Guaduales de Armenia serán manejados por una entidad distinta a la CRQ y alcaldía

Imagen noticia

La CRQ y el gobierno de Armenia acordaron que la intervención en los guaduales de la ciudad se hará a través una entidad técnica especializada en el manejo de estas plantas, dentro de las líneas de trabajo inmersas en el proyecto de Plan de Desarrollo que se debatirá próximamente en el Concejo Municipal.

El propósito de las autoridades con esta medida es erradicar la tramitología que diariamente se presenta en la oficina de Planeación Municipal de Armenia y la Corporación Autónoma Regional del Quindío, por parte de la comunidad interesada en permisos de aprovechamiento y manejo de los guaduales existentes en esta capital.

Con tal propósito la alcaldía y la CRQ trabajarán en forma integrada en el manejo silvicultural y de mantenimiento de los guaduales urbanos de Armenia.

Al respecto el director de la CRQ José Manuel Cortés indicó que son constantes en Planeación Municipal las solicitudes, quejas y reclamos de los ciudadanos con relación a los daños causados a sus viviendas por la caída de guaduas o el taponamientos de canales de conducción de agua, entre muchas otros inconvenientes que este material vegetal les genera, por lo tanto, se pretende revertir el concepto de la guadua como causante de problemas a las comunidades y que entiendan que se trata de un elemento ambiental que les presta muchos servicios al hacer parte del pulmón de Armenia y una alternativa de desarrollo.

Cortés Orozco, explicó que una vez quede aprobado el proyecto en el Plan de Desarrollo de Armenia, se emitirán permisos a largo plazo por parte de la CRQ y Planeación Municipal, para que la entidad técnica que sea seleccionada por el municipio, realice el plan de manejo de todos los guaduales de Armenia con el componente silvicultural y el aprovechamiento, para que los ciudadanos dejen de acudir a la CRQ cuando se presente un problema con algún guadual.

De esa manera, se agilizarán los trámites y se evitará entregar un permiso en la intervención cada guadual, ya que se expedirá la autorización general sobre todos los guaduales de Armenia y posteriormente las autoridades harán el seguimiento a las actuaciones, según lo indicó el funcionario.

https://www.elquindiano.com/noticia/17499/guaduales-de-armenia-seran-manejados-por-una-entidad-distinta-a-la-crq-y-alcaldia

Mercado Carbón de bambú para 2025 Ingresos, jugadores clave emergentes, oferta-demanda, factibilidad de inversión y pronóstico

El informe de investigación muestra el crecimiento continuo a lo largo de los años en el mercado Carbón de bambú con el tamaño del mercado, la tasa de crecimiento, los factores impulsores y de tendencias, las tendencias del mercado, las oportunidades y las amenazas. El informe de mercado de Carbón de bambú proporciona los principales proveedores, regiones geográficas, ingresos, tipos, aplicaciones y usuarios finales. Carbón de bambú market 2018-2025 ofrece un panorama del mercado, dimensionamiento del mercado, compradores, proveedores, nuevos participantes, participación en el mercado, ingresos, consumo, producción, metodología de investigación.

Solicite un PDF de muestra del informe en: www.precisionreports.co/enquiry/request-sample/14975576

Ideas fáciles para llevar una vida más sostenible y respetuosa con el medio ambiente

Cambios sostenibles

Si en este 2020 estás tratando de vivir de manera más sostenible, hay varios cambios fáciles que puedes hacer en tu estilo de vida y que pueden ayudar mucho en la lucha contra el cambio climático y otros problemas medioambientales.

Reducir el desperdicio de plástico, por ejemplo, es un problema crucial para el medio ambiente actual, y entre fundas de teléfonos reciclables y biodegradables o prendas de ropa elaborada de forma sostenible, hay muchos sustitutos ecológicos para los productos de plástico que usas todos los días.

Dado que llegar a producir cero residuos es muy complejo, hemos pedido ayuda a Danielle Jezienicki, directora de sostenibilidad de Grove Collaborative, un servicio que envía de forma recurrente productos ecológicos.

En verdad, no podemos hablar de tirar el plástico como tal“, “dice Jezienicki. “Los plásticos, ya sea el de tu barra ChapStick o tu cepillo de dientes, tardan cientos, si no miles, de años en descomponerse en microplásticos nocivos que se abren paso en el suelo, el agua y, en última instancia, en todas las formas de vida”.

Cuando se trata de soluciones simples, Jezienicki dice que sus cambios favoritos en estilo de vida son acciones sencillas que nos sacan de un sistema derrochador. Uno de sus ejemplos preferidos es hacer la limpieza más sostenible. Al reemplazar las botellas de detergente de plástico con productos reutilizables y reciclables, estamos eliminando toneladas de plástico de un solo uso. Solo hay que asegurarse de buscar un detergente para la ropa que esté libre de químicos dañinos y fragancias agregadas.

Jezienicki también recomienda lavar con agua fría y secar durante menos tiempo para garantizar el ahorro de carbono y energía. A continuación, nos guía a través de sus consejos y trucos ecológicos para lavar la ropa, productos de limpieza y mucho más.

Hacer la limpieza de ropa más ecológica

Dispensador de detergente para ropa de dosificación automática ($16.95; grove.co)

“Nuestro recipiente de vidrio reutilizable para ropa es en realidad un producto hermoso que permite el vertido con una sola mano (¡Hola, mamás, sé que apreciáis esto!) Y es el último recipiente de detergente para ropa que necesitarás”, dice Jezienicki.

https://cnnespanol.cnn.com/cnne-underscored/2020/02/04/ideas-faciles-para-llevar-una-vida-mas-sostenible-y-respetuosa-con-el-medio-ambiente/

El bambú más antiguo conocido se reclasifica como conífera.

Una frondosa rama fósil del Eoceno Temprano hallada en Patagonia, descrita desde 1941 como Chusquea oxyphylla: el fósil de bambú más antiguo del mundo, ha sido reclasificada como conífera.

   La identificación corregida, publicada en la revista Phytokeys por el doctor Peter Wilf de la Universidad Estatal de Pensilvania, es significativa porque el fósil en cuestión era el único macrofósil de bambú que todavía se consideraba originario del antiguo supercontinente meridional de Gondwana.

   La evidencia de microfósiles más antigua para el bambú en el hemisferio norte pertenece al Eoceno medio, mientras que otros fósiles sudamericanos no son más antiguos que el Plioceno.

   En las últimas décadas, algunos autores han dudado si el fósil patagónico era realmente una especie de bambú o incluso una hierba. Pero a pesar de su importancia general, nunca se publicaron revisiones modernas del espécimen original. La mayoría de los científicos que lo mencionaron tuvieron la oportunidad de estudiar El bambú más antiguo conocido se reclasifica como conífera – PETER WILF

Privacidad/ solo una fotografía encontrada en la publicación original de 1941 por los botánicos argentinos Joaquín

Frenguelli y Lorenzo Parodi.

   En su reciente estudio del espécimen holotipo en el Museo de La Plata, Argentina, Peter Wilf reveló que el fósil no se parece a los miembros del género Chusquea ni a ningún otro bambú.

   «No hay evidencia de nodos, vainas o lígulas de tipo bambú. Las áreas que pueden parecerse a las características de bambú consisten solo en los puntos de partida rotos de las bases de las hojas que divergen de la ramita. Las hojas decurrentes y muy juntas son muy diferentes de las hojas característicamente pseudopetioladas de los bambúes, y las bases de hoja libre heterofacialmente retorcidas no se encuentran en ningún bambú o hierba», escribió Wilf.

   En cambio, Wilf vinculó el holotipo con los fósiles recientemente descritos del género de coníferas Retrophyllum del mismo sitio fósil, el prolífico lecho de lagos fósiles Laguna del Hunco en la provincia de Chubut, Argentina. Coincide precisamente con la forma de follaje fósil difícil de Retrophyllum spiralifolium, que se describió en base a un gran conjunto de datos: un conjunto de 82 especímenes recolectados tanto de la Laguna del Hunco como del sitio Eoceno medio temprano del río Pichileufú en la provincia de Río Negro.

   Retrophyllum es un género de seis especies vivas de coníferas de la selva tropical. Su hábitat se encuentra tanto en el Neotrópico como en el Pacífico occidental tropical.

   La evidencia reunida confirma firmemente que Chusquea oxyphylla no tiene nada en común con los bambúes. Por lo tanto, requiere cambiar el nombre. Preservando la prioridad del nombre anterior, Wilf combinó Chusquea oxyphylla y Retrophyllum spiralifolium en Retrophyllum oxyphyllum.

PROTECCIÓN SUPERIOR CONTRA EL FUEGO: PIRSAFE AHORA EN COLOMBIA

a no tiene que salir del país a Europa o Estados Unidos para encontrar avances en materiales  contra el fuego de gran calidad, tecnología e innovación. Kingspan lanza la tecnología PIRsafe en Colombia.

Esta tecnología es usada en los núcleos de los paneles de aislamiento, evitando de manera  contundente la propagación del fuego en las edificaciones, este es un producto de alto desempeño. Kingspan busca de manera permanente ofrecer innovación y tecnología en materiales a sus clientes y aliados.

Publi 1200x800 01

El fuego continúa siendo, sin lugar a dudas, una de las preocupaciones más sentidas en el  sector constructor al momento de edificar; la innovación en la tecnología de materiales hoy hace posible que desde el primer momento las construcciones cuenten con la tranquilidad y la seguridad avalada por la tecnología PIR.

Esta tecnología de desarrollo europeo se está produciendo actualmente en la planta de Kingspan Colombia.

“Lo que buscamos es tener materiales de primera que compitan con las tecnologías PIR que se encuentran ya en el territorio colombiano, con el beneficio del excelente servicio, confiabilidad y respaldo de una marca como Kingspan; nuestra tecnología PIRsafe cuenta con una formulación única que genera una barrera contra el fuego, adicionalmente da eficiencia térmica presentando un índice de conductividad máxima de 0.02W/m.k”. Afirma la compañía.

La innovación en la tecnología de materiales que fortalecen el buen comportamiento de una  edificación frente al peligro del fuego, es un factor neurálgico en el nivel de confianza y tranquilidad que se pueda tener en una construcción. Además, esta tecnología abre el camino como el único panel aislado en Latinoamérica con un núcleo capaz de lograr una gama confiable de certificaciones en salud y bienestar.

Publi 1200x800 03

Kingspan en Colombia recientemente realizó el lanzamiento de la tecnología PIRsafe, usada en los núcleos de los paneles de aislamiento, su principal característica es que evita de manera  contundente la propagación del fuego en edificaciones destacándose frente a otros materiales PIR  del mercado.

La tecnología PIRsafe de Kingspan en Colombia está clasificada B, S1, D0 (contribución muy  limitada al fuego, velocidad y cantidad de emisión de humo bajas y no producción de gotas) según  la norma Europea y posee adicionalmente la clasificación estadounidense 1 o A.

Atributos clave de resistencia contra el fuego, que hacen de los sistemas de paneles aislados PIRsafe sean superiores en comparación a otros sistemas convencionales:​

  • Menor desarrollo de humo (ASTM E84)​.
  • Mayor temperatura de ignición (ASTMD1929)​.
  • Menos calor liberado (ASTM 1354).

Para más información visite: www.kingspancolombia.com

También puede comunicarse con nosotros al: +57 317 363 6796 o escríbanos ha info@kingspancolombia.com

NUEVAS ACCIONES PARA LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN

Más de 22.000 licencias de construcción que anualmente expiden los curadores urbanos en el país, deberán tramitarse en papel de seguridad para evitar ser duplicadas o falsificadas.

Así lo advierte la resolución 3895 de la Superintendencia de Notariado y Registro, con la cual se quiere proteger al comprador y, de paso, se da más transparencia al otorgamiento de las licencias y al reconocimiento de las edificaciones.

Sobre el tema, el ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, señaló que apoya las acciones del Supernotariado dirigidas a combatir la falsificación. Vale recordar que el año pasado, 72 curadurías fueron las encargadas de diligenciarlas en el territorio nacional.

Con esta medida, el papel para tramitar este requisito deberá implementarse en todas las curadurías del país, previos cumplimientos técnicos, bajo las normas de seguridad con certificación ISO 14298, o aquella que la modifique o sustituya.

De otro lado, el jefe de la cartera de Vivienda destacó la reglamentación de la Ley de Vivienda Segura que permitió reforzar los mecanismos de control y vigilancia frente a la revisión de licencias de construcción expedidas por los curadores urbanos.

También le puede interesar: Hasta 3 años de vigencia podrán tener las licencias de construcción

Fuente: Portafolio

https://en-obra.com/noticias/nuevas-acciones-para-licencias-de-construccion/

Revista En Obra | Nuevas acciones para licencias de …
Más de 22.000 licencias de construcción que anualmente expiden los curadores urbanos en el país, deberán tramitarse en papel de seguridad para evitar ser duplicadas o falsificadas.
en-obra.com

Gustavo Teneche

gustavoteneche@empresarios.com

Cel/what: +57-3178149055 – +57-3125395738

Envíenos un whatsapp (haz click)

** Para envío de documentos e información

  • Alcalá Norte del Valle del Cauca
  • Calle 5 # 8-16 Centro – Oficina de Servientrega
  • Código Postal 762040
  • a nombre de Gustavo Teneche

Guadua y Bambu Colombia

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

DIA DE LA GUADUA INVITACIÓN: CATEDRA GUADUA

De: Mesa Sectorial Cadena de la Guadua <mesaguadua@misena.edu.co>
Enviado: lunes, 8 de octubre de 2018 3:13 p.m.
Asunto: DIA DE LA GUADUA INVITACIÓN: CATEDRA GUADUA

Cordial saludo amigos de la Mesa Sectorial Cadena de la Guadua:

Muy cordialmente los estamos invitando a la CATEDRA GUADUA conmemorando el Día de la Guadua, en el cual contaremos con la participación del arquitecto especialista en bambú-Guadua Angustifolia Kunth, Iván Gómez García, quien realizará socialización de los avances tecnológicos sobre el uso de la fibra de la Guadua como material Compuesto. Así mismo desarrollaremos la divulgación de proyecto de investigación adelantado por instructores y aprendices SENA sobre el diseño de vivienda tecno-ambiental palafítica en guadua y madera para el municipio San Andres de Tumaco.

El evento se realizará el próximo viernes 19 de octubre de 9:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm en el auditorio del Centro Para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria – Regional Quindío.

Esperamos contar con su valiosa participación. Favor confirmar asistencia para efectos logísticos.

En la invitación adjunta, encontrará mayor información.

Atentamente,

EVENTO CATEDRA GUADUA (5).pdf

7 CARACTERÍSTICAS QUE TIENE UN BUEN JEFE

Cuando se dirige una empresa y le toca administrar personas, expectativas, entre otros; siempre surgen problemas a pesar de que se crea tener los mejores planes. Sin embargo, contar con gerentes y líderes que puedan resolver estos problemas sin postergar o colocar excusas es fundamental para usted, su equipo y los clientes.

Conozca las características que debe tener un buen líder en su empresa:

-Busca oportunidades en el caos: Un buen jefe no da por vencido ni se pierde en el caos cuando hay una dificultad, sino por el contrario actúa con inteligencia y busca las oportunidades en los malos momentos. Ya sea capacitando a su personal en nuevas habilidades o tareas, o reformulando expectativas, pero siempre mantiene el positivismo.

-Desarrollan soluciones realistas: Aunque encontrar soluciones para todo no es una tarea fácil, es importante que la persona encargada sepa manejar todo tipo de situaciones y ofrezca soluciones que sean realistas, así estas tengan que ser temporales para satisfacer las necesidades más críticas.

-Son mediadores y comunicadores: Para llegar a una solución muchas veces se necesita dar y recibir. Los verdaderos solucionadores de un problema pueden ver todos los lados de este y encontrar un término medio. Son comunicadores efectivos y escuchan activamente las preocupaciones de sus trabajadores como también sus ideas.

-Tiene actitud de poder hacer: Incluso en las situaciones más intensas, se mantienen tranquilos y concentrados. Confían en la intuición y en la lógica para guiar el camino de la compañía.

-Pueden producir resultados: Brindan soluciones viables una y otra vez a situaciones diferentes.

-Pesan todas las opciones: Siguen la ley de causa y efecto. Cada acción o solución crea consecuencias directas e indirectas. Por eso, son cuidadosos en la evaluación de todas las posibles soluciones y evitan una carga excesiva sobre los demás.

-Valoran las opiniones de los demás: Los solucionadores saben que no pueden hacer todo solos, sino que necesitan de los demás para que se pueda alcanzar el éxito y aprender lo más posible.

Estas recomendaciones son fundamentales para operar y gestionar de la mejor manera su empresa, de tal manera que lo lleve alcanzar el éxito y la felicidad de sus empleados.

Información tomada de: carrieluxem.com

También le puede interesar: 5 estadísticas de construcción reveladoras sobre el estado de la industria

EL AUTOR

Alejandra Salazar

Alejandra Salazar

Desde pequeña. cuando mi abuela me narraba cuentos, me convertí en una amante a las historias y en una observadora del mundo. No me imagino mi vida sin contarle a la gente lo que mis sentidos perciben.Comunicadora social con énfasis en audiovisual y periodismo de la Pontificia Universidad Javeriana.

https://en-obra.com/noticias/7-caracteristicas-buen-jefe/

Revista En Obra | 7 características que tiene un buen jefe
Contar con gerentes y líderes que puedan resolver estos problemas sin postergar o colocar excusas es fundamental para usted, su equipo y los clientes
en-obra.com

¿Quiere ser millonario? Primero pierda estos 12 malos hábitos

Hay muchas barreras en el camino hacia el éxito, incluso la que nos ponemos nosotros mismos.

Diario Gestión

El éxito es una forma de pensar. Para tener éxito , debe comprometerse a planear su vida alrededor de esa meta. Antes de dar ese gran salto de fe, hay ciertas cosas que debe recortar de su vida para que pueda estar preparado cuando surja la oportunidad de alcanzar el ansiado éxito.

Estos son los 12 hábitos que necesita eliminar de su vida de inmediato. Dejar estos hábitos no solo le hará exitoso en los negocios, sino que le ayudará a estar más presente con sus amigos y familiares, y a largo plazo le hará más feliz.

Recuerde que todo en la vida vale la pena. Cuando persiga sus objetivos, no se detenga en el momento que haya alcanzado el mínimo indispensable.

Continúe hasta alcanzar esas metas grandiosas y luego siga esforzándose un poco más. Cuando tiene esta ética de trabajo, lo único que puede detenerlo es usted mismo. Solo usted impone el límite.

Deje de perseguir metas de bajo perfil:Todo en la vida vale la pena. Cuando persiga sus objetivos, no se detenga cuando haya alcanzado el mínimo indispensable. Continúe hasta alcanzar esas metas grandiosas y luego siga esforzándose un poco más. Cuando tiene esta ética de trabajo, lo único que puede detenerlo es usted mismo. Es genial ser ambicioso, pero si constantemente se conforma con quedarse corto, puede matar su motivación.

Deje de ser multitasking y concéntrese: Los estudios han demostrado que el 98% de los humanos no pueden realizar múltiples tareas con éxito. Por lo general, aquellos que creen que pueden hacer más de una cosa a la vez son en realidad los peores. Científicos de Stanford escriben que los multitaskers tienen problemas para filtrar información irrelevante, organizar sus pensamientos y pasar de una tarea a otra. La próxima vez que quiera ser productivo, intente cerrar todas las pestañas de su computadora, excepto las relacionadas con la tarea en cuestión. Desactive sus notificaciones y use el 100% de su enfoque en esa tarea. Verá un tremendo aumento en su productividad.

Deje de revisar las redes sociales mientras trabaja: Las plataformas de redes sociales crean un laberinto de enlaces y publicaciones que están diseñados para mantenerlo enganchado. Es un drenaje de tiempo importante, y uno que no contribuye al éxito. En lugar de revisar Instagram y Facebook en sus descansos, lea The New York Times o TechCrunch para que pueda aportar algo realmente significativo a su próxima conversación.

No se compare con nadie: Esto nunca terminará bien. Siempre habrá alguien por ahí que sea más inteligente, más rico, más exitoso y con mejor aspecto que usted. Pensar así es una distracción; concéntrese sólo en usted. Lo que es más importante, concéntrese en alcanzar sus objetivos a corto plazo y lo demás por añadidura se le dará.

Deja de perder el tiempo con personas negativas: No provoque una escena ni arruine una amistad. Simplemente limite su disponibilidad para aquellas personas tóxicas en su vida. Claro, puede verlas de vez en cuando. Pero, una influencia negativa puede hacer que pierda el foco de lo que es realmente importante.

No más excusas: Si quiere algo, atrévase a ir por ello. No cree excusas. No se convierta en una víctima. Las víctimas nunca tienen éxito.

No sea un perfeccionista: Sea realista. No gaste esas cinco horas extra eligiendo meticulosamente fuentes y combinaciones de colores para una presentación que sólo usted notará. Esto entra en la administración del tiempo. Sea eficiente y efectivo. No posponga las cosas obsesionándose con detalles pequeños que no importan a largo plazo (o incluso a corto plazo).

No más quejas: Es sencillo. Si piensa y habla positivamente, las cosas buenas le llegarán. Mantenga el enfoque del vaso medio lleno. Los niveles de optimismo y pesimismo se correlacionan directamente con la salud general.

Deje de pensar que todo es por usted:Su jefe enojado no está buscando despedirlo. El conductor del Uber no se ríe de su corbata. Ellos tienen sus propios problemas, y eso es en lo que están pensando. ¡No en usted! Será mucho más feliz cuando deje de asumir que todos la traen en tu contra.

No cargue todo el peso sobre su espalda: Claro que está a cargo. Sin embargo, eso no significa que deba asumir todos los desafíos de su empresa o que deba administrar a su personal por microgestión. Aprende a delegar. La pregunta que debería hacerse no es “¿cómo puedo hacer esto?”, sino “¿cómo se puede lograr esto de la manera más eficiente posible?”.

Deje de hacer que las reuniones sean una prioridad: Mark Cuban dijo una vez, “nunca asistas a una reunión a menos que alguien te escriba un cheque”. Las juntas comienzan tarde, duran demasiado y pocas veces son muy productivas. Las reuniones son factores que matan el tiempo. Siempre es mejor establecer contacto específico con las personas necesarias para un proyecto durante todo el día. Recuerde, siempre está bien decir “No”.

Deje de usar listas de pendientes: Comience a conectar todas sus tareas en su calendario. Tener su trabajo integrado en una tabla de tiempo mejorará enormemente su eficiencia. Dedique el tiempo necesario a planificar su calendario y luego sígalo tanto como pueda. Viva y cumpla con estas reglas y verá el cambio en cuestión de semanas. Al final de cada día siéntese y reflexione sobre lo que hizo bien y lo que puede hacer mejor mañana. Lo más importante es visualizar el éxito para que este llegue.

https://www.larepublica.co/alta-gerencia/quiere-ser-millonario-primero-pierda-estos-12-malos-habitos-2722397

¿Quiere ser millonario? Primero pierda estos 12 malos hábitos
Hay muchas barreras en el camino hacia el éxito, incluso la que nos ponemos nosotros mismos.
http://www.larepublica.co

Trump dice que conversará con el presidente chino Xi sobre comercio y Corea del Norte

La conversación se dará en medio de las tensiones comerciales

Reuters

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que hablará el martes con su par chino, Xi Jinping, para debatir sobre comercio y Corea del Norte, luego de una reunión entre representantes comerciales de ambos países en Pekín la semana pasada y en medio de los esfuerzos por contener el programa nuclear de Pyongyang.

“Estaré hablando con mi amigo, el presidente Xi de China, esta mañana a las 8:30. Los principales tópicos serán Comercio, en el que pasarán cosas buenas, y Corea del Norte, donde se están construyendo las relaciones y la confianza”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.

https://www.larepublica.co/globoeconomia/trump-dice-que-conversara-con-el-presidente-chino-xi-sobre-comercio-y-corea-del-norte-2723541