Huila y China estrechan sus lazos comerciales y culturales
El Embajador de China en Colombia en su primer día de visita al departamento auguró importantes intercambios económicos, educativos y culturales con el Huila.
Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 04 de 2018
Con una reunión en la cual estuvieron presentes empresarios del departamento del Huila, el embajador de la República Popular China en Colombia, Li Nianping, destacó que el Huila y su país son territorios que pueden complementarse muy bien en diferentes campos.
El diplomático arribó ayer a la capital opita en una visita de cuatro días en los cuales recorrerá algunas localidades del departamento para conocer a fondo sus experiencias comerciales y demás.
En su primera charla con empresarios del departamento, Li Nianping sostuvo que hay serias posibilidades de importantes intercambios económicos, educativos y culturales; además de declararse como un enamorado del café del Huila, al que calificó como “el mejor del mundo”.
El alto diplomático en su estadía en el Huila, incluirá encuentros con empresarios y exportadores; visitas a zonas productoras y procesadoras de café y arroz; manejo de experiencias industriales en guadua y bambú, y al cierre una visita al Parque Arqueológico de San Agustín.
Reunión empresarial
El primer punto de su itinerario lo cumplió en la Gobernación del Huila, en el Salón de Gobernadores; allí, el diplomático quien llegó con su esposa, señora Wu Yuqing; la consejera comercial, señora Dong Wei, y la agregada cultural, señorita Yu Yiping, conoció de dirigentes gremiales y funcionarios de la Gobernación del Huila la oferta regional en turismo, agroindustria, educación y cultura.
‘Aprendizaje recíproco’
El señor Li Nianping destacó que Colombia y China han sostenido “relaciones amistosas y de mutuo respeto, y ha respaldado el proceso de paz”.
“Tenemos el gusto de ofrecer nuestro apoyo bajo nuestros esfuerzos, en especial en temas como café, y en asuntos de manejo industrial de guadua y bambú”, añadió el agente diplomático.
“La República Popular China, y Colombia y Huila, tenemos amplia complementariedad, y podemos aprovechar en cada sector para el aprendizaje recíproco y el desarrollo mutuo”, subrayó el embajador, quien anticipó que se reunirá este viernes con el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa para “intercambiar ideas y avances para colaborarnos en todos los sectores”.
‘El mejor café’
El embajador exaltó las calidades del café de Colombia y, en especial, del Huila.
“Es el mejor del mundo, e incluso en mi residencia en Bogotá, mientras nuestros amigos toman té, mi esposa y yo tomamos café, y mejor si es del Huila”, resaltó.
Una economía poderosa
La preponderancia de la República Popular China en la economía mundial se ha incrementado significativamente en las últimas décadas.
Hoy es un socio estratégico en el comercio exterior de gran parte de América Latina.
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, asumiendo un crecimiento real del producto interno bruto (PIB) chino cercano al 7% anual, el valor de las exportaciones latinoamericanas a China crecería en torno de 10% promedio anual a 2019.
En Palermo
Al cierre de su primera jornada en el departamento del Huila, el embajador de la República Popular China en Colombia, señor Li Nianping, visitó y reconoció las potencialidades de la Zona Franca del Huila en el municipio de Palermo para el desarrollo industrial y de comercio exterior de la región.
El diplomático continuará su visita oficial este viernes en Campoalegre, Garzón y Pitalito, para conocer la infraestructura de producción de arroz y café.
https://diariodelhuila.com/huila-y-china-estrechan-sus-lazos-comerciales-y-culturales