por ha para obtener un resultado de aproximadamente 5400 a 6400 plantas a los 6 y a los 8 años listas para corte.
  4. La guadua es una planta de auto-reproducción la cual tiene un periodo de maduración entre los 3 a 5 años y el periodo de sobremaduración luego de los 5 años; el periodo de muerte inicia a los 6 años.
  5. La guadua evita la erosión y amarra la tierra, no permite que se seque y tiene miles de usos siendo uno de ellos la construcción, la artesanias, los muebles y también si sabe aprovecharse hasta la exportación. Ella nos ofrece un cuidado ambiental generoso y una nivelación de aguas evitando las inundaciones. (Ver Manual Construcción)
  6. La guadua nivela cuencas y estimula a los nacimientos de cuentas o fuentes de agua no permitiendo la aridez de la tierra ni que se deteriore en las sequías.
  7. Cultivar guadua es de personas inteligentes y aprovecharla con responsabilidad e inteligencia es de sabios.

VALOR UNITARIO DE PLANTA (Guadua Angustifolia Kunth) $2000 pesos cada una:

  1. PLANTA EN BOLSA (en bolsa cafetera de libra con tierra y cascarilla de arroz para siembra directa), altura recomendada para siembra 40 a 60 cm.
  2. PLANTA A RAÍZ DESNUDA (para iniciar semillero y/o reproducción).
  3. El costo indicado NO incluye transporte.

NOTA ESPECIAL:

  • La planta se despacha desinfectada y lista para siembra.
  • Despacho mínimo de 500 unidades.
  • Un vehículo pequeño puede cargar entre 800 a 1000 unidades de plantas máximo en Bolsa con tierra.
  • Un camion turbo 4-tn tiene una capacidad de 8000 unidades y un camion 600 = ganadero tiene capacidad de 12 mil a 15 mil unidades.
  • Y el peso aproximado de cada planta en bolsa cafetera con tierra negra es de 500 a 600 gramos.

CONTACTENOS: +573125395738

FEDEGUADUA

TENER EN CUENTA LA SILVICULTURA DE LA GUADUA

VER MAS EN https://guaduabambucolombia.wordpress.com/guadua-inmunizada/vivero/

Cordialmente

GUSTAVO TENECHE, Empresario, Constructor y Diseñador en guadua.

https://www.facebook.com/gustavo.teneche

  • «La disciplina es superior al conocimiento», YOKOI KENJI DIAZ- Colombo-Japones.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s