DISEÑO DE ELEMENTO DE GUADUA SOMETIDOS A FLEXIÓN (SNR-10 TITULO G 12)

G.12.8 — DISEÑO DE ELEMENTO SOMETIDOS A FLEXIÓN

G.12.8.1 — El diseño de elementos a flexión en guadua rolliza seguirá los mismos procedimientos básicos usados en el diseño de vigas de otros materiales estructurales. Debido a que la guadua angustifolia kunth presenta una relación MOR MOE muy alta, lo que la convierte en un material muy flexible, el análisis a flexión estará regido por el control de las deflexiones admisibles, salvo en algunas excepciones, no obstante, siempre se debe comprobar la resistencia a la flexión, corte y aplastamiento.

G.12.8.2 — En el diseño de miembros o elementos de guadua sometidos a flexión se deben verificar los siguientes efectos y en ningún caso pueden sobrepasar los esfuerzos admisibles modificados para cada solicitación.
(a) Deflexiones (b) Flexión, incluyendo estabilidad lateral en vigas compuestas. (c) Cortante paralelo a la fibra. (d) Aplastamiento (compresión perpendicular a la fibra)

G.12.8.3 — Se debe garantizar que los apoyos de un elemento de guadua rolliza sometido a flexión no fallen por aplastamiento (compresión perpendicular), en la medida de lo posible estos deben terminar en nudos, si esto no ocurre o los nudos no proveen la suficiente resistencia, se deben rellenar los entrenudos (cañutos) de los apoyos con mortero de cemento.

G.12.8.4 — Cuando exista una carga concentrada sobre un elemento, ésta debe estar aplicada sobre un nudo; en todo caso se deben tomar las medidas necesarias para evitar una falla por corte paralelo a la fibra, y/o aplastamiento en el punto de aplicación. En estos casos se recomienda rellenar los entrenudos adyacentes a la carga con mortero de cemento.

G.12.8.5 — Cuando en la construcción de vigas se utiliza más de un culmo (vigas de sección compuesta), estos deben estar unidos entre sí con pernos o varilla roscada y cintas metálicas (zunchos), que garanticen el trabajo en conjunto. Estos conectores deben diseñarse para resistir las fuerzas que se generan en la unión.

G.12.8.6 — PERFORACIONES — Debe evitarse practicar perforaciones en las vigas; de requerirse, deben encontrarse consignadas en los planos y cumplir con las siguientes limitaciones:

G.12.8.6.1 — No son permitidas perforaciones a la altura del eje neutro en secciones donde se tengan cargas puntuales o cerca de los apoyos.

G.12.8.6.2 — En casos diferentes al anterior, las perforaciones deben localizarse a la altura del eje neutro y en ningún caso serán permitidas en la zona de tensión de los elementos.
G.12.8.6.3 — El tamaño máximo de la perforación será de 3.81 mm.

G.12.8.6.4 — En los apoyos y los puntos de aplicación de cargas puntuales se permiten las perforaciones, siempre y cuando estas sean para poder rellenar los entrenudos con mortero de cemento.

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

Diseñador, Constructor y Empresario de la Guadua.

MAS INFORMACIÓN

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3125395738

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

uc?export=download&id=0ByO6fkvlQom2eTllZlp6VEVpSGs&revid=0ByO6fkvlQom2cDhUTW1wOHhIckd6ZEVTMFphZi82TXVydi9ZPQ

uc?export=download&id=0ByO6fkvlQom2MmJjVWdhVmdKazg&revid=0ByO6fkvlQom2K2RzNXZYVWNERGlLdVhSYlhJYVpaQnRRUWJFPQ

2 comentarios sobre “DISEÑO DE ELEMENTO DE GUADUA SOMETIDOS A FLEXIÓN (SNR-10 TITULO G 12)

  1. GRACIAS GUSTAVO POR TODAS ESTAS APRECIACIONES Y COMENTARIOS EN TU BLOG ACERCA DE LA GUADUA ,PARA MI HAN SIDO DE PROVECHO LE ENVÍO SALUDES DESDE EL HUILA,,AQUÍ POCO SE SABE DEL VALOR DE ESTE ELEMENTO TAN HERMOSO COMO LO ES LA GUADUA,CON LOS POCOS RECURSOS QUE TENGO HE PODIDO APROVECHAR ALGUNOS CURSOS DEL SENA ,HE HECHO ALGUNOS TRABAJOS PERO SE QUE ME FALTA ,
    LE COMENTO QUE POR AQUÍ LA GENTE CREE QUE LOS TRABAJOS EN GUADUA DEBEN SER «BARATOS»,ES UN MAL CONCEPTO YA QUE PARA MI ESTE TRABAJO ES ARTESANAL Y DE MUCHO CONOCIMIENTO,POR ESO HA SIDO DIFÍCIL CAMBIAR ESA MENTALIDAD PERO LO ESTOY LOGRANDO,OTRO PROBLEMA ES QUE LA GENTE AQUÍ NO TIENE NORMAS PARA EL CORTE DE LA GUADUA EN MENGUANTE,TAMPOCO LA TRATAN QUÍMICAMENTE, LA MAYORÍA DE TRABAJOS AQUÍ EN EL HUILA EN GUADUA SE DETERIORAN Y POR ELLO HA TOMADO MALA FAMA,ME GUSTARIA QUE SIGUIERA PUBLICANDO ESTOS TEMAS,GRACIAS.

    1. Estimado amigo, frente a sus preguntas o dudas le comento que si, en todo el país hay una norma solo que hay lugares donde no se fijan en la norma, por eso el huila y el Tolima en estos momentos estaban vedados frente al comercio de guadua y no podría cortarse en esas regiones. Si al policía ve un camión con guadua y sin permisos tendrán muchos problemas y hasta cárcel, porque es un daño ambiental y forestal, por ello hay permisos que deben coordinarse en la alcaldía de la localidad o en la corporación del departamento. Y frente al tema de la gente sí, es verdad, algunos la tienen como símbolo de desperdicio o indignidad estructural, pero eso se debe al desconocimiento que se tiene y la idea no es cambiar en la gente ese concepto porque es difícil, es yo creer en ella y actuar con ella mostrándole a la gente lo que ellos no conocen. La gente solo cuando ve entiende, son pocos los que creemos sin haber visto. En poco tenemos un curso por si te animas a aprender mas sobre la dignidad del oro verde: https://guaduabambucolombia.com/curso-taller-de-la-guadua/

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s