Lista agenda de visita al Huila del embajador de China en Colombia

El itinerario incluirá encuentros con empresarios y exportadores; visitas a zonas productoras y procesadoras de café y arroz; manejo de experiencias industriales en guadua y bambú, y una visita al Parque Arqueológico de San Agustín.

 Con un foro sobre las oportunidades de negocios con la República Popular China, iniciará oficialmente este jueves el itinerario de la visita al Huila del embajador de esa Nación en Colombia, Li Nianping.

Invitado por el gobernador Carlos Julio González Villa, el delegado diplomático tendrá una agenda de trabajo de cuatro días, que incluirá encuentros con empresarios y exportadores; visitas a zonas productoras y procesadoras de café y arroz; manejo de experiencias industriales en guadua y bambú, y una visita al Parque Arqueológico de San Agustín.

“Se trata de una visita que comprende varias de nuestras apuestas productivas sino nuestras riquezas turísticas”, resumió el gobernador González Villa, al destacar la importancia de la visita.

Agenda

La primera jornada, el día jueves, serán presentadas en Neiva las potencialidades agroindustriales, productivas y competitivas del Huila, y el marco que regula las oportunidades de cooperación y negocios de China.

Ese mismo día, el embajador visitará los laboratorios ambientales de la Universidad Corhuila y las instalaciones agroindustriales de café de la Cooperativa Departamental del Huila de Caficultores, Cadefihuila.

Además, estará en la zona franca del Huila en Palermo.

El viernes en Campoalegre, estará en la zona de producción de arroz con irrigación, para mostrar su potencial de infraestructura y reconversión tecnológica y productiva.

Luego, en Garzón, visitará la infraestructura agroindustrial de secado, tostión y molienda de café de la Cooperativa de Caficultores del Centro del Departamento del Huila, Coocentral, y viajará a Pitalito.

El sábado, ya en esa ciudad, el señor embajador estará en el Tecnoparque Yamboró, del Sena, para conocer experiencias en guadua, bambú y café, y tendrá entre ese día y el domingo un recorrido por la zona arqueológica de san Agustín.

https://opanoticias.com/noticias/lista-agenda-de-visita-al-huila-del-embajador-de-china-en-colombia/

Artesanos de San Agustín se reúnen en encuentro de saberes

Un total de 30 artesanos de San Agustín se reunen en torno al Primer Encuentro de Saberes Artesanales, organizado por la Secretaría Departamental de Cultura y Turismo, mediante la exposición de los productos y una serie de conversatorios sobre la importancia que tiene este oficio para la región

Este evento, que se extenderá hasta este martes, busca que los maestros de los diferentes oficios puedan compartir las destrezas que han adquirido durante todo su vida en el desarrollo de cada uno de los productos, que comercializan no sólo en la región sino también a nivel nacional e internacional

Los charlas que se están adelantando en el marco de este encuentro de saberes están dirigidos a los oficios de cestería, guadua, bambú, mimbre, bisutería, tejeduría en fibra de plátano, fique, lana, croché y cuero, instrumentos musicales, juguetería, metalistería, muebles, talla en piedra, joyería, marroquinería y  cerámica

La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina, dijo que a los artesanos se les está haciendo un reconocimiento por todo el trabajo que han construido día a día a través de los distintos oficios que enriquecen la cultura en el departamento

Esta primera jornada también permitió la entrega del reconocimiento y la certificado a la maestra Cecilia Vargas y a la Corporación Coarpi a través de la señora Rubiela León, quienes lograron la denominación de origen de la ‘Chiva de Pitalito’…

http://opanoticias.com/artesanos-de-san-agustín-se-reúnen-en-encuentro-de-saberes