ACEITE DE LINAZA Y TREMENTINA PARA EMBELLECER E INMUNIZAR GUADUA BAMBU Y MADERAS

Despachamos nuestros productos a todo el país sobre pedido: Una vez confirmado el pago coordinaremos el despacho del producto el cual se entregará entre los próximos 3 a 5 días hábiles siguientes según la ciudad de destino.

ACEITE LINAZA “CLARO”

  1. Galón 3,7 L – 1 galón = $115.000 pesos col.
  2. Cuñete 17 kl – 5 galones = $260.000 pesos col.
  3. Caneca 180 kl – 55 galones = $1’660.000 pesos col.

TREMENTINA

  1. Galón 3,7 L – 1 galón = $150.000 pesos col
  2. Cuñete 17 kl – 5 galones = $379.000 pesos col.
  3. Caneca 180 kl – 55 galones = $3’229.200 pesos col.
  • INMUNESTAN CARPINTERO “Producto concentrado” – LITRO 700 ml – $230.000 pesos col.
  • STACON CON INMUNIZANTE – GL 3,7 – $80.000 pesos col.
  • ACEITE TEKA – GL 3,7 – $160.000 pesos col.
  • PROFILAN * 5 LTS – GL* 5 Lt – $338.600 pesos col

Estos costos incluyen flete/envío nacional Colombia.

Contáctenos Cel/what: +57-3178149055 +573125395738 – gustavoteneche@empresarios.com

CONFIRME SUS PAGOS A

  1. BANCO DAVIVIENDA, AHORROS # 007-300-717-845 a nombre de Gustavo Alberto Teneche Ayala.
  2. BANCOLOMBIA, AHORROS # 223-593-379-00 a nombre de Gustavo Alberto Teneche Ayala.

Gustavo Teneche

gustavoteneche@empresarios.com

Cel/what: +57-3178149055 – +57-3125395738

** Para envío de documentos e información

  • Alcalá Norte del Valle del Cauca
  • Calle 5 # 8-16 Centro – Oficina de Servientrega
  • Código Postal 762040
  • a nombre de Gustavo Teneche

Guadua y Bambu Colombia

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

ACEITE DE LINAZA PARA GUADUA Y MADERAS

NOTA: recomiendo el uso de Aceite de Linaza especialmente en la Guadua Bambú y Maderas debido a sus grandes propiedades como inmunizante. El aceite de linaza en la guadua actúa: embelleciendo, sobre inmunizando, protegiendo, restaurando, evitando la re-sequedad y el deterioro por el sol además como un breve repelente al agua. 

Propiedades del Aceite de Linaza

El aceite de linaza tiene algunas propiedades especiales que lo hacen adecuado para uso industrial.

  • Secado: el aceite de linaza se seca lentamente, pero uniformemente. Esto lo hace adecuado para su uso como agente de secado en la fórmula de pintura, productos de acabado de madera, etc.
  • Resistencia al agua: este aceite mantiene el material protegido del agua. Esto ayuda a proteger los productos de metal contra la corrosión y los muebles debido al daño causado por el agua.
  • Brillo – El aceite de linaza agrega brillo a la madera.
  • Agente de unión – El aceite de linaza une los ingredientes en muchos productos. Crea una emulsión rica y suave cuando se mezclan todos los ingredientes. Esto es muy útil.

El aceite de linaza puede dar lugar a un ligero color amarillento del producto sobre el cual se utiliza, pero esto disminuye después de algún tiempo. La intensidad de este amarillamiento varía de un producto a otro, y puede haber algunos en los que no se ve tal efecto.

¿Para que sirve el Aceite de Linaza?

El aceite de linaza agarra muchos usos por sí mismo debido a sus propiedades. Aquí es cómo puedes usarlo en casa.

  • Reparación de bicicletas : su bicicleta está oxidada y muestra signos de edad. Llévala con aceite de linaza. Aplique una fina capa de aceite de linaza sobre las partes metálicas y déjela secar a la sombra, no al sol. Debería ver un brillo suave en su metaland corrosión se verifica.
  • Acabado en madera : el aceite de linaza es un excelente acabado de madera para el hogar. Para este uso, uno debe obtener aceite de linaza hervido . Este aceite se prepara a partir de semillas previamente hervidas, y se seca más rápido. Aplique una capa delgada de este aceite en cualquier producto de madera. Deja que se seque por unas pocas horas y luego se hace. Lo mejor de este acabado es que no es evidente en la superficie, como una sustancia aceitosa slicky en la parte superior. El aceite de linaza penetra en el interior de la madera y fortalece el material.
  • Antitermita : Si sospecha que hay carcomas o termitas en sus hermosos muebles, el aceite de linaza viene a rescatarlos. Todo por sí mismo, no mata las termitas. Pero, si agrega algunas gotas de aceite de cáscara de naranja al aceite de linaza , las termitas son definitivamente eliminadas. También protege la madera de futuras invasiones por termitas.
  • Pintura al óleo – El aceite de linaza es un aglutinante popular usado para hacer pinturas al óleo a partir de colores en polvo.
  • Paño de aceite : puede hacer su material de impermeabilización hecho en casa. Obtenga un paño de lino fino y sumérjalo en aceite de linaza. Use cantidades generosas de aceite. Ahora, esta tela se puede usar para mantener todo lo que está dentro de ella protegido del daño causado por el agua, como por la humedad.
  • Artículos de cocina para condimentos : los utensilios de cocina revestidos de teflón no son pegajosos. Pero, ¿qué pasa si desea sazonar ese utensilio antiguo de décadas atrás? El aceite de linaza se puede usar para sazonar utensilios de cocina viejos y hacerlo apto para cocinar. Use aceite de linaza de grado alimenticio para cubrir los utensilios de cocina y dejar que se seque. Luego, no se adhiere a los alimentos, por lo que es tan fácil de limpiar como los utensilios antiadherentes modernos.
  • Acondicionamiento de cuero : toma un trapo de algodón. Ponga unas gotas de aceite de linaza sobre él y luego úselo para limpiar sus productos de cuero. Limpia y sella el cuero, lo que lo hace más suave y protegido del moho. Sus zapatos o chaqueta deben verse tan bien como nuevos. 

Beneficios para la salud del aceite de linaza de categoría alimenticia

El aceite de grado alimenticio puede usarse como suplemento dietético. El aceite de semilla de lino es superior a este aceite en términos de calidad nutricional, pero, sin embargo, también se puede usar aceite de linaza. Promete muchos beneficios para la salud.

Laxante natural

El consumo de una cucharadita de aceite de linaza actúa como un laxante suave. Se puede tomar con leche, batido o cualquier otro alimento líquido para este efecto.

Contra Inflamación y dolor

El aceite de linaza se puede usar como paquete para aliviar la inflamación y el dolor. Aunque la concentración de omega 3 en el aceite de linaza es ligeramente inferior al aceite de linaza, es suficiente para reducir la inflamación. Aplícalo en la forma de un paquete sobre piel dolorida, y déjalo por unas horas. El dolor desaparece.

El equilibrio hormonal

Se ha notado que beber un poco de aceite de linaza ayuda a equilibrar los valores hormonales anormales, especialmente en las mujeres. Esto se debe a que el aceite de linaza es una gran fuente de lignanos, una clase de nutrientes que se asemejan al estrógeno.

Protege de la osteoporosis

Comer semillas de lino o beber aceite de linaza o aceite de linaza puede ayudar a reducir el riesgo de osteoporosis, una afección en la cual la densidad ósea disminuye sustancialmente. El efecto es más poderoso cuando se usa aceite de linaza, pero el aceite de linaza también tiene algún efecto.

Con base en los beneficios de salud anteriores y la investigación moderna, está claro que el aceite de linaza es ligeramente mejor que el aceite de linaza de grado alimenticio . Entonces, para el consumo humano, uno debe buscar el aceite de linaza. Tiene mayores cantidades de ácidos grasos omega, y por lo tanto es fuertemente antiinflamatorio.

 

CONTACTENOS 

  • Gustavo Teneche
  • Cel/what +57-3125395738 
  • gustavoteneche@empresarios.com  

 

DIFERENTES OPCIONES DE PAGO:

  • Banco Davivienda # 007-300-717-845 cuenta de ahorros a nombre de Gustavo Teneche.
  • BANCOLOMBIA, AHORROS # 223-593-37-900 a nombre de Gustavo Alberto Teneche Ayala.
  • Oficina Giros y Finanzas # 799-678-62 cuenta de ahorros a nombre de Gustavo Teneche.
  • Oficinas Efecty / BALOTO u otra empresa e giros a la identificación # 799-678-62 a nombre de Gustavo Teneche.

 

VER MAS EN:

  1. http://www.aceitesvegetales10.com/linaza/ 
  2. https://alimentosricosen.info/aceites/linaza/#8_Aceite_de_lino_para_la_madera_y_suelos_de_madera 
  3. http://aceites.org.es/linaza 

LOS 13 “PECADOS” AL PLANIFICAR OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

l planificar obras de construcción se pueden cometer ciertos errores que, si se juntan, pueden agravar la situación y dar lugar a planificaciones de tiempo imposibles de cumplir.

Una planificación de una obra de construcción debe ser realizada con estrategia y planificación, de no ser así, caerá en estos 13 “pecados”:

No tener ideas claras

Debe saber dónde está, para dónde va y con qué cuenta para llegar a donde aspira. Lo anterior implica conocer la empresa encargada de disponer los medios y recursos para la ejecución de la obra, pues así conocerá sus aliados, herramientas y recursos, así como los retos a los que se enfrentará.

Establecer metas difusas

Es clave estar en continua vigilancia del plazo de la obra, para lograr terminarla a tiempo. Todo responsable de una obra busca terminar la obra en el plazo contractual y hacerlo con alta calidad.

No analizar diferentes escenarios

Aunque al principio de la obra se haga una planificación, una ejecución de otra está sometida a varios factores que pueden retrasarla. Es aquí donde es necesario afrontar estos retos con recursos más exigentes que solucionen los inconvenientes. Debe tener siempre un Plan B, Plan C y hasta Plan D.

No conocer la obra

Debe conocer la obra de principio a fin para lograr llevar un plan de acción, que de como resultado finalizar una obra en el plazo adecuado.

No conocer las circunstancias de cada oficio

Es importante conocer las circunstancias de cada oficio para poder dirigirlo con éxito y tomar decisiones acertadas. No se trata solo de rendimiento, se trata de saber qué se necesita para culminar el trabajo de forma rápida, calificada y con seguridad.

No sectorizar

Se trata de “dividir” la obra en obras más pequeñas, en sectores. Debe llevarlas a cabo a la vez y así estar más organizado con el cumplimiento de sus metas.

No solapar sectores

Para solapar de forma correcta debe haber sectorizado adecuadamente y tener continuidad en sus decisiones. Es como dirigir muchas obras (más pequeñas) a la vez.

No analizar la apertura de la Obra

Luego de superar la fase de sectorización, es necesario analizar la apertura de la obra por partes como, por ejemplo, sótano, interior del edificio, cubierta, urbanización,etc.

Ser demasiado positivo

Aunque ser positivo está bien, uno de los errores al planificar obras es pensar que todo irá de maravilla y que la labor de “planificar” ha terminado. Siempre es necesario estar alerta a posibles cambios o atrasos en la obra para prever posibles desviaciones más allá de lo normal.

Falta de flexibilidad

Esta falta de flexibilidad se puede ver reflejada en las decisiones, en las acciones, en la resolución de conflictos, en no reconocer los errores al planificar y en la “escucha activa” de la obra. Debe tener flexibilidad para detectar, reconocer y subsanar errores.

No tener en cuenta el comportamiendo del clima

No es lo mismo iniciar una cimentación en época lluviosa, que en época soleada. Aunque es difícil preveer las condiciones climáticas, puede estar atento a las condiciones climáticas y ser estratega para cumplir con el plazo sin que esto afecte.

No optimizar plazo

No solo hay optimizaciones económicas, también hay optimizaciones en plazo. Consiste en encontrar la forma de que la obra se ejecute más rápidamente, sin optar por partidas que salgan más costosas de ejecutar que las contratadas.

No realizar un seguimiento

Planificar es un trabajo sin descanso durante toda la ejecución de la obra. Hacer un seguimiento diario, semanal y mensual es clave para detectar las desviaciones en la obra. Aunque el seguimiento diario no arroje, por ejemplo, los datos económicos de un seguimiento mensual, brinda información imprescindible para llevar a cabo.

Puede evitar cometer estos 13 “pecados”, si planifica una obra de construcción bien, desde el principio y hasta el final, teniendo en cuenta su liderazgo y estrategia.

VER MAS EN http://en-obra.com/noticias/13-pecados-al-planificar-obras-de-construccion/

Revista En Obra | Los 13 “pecados” al planificar obras de construcción
Al planificar obras de construcción se pueden cometer errores que pueden agravar la situación y dar lugar a planificaciones de tiempo imposibles de cumplir.
en-obra.com

Gustavo Teneche

gustavoteneche@empresarios.com

Cel/what: +57-3178149055 – +57-3125395738

** Para envío de documentos e información

  • Alcalá Norte del Valle del Cauca
  • Calle 5 # 8-16 Centro – Oficina de Servientrega
  • Código Postal 762040
  • a nombre de Gustavo Teneche

Guadua y Bambu Colombia

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/