CURSO CORTO (3 días) EN GUADUA BAMBU

Hablemos por whatsapp? (haz click aquí

Seguir leyendo «CURSO CORTO (3 días) EN GUADUA BAMBU»

NUEVAS ACCIONES PARA LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN

Más de 22.000 licencias de construcción que anualmente expiden los curadores urbanos en el país, deberán tramitarse en papel de seguridad para evitar ser duplicadas o falsificadas.

Así lo advierte la resolución 3895 de la Superintendencia de Notariado y Registro, con la cual se quiere proteger al comprador y, de paso, se da más transparencia al otorgamiento de las licencias y al reconocimiento de las edificaciones.

Sobre el tema, el ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, señaló que apoya las acciones del Supernotariado dirigidas a combatir la falsificación. Vale recordar que el año pasado, 72 curadurías fueron las encargadas de diligenciarlas en el territorio nacional.

Con esta medida, el papel para tramitar este requisito deberá implementarse en todas las curadurías del país, previos cumplimientos técnicos, bajo las normas de seguridad con certificación ISO 14298, o aquella que la modifique o sustituya.

De otro lado, el jefe de la cartera de Vivienda destacó la reglamentación de la Ley de Vivienda Segura que permitió reforzar los mecanismos de control y vigilancia frente a la revisión de licencias de construcción expedidas por los curadores urbanos.

También le puede interesar: Hasta 3 años de vigencia podrán tener las licencias de construcción

Fuente: Portafolio

https://en-obra.com/noticias/nuevas-acciones-para-licencias-de-construccion/

Revista En Obra | Nuevas acciones para licencias de …
Más de 22.000 licencias de construcción que anualmente expiden los curadores urbanos en el país, deberán tramitarse en papel de seguridad para evitar ser duplicadas o falsificadas.
en-obra.com

Gustavo Teneche

gustavoteneche@empresarios.com

Cel/what: +57-3178149055 – +57-3125395738

Envíenos un whatsapp (haz click)

** Para envío de documentos e información

  • Alcalá Norte del Valle del Cauca
  • Calle 5 # 8-16 Centro – Oficina de Servientrega
  • Código Postal 762040
  • a nombre de Gustavo Teneche

Guadua y Bambu Colombia

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

DIA DE LA GUADUA INVITACIÓN: CATEDRA GUADUA

De: Mesa Sectorial Cadena de la Guadua <mesaguadua@misena.edu.co>
Enviado: lunes, 8 de octubre de 2018 3:13 p.m.
Asunto: DIA DE LA GUADUA INVITACIÓN: CATEDRA GUADUA

Cordial saludo amigos de la Mesa Sectorial Cadena de la Guadua:

Muy cordialmente los estamos invitando a la CATEDRA GUADUA conmemorando el Día de la Guadua, en el cual contaremos con la participación del arquitecto especialista en bambú-Guadua Angustifolia Kunth, Iván Gómez García, quien realizará socialización de los avances tecnológicos sobre el uso de la fibra de la Guadua como material Compuesto. Así mismo desarrollaremos la divulgación de proyecto de investigación adelantado por instructores y aprendices SENA sobre el diseño de vivienda tecno-ambiental palafítica en guadua y madera para el municipio San Andres de Tumaco.

El evento se realizará el próximo viernes 19 de octubre de 9:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm en el auditorio del Centro Para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria – Regional Quindío.

Esperamos contar con su valiosa participación. Favor confirmar asistencia para efectos logísticos.

En la invitación adjunta, encontrará mayor información.

Atentamente,

EVENTO CATEDRA GUADUA (5).pdf

ACEITE DE LINAZA Y TREMENTINA PARA EMBELLECER E INMUNIZAR GUADUA BAMBU Y MADERAS

Despachamos nuestros productos a todo el país sobre pedido: Una vez confirmado el pago coordinaremos el despacho del producto el cual se entregará entre los próximos 3 a 5 días hábiles siguientes según la ciudad de destino.

ACEITE LINAZA “CLARO”

  1. Galón 3,7 L – 1 galón = $115.000 pesos col.
  2. Cuñete 17 kl – 5 galones = $260.000 pesos col.
  3. Caneca 180 kl – 55 galones = $1’660.000 pesos col.

TREMENTINA

  1. Galón 3,7 L – 1 galón = $150.000 pesos col
  2. Cuñete 17 kl – 5 galones = $379.000 pesos col.
  3. Caneca 180 kl – 55 galones = $3’229.200 pesos col.
  • INMUNESTAN CARPINTERO “Producto concentrado” – LITRO 700 ml – $230.000 pesos col.
  • STACON CON INMUNIZANTE – GL 3,7 – $80.000 pesos col.
  • ACEITE TEKA – GL 3,7 – $160.000 pesos col.
  • PROFILAN * 5 LTS – GL* 5 Lt – $338.600 pesos col

Estos costos incluyen flete/envío nacional Colombia.

Contáctenos Cel/what: +57-3178149055 +573125395738 – gustavoteneche@empresarios.com

CONFIRME SUS PAGOS A

  1. BANCO DAVIVIENDA, AHORROS # 007-300-717-845 a nombre de Gustavo Alberto Teneche Ayala.
  2. BANCOLOMBIA, AHORROS # 223-593-379-00 a nombre de Gustavo Alberto Teneche Ayala.

Gustavo Teneche

gustavoteneche@empresarios.com

Cel/what: +57-3178149055 – +57-3125395738

** Para envío de documentos e información

  • Alcalá Norte del Valle del Cauca
  • Calle 5 # 8-16 Centro – Oficina de Servientrega
  • Código Postal 762040
  • a nombre de Gustavo Teneche

Guadua y Bambu Colombia

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

LOS 13 “PECADOS” AL PLANIFICAR OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

l planificar obras de construcción se pueden cometer ciertos errores que, si se juntan, pueden agravar la situación y dar lugar a planificaciones de tiempo imposibles de cumplir.

Una planificación de una obra de construcción debe ser realizada con estrategia y planificación, de no ser así, caerá en estos 13 “pecados”:

No tener ideas claras

Debe saber dónde está, para dónde va y con qué cuenta para llegar a donde aspira. Lo anterior implica conocer la empresa encargada de disponer los medios y recursos para la ejecución de la obra, pues así conocerá sus aliados, herramientas y recursos, así como los retos a los que se enfrentará.

Establecer metas difusas

Es clave estar en continua vigilancia del plazo de la obra, para lograr terminarla a tiempo. Todo responsable de una obra busca terminar la obra en el plazo contractual y hacerlo con alta calidad.

No analizar diferentes escenarios

Aunque al principio de la obra se haga una planificación, una ejecución de otra está sometida a varios factores que pueden retrasarla. Es aquí donde es necesario afrontar estos retos con recursos más exigentes que solucionen los inconvenientes. Debe tener siempre un Plan B, Plan C y hasta Plan D.

No conocer la obra

Debe conocer la obra de principio a fin para lograr llevar un plan de acción, que de como resultado finalizar una obra en el plazo adecuado.

No conocer las circunstancias de cada oficio

Es importante conocer las circunstancias de cada oficio para poder dirigirlo con éxito y tomar decisiones acertadas. No se trata solo de rendimiento, se trata de saber qué se necesita para culminar el trabajo de forma rápida, calificada y con seguridad.

No sectorizar

Se trata de “dividir” la obra en obras más pequeñas, en sectores. Debe llevarlas a cabo a la vez y así estar más organizado con el cumplimiento de sus metas.

No solapar sectores

Para solapar de forma correcta debe haber sectorizado adecuadamente y tener continuidad en sus decisiones. Es como dirigir muchas obras (más pequeñas) a la vez.

No analizar la apertura de la Obra

Luego de superar la fase de sectorización, es necesario analizar la apertura de la obra por partes como, por ejemplo, sótano, interior del edificio, cubierta, urbanización,etc.

Ser demasiado positivo

Aunque ser positivo está bien, uno de los errores al planificar obras es pensar que todo irá de maravilla y que la labor de “planificar” ha terminado. Siempre es necesario estar alerta a posibles cambios o atrasos en la obra para prever posibles desviaciones más allá de lo normal.

Falta de flexibilidad

Esta falta de flexibilidad se puede ver reflejada en las decisiones, en las acciones, en la resolución de conflictos, en no reconocer los errores al planificar y en la “escucha activa” de la obra. Debe tener flexibilidad para detectar, reconocer y subsanar errores.

No tener en cuenta el comportamiendo del clima

No es lo mismo iniciar una cimentación en época lluviosa, que en época soleada. Aunque es difícil preveer las condiciones climáticas, puede estar atento a las condiciones climáticas y ser estratega para cumplir con el plazo sin que esto afecte.

No optimizar plazo

No solo hay optimizaciones económicas, también hay optimizaciones en plazo. Consiste en encontrar la forma de que la obra se ejecute más rápidamente, sin optar por partidas que salgan más costosas de ejecutar que las contratadas.

No realizar un seguimiento

Planificar es un trabajo sin descanso durante toda la ejecución de la obra. Hacer un seguimiento diario, semanal y mensual es clave para detectar las desviaciones en la obra. Aunque el seguimiento diario no arroje, por ejemplo, los datos económicos de un seguimiento mensual, brinda información imprescindible para llevar a cabo.

Puede evitar cometer estos 13 “pecados”, si planifica una obra de construcción bien, desde el principio y hasta el final, teniendo en cuenta su liderazgo y estrategia.

VER MAS EN http://en-obra.com/noticias/13-pecados-al-planificar-obras-de-construccion/

Revista En Obra | Los 13 “pecados” al planificar obras de construcción
Al planificar obras de construcción se pueden cometer errores que pueden agravar la situación y dar lugar a planificaciones de tiempo imposibles de cumplir.
en-obra.com

Gustavo Teneche

gustavoteneche@empresarios.com

Cel/what: +57-3178149055 – +57-3125395738

** Para envío de documentos e información

  • Alcalá Norte del Valle del Cauca
  • Calle 5 # 8-16 Centro – Oficina de Servientrega
  • Código Postal 762040
  • a nombre de Gustavo Teneche

Guadua y Bambu Colombia

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/