RV: Invitacin a la jornada de divulgacin cientfica de guadua y otros bambes.

Cordial saludo

El día 20 de diciembre del presente año se llevará a cabo la “jornada de divulgación científica de guadua y otros bambúes” en la que expertos nacionales e internacionales presentarán además de temas relacionados con bambú, los resultados del proyecto llevado a cabo por los Institutos INCIVA e ITA Profesional denominado "Implementación de un centro de producción certificado de plántulas de guadua en el Valle del Cauca".

El evento tendrá lugar a partir de las 8:30 am en el Instituto ITA Profesional carrera 12#26C-74, Guadalajara de Buga.

El día 21 de diciembre se hará un recorrido por el centro de producción de guadua en el Parque Natural Regional el Vínculo a partir de las 8:30am.

uc?export=download&id=1d4DkXXA-Ogn2IpENo49Bat77_ASiknq7&revid=0B7Jg8pUTiFCvSHNvS3c4WGloS2p6b09Qa3ZJTVRjUFdsSkhNPQ JOHN ADOLFO HERRERA
Subdirector Investigaciones
investigaciones
/Inciva@inciva1/inciva Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca – INCIVA
Calle 6 # 24 – 80 Avenida Roosevelt – Piso 4
Línea PBX: +(57) 2 514 68 48 Ext. 108
Cali – Colombia

INVITACIN GUADUA.jpeg

NUEVAS ACCIONES PARA LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN

Más de 22.000 licencias de construcción que anualmente expiden los curadores urbanos en el país, deberán tramitarse en papel de seguridad para evitar ser duplicadas o falsificadas.

Así lo advierte la resolución 3895 de la Superintendencia de Notariado y Registro, con la cual se quiere proteger al comprador y, de paso, se da más transparencia al otorgamiento de las licencias y al reconocimiento de las edificaciones.

Sobre el tema, el ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, señaló que apoya las acciones del Supernotariado dirigidas a combatir la falsificación. Vale recordar que el año pasado, 72 curadurías fueron las encargadas de diligenciarlas en el territorio nacional.

Con esta medida, el papel para tramitar este requisito deberá implementarse en todas las curadurías del país, previos cumplimientos técnicos, bajo las normas de seguridad con certificación ISO 14298, o aquella que la modifique o sustituya.

De otro lado, el jefe de la cartera de Vivienda destacó la reglamentación de la Ley de Vivienda Segura que permitió reforzar los mecanismos de control y vigilancia frente a la revisión de licencias de construcción expedidas por los curadores urbanos.

También le puede interesar: Hasta 3 años de vigencia podrán tener las licencias de construcción

Fuente: Portafolio

https://en-obra.com/noticias/nuevas-acciones-para-licencias-de-construccion/

Revista En Obra | Nuevas acciones para licencias de …
Más de 22.000 licencias de construcción que anualmente expiden los curadores urbanos en el país, deberán tramitarse en papel de seguridad para evitar ser duplicadas o falsificadas.
en-obra.com

Gustavo Teneche

gustavoteneche@empresarios.com

Cel/what: +57-3178149055 – +57-3125395738

Envíenos un whatsapp (haz click)

** Para envío de documentos e información

  • Alcalá Norte del Valle del Cauca
  • Calle 5 # 8-16 Centro – Oficina de Servientrega
  • Código Postal 762040
  • a nombre de Gustavo Teneche

Guadua y Bambu Colombia

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

DIA DE LA GUADUA INVITACIÓN: CATEDRA GUADUA

De: Mesa Sectorial Cadena de la Guadua <mesaguadua@misena.edu.co>
Enviado: lunes, 8 de octubre de 2018 3:13 p.m.
Asunto: DIA DE LA GUADUA INVITACIÓN: CATEDRA GUADUA

Cordial saludo amigos de la Mesa Sectorial Cadena de la Guadua:

Muy cordialmente los estamos invitando a la CATEDRA GUADUA conmemorando el Día de la Guadua, en el cual contaremos con la participación del arquitecto especialista en bambú-Guadua Angustifolia Kunth, Iván Gómez García, quien realizará socialización de los avances tecnológicos sobre el uso de la fibra de la Guadua como material Compuesto. Así mismo desarrollaremos la divulgación de proyecto de investigación adelantado por instructores y aprendices SENA sobre el diseño de vivienda tecno-ambiental palafítica en guadua y madera para el municipio San Andres de Tumaco.

El evento se realizará el próximo viernes 19 de octubre de 9:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm en el auditorio del Centro Para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria – Regional Quindío.

Esperamos contar con su valiosa participación. Favor confirmar asistencia para efectos logísticos.

En la invitación adjunta, encontrará mayor información.

Atentamente,

EVENTO CATEDRA GUADUA (5).pdf

CASA EN GUADUA – proyecto de vivienda sencillo

Mmm ok, es algo muy pequeño, le propongo…

Una vivienda de 12 m2 a dos plantas, es decir, unos 24 m2 o, unos 27 m2 con balcon en la primer planta, seria algo sencillo pero bonito.

Le pondríamos:

  • puerta ventana a ambos lados (entrada y balcón) eso genera buena luminosidad.
  • en la segunda planta seria un espacio para cama doble solamente y se ingresa con una escalera plegable.
  • jugariamos con ventanas basculantes y aleros amplios que embellezcan la estructura.
  • te las entregamos con paneles solares (dos bombillos).
  • Pido natural de guadua bambu o, piso laminado.
  • un baño y una ducha pequeña iluminada y cómoda.

Esto lo podría trabajar en unos 30 millones, terminada, habitable completamente y hasta la cama te la entrego artesanal y sencilla pero sé que mas bonita que las que uno encuentra tradicionalmente; todo de pende de los gustos obviamente.

  • Seria algo parecido a esto pero en guadua.

Quedo atento a los comentarios.

Gustavo Teneche

gustavoteneche@empresarios.com

Cel/what: +57-3178149055 – +57-3125395738

** Para envío de documentos e información

  • Alcalá Norte del Valle del Cauca
  • Calle 5 # 8-16 Centro – Oficina de Servientrega
  • a nombre de Gustavo Teneche

Guadua y Bambu Colombia

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/