Etiqueta: diseños en guadua
Guaduales de Armenia serán manejados por una entidad distinta a la CRQ y alcaldía

La CRQ y el gobierno de Armenia acordaron que la intervención en los guaduales de la ciudad se hará a través una entidad técnica especializada en el manejo de estas plantas, dentro de las líneas de trabajo inmersas en el proyecto de Plan de Desarrollo que se debatirá próximamente en el Concejo Municipal.
El propósito de las autoridades con esta medida es erradicar la tramitología que diariamente se presenta en la oficina de Planeación Municipal de Armenia y la Corporación Autónoma Regional del Quindío, por parte de la comunidad interesada en permisos de aprovechamiento y manejo de los guaduales existentes en esta capital.
Con tal propósito la alcaldía y la CRQ trabajarán en forma integrada en el manejo silvicultural y de mantenimiento de los guaduales urbanos de Armenia.
Al respecto el director de la CRQ José Manuel Cortés indicó que son constantes en Planeación Municipal las solicitudes, quejas y reclamos de los ciudadanos con relación a los daños causados a sus viviendas por la caída de guaduas o el taponamientos de canales de conducción de agua, entre muchas otros inconvenientes que este material vegetal les genera, por lo tanto, se pretende revertir el concepto de la guadua como causante de problemas a las comunidades y que entiendan que se trata de un elemento ambiental que les presta muchos servicios al hacer parte del pulmón de Armenia y una alternativa de desarrollo.
Cortés Orozco, explicó que una vez quede aprobado el proyecto en el Plan de Desarrollo de Armenia, se emitirán permisos a largo plazo por parte de la CRQ y Planeación Municipal, para que la entidad técnica que sea seleccionada por el municipio, realice el plan de manejo de todos los guaduales de Armenia con el componente silvicultural y el aprovechamiento, para que los ciudadanos dejen de acudir a la CRQ cuando se presente un problema con algún guadual.
De esa manera, se agilizarán los trámites y se evitará entregar un permiso en la intervención cada guadual, ya que se expedirá la autorización general sobre todos los guaduales de Armenia y posteriormente las autoridades harán el seguimiento a las actuaciones, según lo indicó el funcionario.
Mercado Carbón de bambú para 2025 Ingresos, jugadores clave emergentes, oferta-demanda, factibilidad de inversión y pronóstico
El informe de investigación muestra el crecimiento continuo a lo largo de los años en el mercado Carbón de bambú con el tamaño del mercado, la tasa de crecimiento, los factores impulsores y de tendencias, las tendencias del mercado, las oportunidades y las amenazas. El informe de mercado de Carbón de bambú proporciona los principales proveedores, regiones geográficas, ingresos, tipos, aplicaciones y usuarios finales. Carbón de bambú market 2018-2025 ofrece un panorama del mercado, dimensionamiento del mercado, compradores, proveedores, nuevos participantes, participación en el mercado, ingresos, consumo, producción, metodologÃa de investigación.
Solicite un PDF de muestra del informe en: www.precisionreports.co/enquiry/request-sample/14975576
Evento: Cambio Climático GUADUA BAMBU
Estimados amigos de la mesa sectorial cadena de la guadua.
Les comparto esta importante invitación a evento.
Evento de Cambio Climático en Eje Cafetero – 28 de Febrero en Pereira
Con apoyo de la Dirección de Cambio Climático de MinAmbiente, se realizará el evento para informar sobre los últimos eventos en materia de mercado dne carbono. Las invitaciones serán enviadas a los correos de contacto
el lunes 18, favor estar atentos y confirmar.
Participación previa confirmación en el correo negocios
Atenta a sus comentarios e inquietudes,
Liliana Medina Peña
Mesa Sectorial de Produccion Forestal Centro de los Recursos Naturales Renovables la Salada Sena Regional Antioquia Tel:+57 1 800 0910270 Ext.42915 / 3113618921 Km 6 Vía la Pintada , Caldas, Antioquia, Colombia lmedinap |
|||
Gestión del Riesgo de Desastres | Programa
De: SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS <prensasci@sci.org.co>
Enviado: jueves, 14 de febrero de 2019 4:51 p.m.
Para: GUSTAVO
Asunto: Gestión del Riesgo de Desastres | Programa
|
||||||||
|
CURSO CORTO (3 días) EN GUADUA BAMBU
Hablemos por whatsapp? (haz click aquí)
NUEVAS ACCIONES PARA LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN
Más de 22.000 licencias de construcción que anualmente expiden los curadores urbanos en el país, deberán tramitarse en papel de seguridad para evitar ser duplicadas o falsificadas.
Así lo advierte la resolución 3895 de la Superintendencia de Notariado y Registro, con la cual se quiere proteger al comprador y, de paso, se da más transparencia al otorgamiento de las licencias y al reconocimiento de las edificaciones.
Sobre el tema, el ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, señaló que apoya las acciones del Supernotariado dirigidas a combatir la falsificación. Vale recordar que el año pasado, 72 curadurías fueron las encargadas de diligenciarlas en el territorio nacional.
Con esta medida, el papel para tramitar este requisito deberá implementarse en todas las curadurías del país, previos cumplimientos técnicos, bajo las normas de seguridad con certificación ISO 14298, o aquella que la modifique o sustituya.
De otro lado, el jefe de la cartera de Vivienda destacó la reglamentación de la Ley de Vivienda Segura que permitió reforzar los mecanismos de control y vigilancia frente a la revisión de licencias de construcción expedidas por los curadores urbanos.
También le puede interesar: Hasta 3 años de vigencia podrán tener las licencias de construcción
Fuente: Portafolio
EL AUTOR
Lina Giraldo
Crecí en un entorno donde el poder de las palabras me atrapó desde pequeña. Siempre creeré que los sueños se hicieron para cumplirse. Comunicadora Social- Periodista de la Universidad Externado de Colombia.
VER MAS EN
https://en-obra.com/noticias/nuevas-acciones-para-licencias-de-construccion/
![]() |
Revista En Obra | Nuevas acciones para licencias de construcción Más de 22.000 licencias de construcción que expiden los curadores urbanos en el país, deberán tramitarse en papel de seguridad. en-obra.com |
Gustavo Teneche
gustavoteneche@empresarios.com
Cel/what: +57-3178149055 – +57-3125395738
** Para envío de documentos e información
- Alcalá Norte del Valle del Cauca
- Calle 5 # 8-16 Centro – Oficina de Servientrega
- Código Postal 762040
- a nombre de Gustavo Teneche
Guadua y Bambu Colombia
NIT 79967862-1
Régimen SIMPLIFICADO
Reforma tributaria para el tema de facturación del Iva
De: FEDEGUADUA Federación Nacional de Empresarios de la Guadua <fedeguadua@gmail.com>
Enviado: martes, 28 de febrero de 2017 6:11 p. m.
ASOCIADOS FEDEGUADUA
Cordial Saludo
Asunto: Ley 1819 del 2016-Reforma Tributaria para el tema de facturación del IVA.
A raíz de las inquietudes por parte de algunos de nuestros asociados entre ellos Corguadua (corporación para el manejo sostenible de Guaduales),Induguadua entre otros, queremos informar que hemos realizado las consultas a diferentes estancias sobre el cobro del IVA a la Guadua y al respecto deseamos informar que no hay claridad todavía si se cobra el IVA del 5%(NO DEL 19%) del Art. 468-1 de bienes grabados con la tarifa del 5% entre los que se encuentra el código 4403 que hace referencia a " Madera en bruto, incluso descortezada,desalburada (sin albura) o escuadrada (dimensionada)".
Se realizo también consultas con FEDEMADERAS, quienes elevaron consulta a la DIAN y les dieron respuesta con el oficio N° 100208221-000031, del 31 de enero del 2017; que adjuntamos en el presente correo.
El viernes 3 de Marzo del presente año, nos darán una completa información al respecto, en cita con la Doc, Alejandra Ospitia Directora Ejecutiva de FEDEMADERAS, de lo cual les estaremos informando.
Jorge Augusto Montoya Arango
Presidente Fedeguadua
Lorena Ríos Arango
Asistente Administrativa Fedeguadua
Correo: jelorios
Celular: 321-812-5798
Teléfono: 3137552
Edificio 10 oficina 315
Centro Regional de Producción más Limpia
Universidad Tecnológica de Pereira
FEDEGUADUA
Federación Nacional de Empresarios de la Guadua y el Bambú
Concepto IVA – Tarifa – Cambio Legislacin – art 429 del Estatuto Tributario, art 198 Ley 1819-16.pdf
CONSTRUIR CON GUADUA ES LA MEJOR OPCION
|
LE OFRECEMOS
- Mano de obra técnico, profesional, artesanal y calificada.
- Construcción de Vivienda Sismo Resistentes bajo la norma NSR-10 = Tiluto G, Estructuras de Madera y Estructuras de Guadua.
- Viviendas tipo desvare, casa típica y chalet o mansión.
- Una construcción con guadua en promedio puede estar 20% más económica a la vivienda en Obra civil tradicional la cual está desde $1’200.000 en adelante (ver más) pero en guadua se ofrece desde 900 mil pesos.
- Una vivienda terminada, habitable, con acabados básicos de buena calidad comercial y estándares.
- Los valores ofrecidos son aproximados teniendo en cuenta las ciudades capitales principales en Colombia.
CONTRATO | M2 MINIMOS | m2 desde | ADICIONAL |
OBRA GRIS | 80 m2 | $600.000 | LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**) |
CASA TRADICIONAL SENCILLA. | 80 m2 | $800.000 | LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**) |
CASA SENCILLA CON MEJORES ACABADOS. | 80 m2 | $900.000 | LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**) |
CASA TIPO CHALET. | 80 m2 | $1.200.000 | LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**) |
Valores indicados en la tabla son aproximados para mínimo 80 m2.
- OBRA GRIS desde $600.000 m2 (mínimo 80 m2).
- CASA TRADICIONAL SENCILLA desde $800.000 m2 (mínimo 80 m2)
- CASA SENCILLA CON MEJORES ACABADOS desde $900.000 m2 (mínimo 80 m2), es completamente terminada = obra blanca.
- CASA TIPO CHALET desde $1’200.000 m2 (mínimo 80 m2)
* Construcción ecológica, construcción verde o construcción sustentable se refiere a las estructuras o procesos de construcción que sean responsables con el ambiente y ocupan recursos de manera eficiente durante todo el tiempo de vida de una construcción. Este tipo de construcción busca evitar y, en algunos casos, deshacerse de la contaminación del medio ambiente. Dentro de la construcción ecológica encontramos la arquitectura bioclimática, enfocada en la optimización del uso de la energía a través de la adaptación de los edificios a las condiciones climáticas de su entorno, este tipo de construcciones las ofrecemos desde $1’200.000 m2 para mínimo 80m2.
* Para quienes buscan prefabricado en guadua deben tener en cuenta que este tipo de estructura no existe. Lo que si existe es una forma de construcción rápida con estructura en guadua paredes de SúperPlaca, elaborada de lámina de yeso formulado y procesado entre 2 cartoncillos, recubierto de papel 100% reciclado, liviana y fácil de usar. Se utiliza en sistemas de muros, paredes y cielo rasos, reparaciones, remodelaciones y revestimientos en ambientes interiores. Este tipo de construcciones con concepto prefabricadas, podemos ofrecerlas el m2 (en obra gris) desde 400 mil pesos m2 para mínimo 80 m2. ADICIONAL: placa/loza de concreto de 8 cm, acometidas eléctricas e hidráulicas, se entrega sin acabados, solo estructura y cubierta en teja española (fibrocemento) que es teja de excelente calidad, material resistente y de muy alta durabilidad, evita filtraciones de líquidos. Mas información cel/WhatsApp 57-3178149055 email gustavoteneche@empresarios.com
Le invitamos a conocer nuestro trabajo en FACEBOOK en el grupo: www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/ donde compartimos noticias actualizadas de la guadua/bamboo al igual de nuestro trabajo.
EJEMPLO Y TÉRMINOS DE UNA CONTRATACIÓN:
- Visita al predio (tiene un costo según la ubicación: entre 250 y 600 mil pesos).
- Diseño y planos con el 10% del total de la obra.
- Calculo, compra de materiales y mano de obra 40%
- A la mitad del tiempo de contrato con la obra en ejecución 40%
- 10% contra entrega al finalizar obra.
Tiempo normal de ejecución de obra en promedio 150 m2 = 60 a 90 días, pero todo según área de trabajo y términos del contrato.
Nuestra empresa le ofrece…
- Conocimiento
- Experiencia
- Calidad
- Garantía
GUSTAVO TENECHE
gustavoteneche@empresarios.com
Instructor, Constructor y Empresario de la Guadua.
Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3502258609
GUADUA Y BAMBU COLOMBIA
NIT 79967862-1
Régimen SIMPLIFICADO
Mark: Estudiante de Canada: Preguntas Por Projecto
|
Te anexo unos manuales que te servirán en tu investigación académica, ahí tienes toda la información requerida acerca de la guadua colombiana.
GUSTAVO TENECHE
gustavoteneche@empresarios.com
Instructor, Constructor y Empresario de la Guadua.
Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3502258609
GUADUA Y BAMBU COLOMBIA
NIT 79967862-1
Régimen SIMPLIFICADO