Este programa busca ayudar a identificar las características taxonómicas de la guadua, proporcionar las bases para cultivarla y extraerla, así como identificar las propiedades que la hacen idónea para diseñar y construir estructuras como viviendas y puentes.
- En el comité académico del diplomado están Walter Liese, profesor emérito del Institut für Holzphysik und mechanische Technologie des Loses; Johannes Welling, director científico del mismo Instituto, y Juan Carlos Camargo Garcia, director del Grupo de Investigación en Gestión de Agroecosistemas Tropicales Andinos, entre otros expertos.
El programa está dirigido a actores de la cadena productiva: industriales, propietarios, constructores, arquitectos, ingenieros forestales, agrónomos, administradores del medio ambiente, diseñadores y artesanos con el fin de contribuir al desarrollo y fortalecimiento del sector a nivel regional y nacional.
Se dictará durante cuatro semanas continuas, en febrero del 2008.
Más información en el Centro Regional de Producción Más Limpia del Eje Cafetero, en el teléfono (6) 321 09 61 y los celulares 300 608 69 89 y 317 802 94 87.