LA GUADUA COMO MATERIA ESTRUCTURAL GANA TERRENO EN EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

La guadua es muy resistente, dúctil, amigable, renovable, entonces tiene muy buenas propiedades para ser usada como materia estructural.

  • lr, jueves, 9 de julio de 2015

Caori Patricia Takeuchi Tam, ingeniera civil y profesora asociada de la Universidad Nacional, dedicará su conferencia en Agroexpo a hablar de las bondades de los elementos estructurales de la guadua laminada en el diseño y construcción de vivienda. Esto fue lo que le contó a Agronegocios.

¿Hace cuánto tiempo trabaja el tema guadua?
Desde el 2.000, pero al principio fue con proyectos de trabajos finales de los estudiantes.

¿Actualmente tiene proyectos propios?
Si. Desde el 2006 se abrió una convocatoria para financiar proyectos por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural y en el 2008 empezamos a realizar un proyecto de guadua laminada. También participe en otro proyecto financiado por el Ministerio sobre guías de diseño para estructuras con guadua.

¿En qué consiste el proyecto de guadua laminada?
En el ensayo de probetas y elementos con guadua laminada así como la fabricación de la estructura de dos prototipos en este material.

Como ingeniera, ¿Cuál es el potencial que le ve a la guadua?
La guadua es muy resistente, dúctil, amigable, renovable, entonces tiene muy buenas propiedades para ser usada como materia estructural.

¿Y cuál es la relación costo-beneficio?
Pues se puede tener una vivienda de calidad a un precio accesible

¿Hay cifras que lo demuestren?
Todo depende del diseño y de lo que se pretenda. Cuando pienso en el producto de la guadua rolliza para usarlo como material de construcción, creo que puede dar un precio accesible. Si pienso ya en laminados de guadua tengo que cambiar un poco mi forma de ver por que con ellos el costo es bastante mayor sin embargo, lo que se logra es también un buen acabado, que es una ganancia que se tiene.

¿Y por qué se incrementa el precio?
Porque el proceso es bastante largo: se saca la guadua, las latas, las laminas, se aplica pegante y se prensa. Pero tenemos que pensar que es un proceso que se puede industrializar y se puede garantizar un producto que tiene una resistencia estándar, dimensiones estándar y una calidad estándar y eso puede vender.

¿Qué le recomendaría a los agroempresarios que quieran ingresar en este negocio?
Cualquier persona que desee trabajar con guadua debe hacer una explotación responsable del recurso, pedir los permisos y tener un plan de aprovechamiento.

¿Qué pueden esperar las personas que asistan a su conferencia?
Me gustaría muchísimo que vieran que la guadua puede ser una fuente de ingresos, que aparte de todas las ventajas ambientales que tiene, unos guaduales pueden ser usados como fuentes de ingresos bien explotados, es decir, con un aprovechamiento responsable.

Académicos se toman agroexpo
El día de la conferencia de la profesora Takeuchi, también se presentarán otros tres profesores de la facultad de ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia: Jhon Fabio Acuña (Cultivos protegidos: un nuevo sistema productivo a pequeña escala), Frank Jimy García Navarrete (Extracción de aceites esenciales en aromáticas) y Carlos A. Guerrero Fajardo (Producción de biodiesel a partir de aceites usados de cocina). Las puertas del salón 8 de Corferias estará abiertas desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

https://www.agronegocios.co/ferias/la-guadua-gana-terreno-en-el-diseno-y-la-construccion-de-vivienda-2620872

NUEVOS DELITOS AMBIENTALES CUYA VIGILANCIA Y CONTROL FORTALECERÁ MINAMBIENTE EN 2022

“Atentar contra nuestras especies y ecosistemas estratégicos es atentar contra la vida de las próximas generaciones», dice Ministro

  • colprensa,
  • jueves, 6 de enero de 2022.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible recordó que proteger la biodiversidad del país es una de las principales propuestas para este año, y para lograrlo será determinante la aplicación de la Ley 2111 de julio de 2011, conocida como Ley de Delitos Ambientales.

La norma creó seis nuevos delitos y fortalece las sanciones de cinco ya existentes en el Código Penal Colombiano.

“Atentar contra nuestras especies y ecosistemas estratégicos es atentar contra la vida y el futuro de las próximas generaciones. Hoy, Colombia cuenta con las herramientas necesarias para judicializar a los responsables. Hago un llamado para que nos convirtamos en los guardianes de nuestros bosques y protectores de nuestras especies silvestres”, aseguró el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.

Los siguientes son algunos de los delitos incluidos en la norma y las sanciones a las que se exponen quienes afecten los recursos naturales y el medio ambiente.

Aprovechamiento ilícito

Quien se apropie, acceda, capture, mantenga, introduzca, extraiga, explote, aproveche, exporte, transporte, comercie, explore, trafique o de cualquier otro modo se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos, corales, biológicos o genéticos de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de sesenta (60) a ciento treinta y cinco (135) meses, y multa de ciento treinta y cuatro (134) a cuarenta y tres mil setecientos cincuenta (43.750) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La pena se aumentará de una tercera parte a la mitad cuando la conducta se cometa a través de la práctica de cercenar aletas de peces cartilaginosos (tiburones, rayas o quimeras), y descartar el resto del cuerpo al mar.

Tráfico de fauna

El que trafique, adquiera, exporte o comercialice sin permiso de la autoridad competente o con incumplimiento de la normatividad existente los especímenes, productos o partes de la fauna acuática, silvestre o especies silvestres exóticas, incurrirá en prisión de sesenta (60) a ciento treinta y cinco (135) meses, y multa de trescientos (300) hasta cuarenta mil (40.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La pena se aumentará de una tercera parte a la mitad cuando la conducta se cometa a través de la exportación o comercialización de aletas de peces cartilaginosos (tiburones, rayas o quimeras).

Deforestación

El que sin permiso de autoridad competente o con incumplimiento de la normatividad existente tale, queme, corte, arranque o destruya áreas iguales o superiores a una hectárea continua o discontinua de bosque natural, incurrirá en prisión de sesenta (60) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses, y multa de ciento treinta y cuatro (134) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

En los siguientes casos, la pena se aumentará a la mitad:

1. Cuando la conducta se realice para acaparamiento de tierras, para cultivos de uso ilícito o para mejora o construcción de infraestructura ilegal.

2. Cuando la conducta afecte más de 30 hectáreas contiguas de extensión o cuando en un periodo de hasta seis meses se acumule la misma superficie deforestada.

Daños en los recursos naturales y ecocidio

Quien destruya, inutilice, haga desaparecer o cause un impacto ambiental grave o de cualquier otro modo dañe los recursos naturales, incurrirá en prisión de sesenta (60) a ciento treinta y cinco (135) meses, y multa de ciento sesenta y siete (167) a dieciocho mil setecientos cincuenta (18.750) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Contaminación ambiental

El que contamine, provoque o realice directa o indirectamente emisiones, vertimientos, radiaciones, ruidos, depósitos o disposiciones al aire, la atmósfera o demás componentes del espacio aéreo, el suelo, el subsuelo, las aguas superficiales, marítimas o subterráneas o demás recursos naturales en tal forma que contamine o genere un efecto nocivo en el ambiente, que ponga en peligro la salud humana y los recursos naturales, incurrirá en prisión de sesenta y nueve (69) a ciento cuarenta (140) meses, y multa de ciento cuarenta (140) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Conviene recordar que la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, realizará la investigación y judicialización de estos delitos y demás conductas delictivas conexas o relacionadas.

https://www.agronegocios.co/agricultura/nuevos-delitos-ambientales-cuya-vigilancia-y-control-fortalecera-minambiente-en-2022-3283563#=

PARA COTIZAR UN PROYECTO TENER PRESENTE:

PARA COTIZAR UN PROYECTO TENER PRESENTE:

  1. Construir con guadua no es económico ni costoso, y tampoco es una adivinanza de poner 4 palos con un techo, simplemente es un elemento de construcción que dependiendo de lo que usted desee hacer habrá un costo por m2 dependiendo de los detalles requeridos de obra y acabados. El presupuesto no lo determinamos nosotros sino usted como cliente; ya que es usted como cliente es quien conoce su presupuesto y deseo de inversión, nuestra empresa GUADUA Y BAMBU COLOMBIA lo que hace es prestarle el servicio de ejecución con experiencia, arquitectura e ingeniería.
  2. GUADUA Y BAMBU COLOMBIA trabaja y construye en todo el país, también fuera, según el interés de la contratación. No nos limitamos a trabajar en una zona o campo de Colombia.
  3. *No somos obreros independientes o recomendadores de personal*, somos una empresa que ejecuta y que diseña, vende material de guadua y además ejecuta proyectos de construcción.
  4. Si desea que le vendamos un diseño será un gusto. Si desea que le guiemos el proyecto también. Si desea que le construyamos/ejecutemos también podemos hacerlo o, si desea que le vendamos el material nos será un placer servirle. El diseño cuesta entre 2 a 3 millones de pesos con cantidades de guadua. El diseño con plano arquitectónico y cantidades de guadua le cuesta 6 millones de pesos colombianos. Pero si desea calculo estructural, diseño y planos arquitectónicos como cantidades de guadua le cuesta 8 millones de pesos. *Si quiere hacer un proyecto bien construido hay que hacer diseños, adivinando no se hace ninguna construcción responsable.* -“Con sabiduría se construye la casa; con inteligencia se echan los cimientos. (Proverbios 24,3)
  5. Es muy importante averiguar en su municipio, en el departamento de planeación los requisitos para la licencia de construcción en su predio; debe averiguar el uso del suelo permitido. Aunque algunas personas desean construir sin licencia y lo correcto es gestionarla; sin esto muy posiblemente la obra sea detenida o se pueden generar inconvenientes con los vecinos al ver el transito de materiales. (ESTAS GESTIONES DEBE TRAMITARLAS EL CLIENTE).
  6. El cliente debe tener un terreno apto para la ejecución del proyecto de acuerdo a la necesidad. Si desea que lo preparemos con gusto podemos hacerlo, todos estos detalles deben analizarse en los costos de la contratación. Indispensable buenas vías de acceso, permisos, licencias y todo lo requerido para la ejecución lo cual es adicional al costo del proyecto.
  7. Importante es tener una idea clara de lo que desea, podemos guiarle si no sabe por donde empezar, pero no es GUADUA Y BAMBU COLOMBIA quien determina lo que invertirá. tome en cuenta que todas las necesidades de los clientes no son iguales aunque si parecidas, es decir, “una casa puede tener 2 a 3 habitaciones, 1 a dos baños, 1 sala comedor y cocina, *pero no significa que todas tienen la misma medida o el mismo valor por m2*¨. Si quiere un diseño en especifico hay que pagar por el; o en internet consigue muchas ideas gratis, pero no intente obviar el diseño porque es necesario para ejecutar la construcción, adivinando no se construye ningún proyecto responsable. El diseño debe ser apto para guadua, cualquier idea suelta solo sirve como referencia, no como un diseño *TOME EN CUENTA QUE NO DISEÑAMOS GRATIS NI HACEMOS PROYECTOS GRATIS* Pero si desea conocer lo que otros clientes nos han contratado ingrese al siguiente enlace web: https://photos.app.goo.gl/7VC9QqvHmnQUnd649
  8. *Si usted tiene un guadual y desea aprovecharlo para construir con él entonces:* 1) debe solicitar los permisos en la corporación de su departamento y o municipio, no trabajamos con guaduales ilegales y estos deben tener un manejo productivo y sostenible. 2) Debe el ingeniero agrónomo para emitir la orden de aprovechamiento ante la corporación, 3) debe contratar los guadueros/cortadores que harán el respectivo aprovechamiento legal y responsable. 4) Debe entregarnos la guadua en punto de obra con las especificaciones requeridas para la construcción.
  9. El metro cuadrado de una construcción está promediada desde 700 mil pesos m2 lo mas básico hasta un millón doscientos pesos colombianos el m2 para algo promedio estrato 3-4. Si desea contratarnos fuera de Colombia debe tener en cuenta los salarios profesional y el pago será en dólares. Todo esto tiene un orden publico conforme al reglamento del ministerio/secretaria de trabajo del país a donde se requiera la obra –detales a analizar en la contratación-.
  10. Construir no es una adivinanza, hay unos parámetros básicos emitidos de acuerdo a la norma de ingeniería en Colombia NSR 10 TL-G en la cual nos fijamos, y también en la experiencia ya que la norma limita algunos detalles; otro detalle a tener en cuenta es la Norma Andina de Construcción con Guadua Bambu.
  11. Nuestro interés es servirle con INGENIERIA, ARQUITECTURA, EXPERIENCIA, CALIDAD y optimismo esperando que sus sueños sean cumplidos.

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA le ofrece experiencia, calidad, honestidad y confianza en todas las negociaciones. Cuente con nosotros para ejecutar sus sueños.

RECUERDE QUE HAY CONSTRUCCIONES:

  • TIPO 1 = estrato 1-2 desde 700 mil a 900 mil pesos m2 – a todo costo
  • TIPO 2 = estrato 3-4 desde 900 mil a millón 200 de pesos m2 – a todo costo
  • TIPO 3 = estrato 5-6 desde millón 200 en adelante m2 – a todo costo

ADICIONAL: licencias y permisos de construcción, puntos de agua y energía, terreno listo para obra.

Estos valores son referencia promediamos en 80 a 200 m2. Y estos costos fueron promediados para estructuras en departamentos como: QUINDIO, VALLE, RISARALDA, CALDAS, ANTIOQUIA, TOLIMA y CUNDINAMARCA donde se cuenta con facilidades de acceso y carreteras abiertas, pero el realizar proyectos en zonas de difícil acceso o alejadas a las capitales hay unas variantes por m2 – para esto hay que hacer unas visitas de reconocimiento. Los valores a continuación son todo costo, es decir, incluye materiales, acabados, mano de obra y todo lo correspondiente a la ejecución del proyecto.

https://guaduabambucolombias.com/construccionesenguadua-2/

CONSTRUCCION DE CASAS EN GUADUA – GUADUA BAMBU COLOMBIA
Nuestra empresa GUADUA Y BAMBU COLOMBIA trabaja par ayudarle a cumplir sus sueños. * VER PROPUESTA CONSTRUCCIÓN. Estos valores son referencia promediamos en 80 a 200 m2. Y estos costos fueron promediados para estructuras en departamentos como: QUINDIO, VALLE, RISARALDA, CALDAS, ANTIOQUIA, TOLIMA y CUNDINAMARCA donde se cuenta con facilidades de acceso y carreteras abiertas, pero el realizar …
guaduabambucolombias.com

Gustavo Teneche

gustavoteneche@empresarios.com

Cel/what: +57-3178149055

Envíenos un whatsapp (haz click)

** Para envío de documentos e información

  • Alcalá Norte del Valle del Cauca
  • Calle 5 # 8-16 Centro – Oficina de Servientrega
  • Código Postal 762040
  • a nombre de Gustavo Teneche

Guadua y Bambu Colombia

Código CIIU: 0210-4290 – Matricula Mrtl 01787499

Régimen SIMPLIFICADO

http://www.guaduabambucolombia.co/

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

Gracias a sus compras nuestra empresa aporta cada mes a los niños un grano de amor con UNICEF https://www.unicef.org/colombia/

  • Dios no soporta dos cosas: que engañes al que te vende, y que engañes al que te compra. (Pro 20:10)
  • Con sabiduría se construye la casa; con inteligencia se echan los cimientos. (Proverbios 24,3)

¿Necesita lavar a presión con equipos para trabajo pesado?

En Durespo encuentra diferentes modelos de hidrolavadoras industriales, diseñadas para cada tipo de trabajo.

Somos importadores exclusivos en la marca danesa Nilfisk, líder en limpieza profesional con más de 110 años de experiencia en el mercado.

Encuentra la hidrolavadora ideal para desinfectar los espacios de su empresa, negocio o local según su necesidad de limpieza:

Hidrolavadoras de Agua Fría

Beneficios

  • Robustas y duraderas.
  • Amplia gama de modelos, desde tareas de baja intensidad o trabajos rutinarios hasta operaciones intensas o especializadas.
  • Sistema sencillo de acoples de mangueras.
  • Mayor impacto de limpieza con motores de baja potencia.

Aplicaciones

  • Agricultura.
  • Construcción.
  • Industrias metalmecánica, automotriz, química, alimenticia.
  • Frigoríficos.

VER MAS EN https://www.durespo.com/hidrolavadoras/

Construcción de viviendas rurales para preservar el Paisaje Cultural Cafetero – El Diario

https://www.eldiario.com.co/noticias/economia/editorwebeldiario-com-co/construccion-de-viviendas-rurales-para-preservar-el-paisaje-cultural-cafetero/

CURSO VIRTUAL DE CONSTRUCCIÓN CON GUADUA BAMBU 4 CLASES.

Diapositiva5

Bienvenidos a esta página donde usted aprenderá un poco más sobre guadua al ver las 4 clases virtuales que tenemos disponibles. Una vez confirmado el pago le serán enviadas mediante WhatsApp o correo electrónico. El costo del curso es 30 dólares (https://payco.link/1546992) o *pagando 100 mil pesos col* a las cuentas indicadas. Al realizar el pago debe confirmarlo al celular y WhatsApp +57-3125395738 o al correo electrónico contabilidadguaduacolombia@gmail.com

MAS INFORMACION Y CONTACTO

  1. Gustavo Teneche
  2. Cel:+57-3125395738 & +57-3178149055
  3. Enviar mensaje por Whatsapp
  4. Instagram @gustavoteneche
  5. gustavoteneche@gmail.com

*ORDEN DE LAS CLASES VIRTUALES:*

En estas clases aprenderá;

  • 1) silvicultura, manejo productivo y sostenible de un guadual,
  • 2) variedad angustifolia y su reproducción;
  • 3) preservado e inmunización;
  • 4) cortes y detalles básicos para uniones;
  • 5) detalles de uniones en armado de estructura;
  • 6) inmunizado tradicional y químico;
  • 7) paredes: tendinoso y bahareque encementado;
  • 8) latillado o *lidi* estructural mediante latillado de la guadua;
  • 9) qué es un laminado de guadua;
  • 10) Pinbu de guadua;
  • 11) detalles de diseño mediante el fractal;
  • 12) mantenimiento adecuado de la guadua.

Solo para los estudiantes que han pagado el curso (30 dólares) como complemento de estas clases se le enviarán unos manuales y documentos para ampliar el aprendizaje incluyendo el *certificado virtual descargable;* recuerde que *debe confirmar el pago* al celular +57-3125395738 o al correo electrónico contabilidadguaduacolombia@gmail.com con correo electrónico y nombre completo – cualquier duda o pregunta adicional estamos para servirle.

VER PRIMERA CLASE:

IMG-20210525-WA0148 (1)

  1. CLASE UNO https://www.youtube.com/watch?v=yISQsnHC0Wk&t=13s
  2. CLASE DOS https://www.youtube.com/watch?v=0Z43IhuhdmQ&t=25s
  3. CLASE TRES https://www.youtube.com/watch?v=a9jlyFyx25E
  4. CLASE CUATRO https://www.youtube.com/watch?v=UMdyvLcTMew&t=25s

*CONFERENCIAS Y ESTUDIOS RECOMENDADOS COMPLEMENTARIOS y GRATUITOS PARA AUTO-APRENDIZAJE EN AL CONSTRUCCION Y LA GUADUA BAMBU.*

  1. LA TEORÍA DEL FRACTAL (el mundo de la geometria) https://www.youtube.com/watch?v=mVyczf3kLW8
  2. CONFERENCIA INTERNACIONAL – MEGA ESTRUCTURAS ARQUITECTONICAS EN BAMBU – Jorg Stamm: https://www.youtube.com/watch?v=uScbHms-FJI
  3. INDUSTRIALIZACION DEL BAMBU – JORG STAMM – https://www.youtube.com/watch?v=P7IpKirKjiI
  4. ESTUDIO DE SUELOS PARA CIMIENTOS, EMPIRICOhttps://www.youtube.com/watch?v=pXRTbQ_z2iE
  5. DETALLES DE LA VARILLA CORRUGADA https://grupoacerero.com.mx/home/items/varilla/
  6. DOSCIFICACION DEL CONCRETO (cálculos y resistencias) https://youtu.be/PEqhYMFCihY
  7. DOSCIFICACION DEL CONCRETO CLASE 2 https://www.youtube.com/watch?v=frb11aKrKf4
  8. CUANTO MATERIAL SE REQUIERE PARA HACER UNA LOSA https://www.youtube.com/watch?v=ErLjg1qvQmU
  9. DETALLES DE CIMIENTOS EN CONCRETO https://youtu.be/mm-miueZl5w
  10. 5 TIPOS DE CIMEINTOS EN CONCRETO https://www.youtube.com/watch?v=p1dOWM1q-Ro
  11. PASOS DE UN DISEÑO ESTRUCTURAL https://www.youtube.com/watch?v=9sysHTVl9LE
  12. A QUÉ PROFUNDIDAD DEBEMOS FUNDAR UNAS ZAPATAS? https://www.youtube.com/watch?v=fyYIDhgJNBM
  13. CÓMO USAR UNA REGLA DE ESCALIMETRO https://www.youtube.com/watch?v=Cihw88CFEr4
  14. QUÉ ES UNA CONSTRUCCION SUSTENTABLE? https://www.youtube.com/watch?v=SC7mJCTPmm8
  15. DISEÑO SUSTENTABLEhttps://www.youtube.com/watch?v=wA8KoTKaD8Q
  16. PROPAGACION DE LA GUADUAhttps://www.youtube.com/watch?v=CE7I4JMXIvw
  17. CULTIVO DE GUADUA Y APROVECHAMIENTO ARTESANALhttps://www.youtube.com/watch?v=5csTFaay6mE
  18. CONSTRUCCION E INDUSTRIALIZACION DE LA GUADUA SENA https://www.youtube.com/watch?v=Iwyus5YgXRQ
  19. BIO-INGENIERIA MUROS DE CONTENCION CON GUADUA – https://www.youtube.com/watch?v=t1v1rg3FEVI 
  20. Bioingeniería, muros de contención y frenar deslizamientos con plantas guadua: https://youtu.be/bozL0qDQYBg
  21. MAQUINAS DE PROCESAMIENTO, FABRICAS Y TECNOLOGIA – https://www.youtube.com/watch?v=MrCF5HMm8rg
  22. CÓMO ELEVAORAR TERRAZAS CURVADAS – https://www.youtube.com/watch?v=yIEJ-zYwAn8
  23. CRQ – La guadua, un recurso que se puede aprovechar de manera sostenible: https://web.facebook.com/watch/?v=611558596524181
  24. CARDER realizará pago por servicios ambientales a los guaduales naturales en Marsella y Pereira – https://www.youtube.com/watch?v=VfiKsqQ-SNU
  25. El Bambú y la Arquitectura Sostenible en Bali, Indonesia – TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo https://www.youtube.com/watch?v=SVaWlJyd7-E&t=944s
  26. La guadua, el acero vegetal en Escuela de Campo – https://www.youtube.com/watch?v=6KD_FdGUjZU
  27. Finca El Paraíso del Bambú y la Guadua – taxónoma Ximena Londoño – https://www.youtube.com/watch?v=5ROqTTQwJhs
  28. El Super poder de la Sal como Preservante (documental) https://www.youtube.com/watch?v=kVoYH36rQAY
  29. La Sal como Preservante 7000 mil años (documental Hallstatt) https://www.youtube.com/watch?v=CLVPMaIwEko

*Confirmar sus pagos con el recibo de transferencia.*

NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/GustavoTeneche/videos

RV: AGENDA CADENA PRODUCTIVA

De: Mesa Sectorial Cadena de la Guadua <mesaguadua@misena.edu.co>
Enviado: miércoles, 20 de noviembre de 2019 7:33 p. m.
Cc: Anstrong Alberto Gómez Rios <aagomezr@sena.edu.co>
Asunto: Fwd: AGENDA

Estimados amigos del sector

Para recordarles la invitacion al consejo general de la mesa sectoria cadena de la guadua, a realizarse el proximo viernes 22 de Noviembre del 2019, a partir de las 4:00 pm.
Si usted se encuentra fuera de la ciudad de Armenia, puede participar desde alguna de las ciudades enunciadas en la invitacion a traves del sistema de videoconferencia de la entidad, acercandoce a las sedes del SENA en donde abra un espacio para usted participar, dar sus opiniones y sugerencias para el crecimiento del sector. Durante esta sesion nombraremos el nuevo consejo ejecutivo de la proxima vigencia 2020.2021, el cual esperamos sea una representacion de las regiones en este espacion de concertacion del sector.

Su participacion es muy importante, informe a sus compañeros del territorio e invitalos a ser participe de estas iniciativas para organizar la cadena del sector

En el adjunto encontrara la invitacion y la agenda a tratar.

Feliz noche

GC-F-004_V_04_INVITACION AGENDA CONSEJO GENERAL – copia.pdf

HOMENAJE AL CARIBE COLOMBIANO 2019

De: Mesa Sectorial Cadena de la Guadua <mesaguadua@misena.edu.co>

Enviado: miércoles, 6 de noviembre de 2019 10:27 p. m.
Asunto: Fwd: HOMENAJE AL CARIBE COLOMBIANO 2019

Estimados amigos del sector

Les compartimos esta informacion de interes

Con motivo del XXII CONGRESO COLOMBIANO y II CONGRESO ANDINO DE INGENIEROS AGRONOMOS, a celebrase en la ciudad de Santa Marta, entre el 18 al 22 de noviembre del año en curso, ASEIAGRO, FIACOL y la UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA, se permiten invitarlos a este máximo evento.

Los Patrocinadores y el Director de la Edición Especial HOMENAJE AL CARIBE COLOMBIANO, les enviamos de manera gratuita esta publicación Científica y Técnica.

Les agradecemos responder una breve encuesta adjunta en el siguiente enlace: https://forms.gle/N1JDcjYvyqsypD9L6

En el siguiente enlace: HOMENAJE AL CARIBE COLOMBIANO – Google Drive, encontraran el PDF de la Revista en baja calidad junto con un audio de la canción: “LA TIERRA DEL OLVIDO”, espero sea de su agrado.

Invitamos especialmente a los Ingenieros Agrónomos a participar de este Congreso. Según información del Comité Organizador hay 8 convenios con diferentes hoteles en Santa Marta con precios que van desde 90.000 hasta 160.000 pesos por noche.

A los estudiantes también se les ha conseguido residencias especiales con precios entre 40.000 y 60.000 pesos por noche, se espera que la dirección de Bienestar Estudiantil de cada Universidad apoye la venida de estos jóvenes a nuestro evento.

Para mayor información sobre el evento favor comunicarse con Laura por medio de las siguientes vías:

Correo:info

Tel: 310 706 4845 – 310 729 9702

RV: Lineamientos Vivienda Nueva-reunin madera y guadua

De: Mesa Sectorial Cadena de la Guadua <mesaguadua@misena.edu.co>
Enviado: domingo, 29 de septiembre de 2019 7:53 a.m.
Asunto: Fwd: Lineamientos Vivienda Nueva-reunión madera y guadua

Estimados amigos del sector: En días pasados fuimos invitados a una reunión en el ministerio de agricultura donde se compartieron avances en el interés que tiene el ministerio de diversificar la vivienda rural en Colombia.
Ellos están interesados en incorporar el tema de la guadua y la madera en la búsqueda de una vivienda digna y sostenible para las comunidades, el respeto por el paisaje, el uso de materiales de los territorios y respeto de las tradiciones de la población.
Varias empresas de otros sectores productivos han hecho propuestas a la dirección de bienes del ministerio.
Interesados en que las organizaciones, empresas e instituciones de actores vinculados al sector guadua y madera, presenten propuestas para generar un banco de soluciones, les compartimos los lineamientos base en los documentos adjuntos para que los interesados los analicen y presenten sus propuestas.

Solicitamos un ajuste de fecha que se había programado para el próximo 4 de octubre para darle tiempo a los ajustes a lineamientos que las propuestas requieren, estamos a la espera de una respuesta positiva para compartirles

Reenvío la información enviada por la Dirección de Bienes para el tema de vivienda rural en madera y guadua, para tener en cuenta para la siguiente reunión:

El Decreto vigente 1071 (resumido) específicamente en el Artículo 2.2.1.2.5,

La resolución 179 de 2017 en las páginas 11,12,13 y 14.

El Decreto 1052 que modifica la modalidad de mejoramiento expedido el 12 de junio del presente año

El Documento de RAS Rural en pdf y el rótulo con imagen Jpg para los planos y los presupuestos

En aras de direccionar su interes hacia el tema, adjunto los datos de la profesional que ha coordinado la reunion para que expresen sus inquietudes y realicen sus aportes para que esta oportunidad que se le brinda al sector la aprovechemos.

Martha Lucia Castañeda Farfan

Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales

martha.castaneda

Teléfono: (571) 2543300 Ext: 5627

Línea de atención gratuita 018000510050

En Bogotá: 6067122

Direccion: Avenida Jiménez N°. 7A – 17
Bogotá, Colombia

www.minagricultura.gov.co

Si puedes verlo o contarlo, para que imprimirlo. ¡Reduce el consumo del papel!

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Decreto 1071 – 2015 Resumido.pdf
Formato Presupuesto y APU.xls

100811_titulo_j_ras _.pdf
Resolucin 179 – 2017.pdf
DECRETO 1052 DEL 12 DE JUNIO DE 2019.pdf

RV: Invitacin a la Exposicin de la guadua – Eje Econmico de la Regin

De: Secretaria Agricultura <agricultura@gobernacionquindio.gov.co>
Enviado: miércoles, 25 de septiembre de 2019 9:00 a.m.
Asunto: Invitación a la Exposición de la guadua – Eje Económico de la Región

La Secretaria de Agricultura tiene el gusto de invitarle al Taller de Acuerdo de Competitividad de la cadena de la Guadua.

Esperamos contar con su valiosa asistencia.

Se adjunta lAgenda.