Con esta medida otorgada por el ministro de vivienda, Camilo Sánchez, se espera garantizar la seguridad jurídica para los compradores de vivienda nueva en todo el país.
Los constructores podrán pedir sus licencias de construcción desde este mes hasta el 31 de diciembre de 2019, con una vigencia de tres años. Esto con el fin de garantizar la seguridad jurídica de los proyectos habitacionales y permitir que los constructores puedan ampliar el plazo de los compradores para el pago de la cuota inicial.
Anteriormente, las licencias tenían una vigencia de 12 meses que eran prorrogables por otros 12 meses más. Por lo que los constructores solo tenían dos años para culminar sus obras. Pero ahora, “con el decreto 2013 del 2017, el Gobierno del Presidente Santos, le da un espaldarazo a los constructores para que en estos momentos coyunturales de la economía tengan un plazo mayor en su licencia de construcción y puedan garantizar con calidad la terminación de sus proyectos”, dijo el ministro.
De esta manera, los constructores tienen una prórroga adicional de 12 meses en su licencia de construcción y los compradores tienen más tiempo para pagar la cuota inicial que representa el 20% o 30% del valor de la vivienda.
Además, es una medida que busca responder al reajuste de la economía del país que impactó al sector de la construcción y que complicó la terminación de los proyectos en los tiempos ordinarios.
Información tomada de: La República
https://en-obra.com/noticias/3-anos-vigencia-podran-tener-las-licencias-construccion/