Estimado lector,
GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH – Guadua glomerata, (tacuara) es una especie botánica de la subfamilia de lasgramíneas Bambusoideae, que tiene su hábitat en la selva tropical húmeda a orillas de los ríos. Propia de las selvas sudestes venezolanas, y se extiende por las selvas de las Guyanas; y en Brasil, Colombia, Guyana, Perú, Surinam. Desde San Ángel enMéxico, pasando por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua,Panamá hasta el sur de Argentina y Uruguay, exceptuando Chile y las islas del Caribe, la guadua crece en todos los países de América Latina y en buena parte de los países asiáticos.
Planta rizomatosa, perenne, algo trepadora, erecta en la base. Cañas de 6-20 m de altura (raramente 30 m). Láminas foliares linear-lanceoladas, desiguales en tamaño. Sinflorescencia aglomerada, bractífera; de 5–10 cm de largo; laxa; con brácteas glumáceas subtendidas; con brotes axilares en la base de las espiuillas; pseudoespiguillas glabras, oblongolanceoladas; lema abrazando a la palea. Floreceuna sola vez en su vida.
Crece 15 a 20 m en 120 días; su diámetro máximo 2 dm, se aprovecha entre 4 a 5 años de plantado; su altitud ideal es entre los 400 y 1200 msnm; en suelos areno-limosos, arcillosos, profundos; y la Tº entre 18 y 28 Cº, con una precipitación superior a 1.200 mm y una humedad relativa de al menos 80 %.
Los tallos forman matorrales y manchas en suelos húmedos de las orillas de ríos y demás áreas bajas y húmedas. Se halla en el valle del Alto Paraná y de sus tributarios. Y a lo largo del Jejuí Guasu, Ypané y otros ríos de la cuenca norteña delrío Paraguay.
Nombre Comun
Paraguay: takuruasu
Argentina y Uruguay: takuarusu, tacuara
Brasil: taquaruçu
Colombia: guadua, caña brava, caña mansa, garipa
Ecuador: caña brava, caña mansa, guadua
Perú: guadua, ipa, marona
Venezuela: puru puru
América Central : tarro, otate
Procesos de calidad otorgados por nuestra empresa para manejos comerciales:
Construcción
Exportación
Uso Común.
Es de entenderse que esto crea valores diferentes puesto que los manejos y controles no son los mismos en el cuidado y desjarrete; tampoco su inmunización o preservado, ni los proceso de secado o almacenaje.
Los manejos de corte, secado e inmunizado o preservado hacen que identifiquemos una calidad en la guadua la cual llamaremos:
Formula recomendada para inmunizar (recomendado por el arq colombiano Juan Carlos Sanz quien trabaja desde el año 1992 con guadua bambu y se encuentra radicado en Mexico).
1 kilo de bórax por 500 gramos Ácido Bórico * 50Ll de agua = 10cm3 * cada canuto de guadua.
Guadua en calidad exportación (inmunizada o preservada)
Guadua en calidad nacional (inmunizada o preservada)
Guadua en calidad verde común u oreada (sin inmunización ni preservado, y es entregada verde o seca)
La guadua bambu tiene una variación de 6 cm a 15 cm y que comercialmente se maneja por 6 m cada unidad rgularmente. Al igual, debe tenerse en cuenta que una guadua se divide en cinco partes siendo al cepa la más fuerte, pesada y resistente hasta la menos resistente y fuerte como lo es el varillon o puntal:
Cepa (Regularmente entre los 10 y 15 cm; es la más fuerte y la más resistente, regularmente usada en columnas)
Basa (Regularmente entre los 10 y 15 cm, se usa en columnas o vigas comúnmente)
Sobrebasa (Regularmente entre los 08 y 13 cm; se usa mucho como líneas de amarre y uniones estructurales)
Sobrebasa (Regularmente entre los 08 a 10 cm, usada en líneas de amarre y uniones, regularmente se usa también para cubiertas debido a que es más liviana y un poco menos pareja entre punta y punta).
Puntal o Varillón (regularmente entre los 05 y 08 cm, es más usada por artesanos para muebles o diferentes artesanías, acta para esterillado o latas de guadua, es entre punta y punta muy cónica).
Recuerde que las medidas comerciales de la guadua son 6m y que un buen constructor puede alcanzar longitudes largas haciendo uniones las cuales, quien sepa construir y manejar la guadua sabe cómo hacer uniones fuertes y resistentes.
A continuación le informamos de los precios por unidad de 6m en diferentes métodos de corte e inmunización creando así una forma de producción adecuada según su calidad de trabajo deseada y gusto en métodos de corte, preservado o inmunnizado los cuales son diversos.
Es de tenerse en cuenta que nuestro material es despachado desde las bodegas en el Eje Cafetero: La Tebaida, Calarcá, Armenia o Pereira según método de corte e inmunización o preservado. A esto debemos sumarle el transporte el cual tiene un costo según cantidad de guadua requerida y punto de entrega, recuerde que la guadua puede transportarse en: una mula, un camión 600, un camión turbo o a través de una transportadora y no todo tienen el mismo costo.
Cualquier duda o pregunta estamos atentos y prestos a responderle y servirle,
Por favor escribanos o contactenos a gustavo y/o comuníquese al celular 3125395738, 3178149055.
Guadua Verde Comun:
Guadua verde madura, sin inmunizar ni proceso alguno de preservado alguno: valor unidad 6m: $6000 pesos unidad und 6m.
Guadua seca = oreada y con eliminación de clorofila pero sin preservar ni inmunizado: valor unidad $15.000 und 6m.
Guadua Nacional:
Guadua inyección: guadua cortada en menguante horas día, vinagrada = fermentada naturalmente durante 3 semanas, preservada por inyección con Bórax y Ácido Bórico 10ml * canuto: $19.000 pesos und 6m.
Guadua inmersión: guadua cortada en menguante horas día, vinagrada = fermentada naturalmente durante 3 semanas, preservada por inmersión con Bórax y Ácido Bórico: $24.000 pesos und 6m.
Guadua en Calidad Exportación:
Guadua inmersión: guadua cortada en menguante antes de las 5 am, vinagrada = fermentada naturalmente durante 3 semanas, limpia y preservada por inmersión con Bórax y Ácido Bórico, secada en ambiente natural bajo techo: $27.000 pesos und 6m.
Guadua inmersión y hornos: guadua cortada en menguante antes de las 5 am, vinagrada = fermentada naturalmente durante 3 semanas, limpia y preservada por inmersión en agua caliente con Bórax y Ácido Bórico, secada en hornos de calor: $30.000 pesos und 6m.
Recuerde por favor que a esto debemos agregarle el transporte según punto de entrega y cantidad requerida, no todos los transportes valen lo mismo.
Recuerde que nuestra empresa GUADUA BAMBU COLOMBIA piensa y cuida el medio ambiente como la fauna nacional.
www.guaduacolombia.co
gustavo
Nota: no despachamos material contra entrega.
Banco Davivienda ahorros # 007-300-717-845 titular Gustavo Teneche.
Banco Caja Social BCSC ahorros # 245-166-392-19 titular Gustavo Teneche.