Parque temático de la guadua

Escrito por Gabriel Calderón Molina

VER MAS EN http://www.lanacion.com.co/index.php/opinion/item/264884-parque-tematico-de-la-guadua

Si alguna iniciativa tiene de trascendencia para el futuro de Neiva, es la propuesta de la construcción, en la cuenca hidrográfica de la quebrada de El Venado, del parque temático de la guadua, proyecto que el ingeniero Rodrigo Ocampo Ospina ha venido impulsando desde hace varios años y que se propone presentar al nuevo alcalde Rodrigo Lara Sánchez.

Se trata de una idea cuyos alcances ambientales y pedagógicos le permitirían a Neiva no solo comprometerse en la protección de una fuente hídrica que transcurre por el norte de la ciudad a partir de la siembra de esta planta, sino contar también con un espacio para la pedagogía y la recreación fortaleciendo de este modo el proyecto de hacer de Neiva una ciudad sostenible y competitiva.

Hoy día casi todas las ciudades buscan contar con parques temáticos por cuanto son una manera de crear conciencia sobre la protección de la naturaleza. Y si este proyecto tiene como punto de partida a la guadua, dados sus usos, la preservación de los recursos hídricos y la fauna, y la capacidad para mejorar la calidad del aire y captar el CO2, debe ser uno de los componentes de las acciones de un Plan que a corto, mediano y largo plazo comprometa a los sucesivos gobiernos municipales y a toda la comunidad neivana, empezando por las universidades que tienen su asiento en esta capital.

Desconozco qué puede contemplar el Plan de Ordenamiento Territorial con relación a dicha micro cuenca, pero es de suponer que su conservación hace parte de las obligaciones a cargo del municipio. La sostenibilidad ambiental del territorio es un principio rector del ordenamiento territorial, así como la prevalencia del interés general sobre el particular. Precisamente la cuenca de la quebrada de El Venado requiere con urgencia que se le trate como un ecosistema estratégico no solamente porque es una fuente de agua que hay que preservar, sino porque el crecimiento urbano incontrolado que la viene amenazando la condena a desaparecer y, además, porque es una manera de afrontar el cambio climático que estamos padeciendo como consecuencia de acción humana. Dios quiera que esta iniciativa de Rodrigo Ocampo tenga toda la acogida ciudadana y del gobierno local. Seguiremos con este tema posteriormente.

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE OBRAS CIVILES Y CONSTRUCCIONES (UNAD)

Diseñador y constructor con guadua y otros recursos naturales.

MAS INFORMACION

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3125395738

www.guaduabambucolombia.com

Máster Diseño Sostenible

4838054042587131160 Máster Diseño Sostenible
Estudia en la Universidad Católica de Colombia.
Inscríbete Ya!

CURSOS DE CONSTRUCCION CON GUADUA ANGUSTIFOLIA

CURSOS DE CONSTRUCCION CON GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH

NIVEL # 1 – Febrero 22 al 26 del 2016 – Más información en el celular y whatsapp’s +57-3125395738; +57-3178149055 …Y prográmese para el segundo nivel!

NIVEL # 1 (haremos un mirador):

•Próxima fecha: Febrero 22 al 26 del 2016 – Más información en el celular y whatsapp’s +57-3125395738; +57-3178149055.
•…Y prográmese para el segundo nivel!
1.Materiales y manuales.
2.Cupo máximo 30 personas que dividimos en 3 grupos de 10 personas – no se permite la asistencia de acompañantes al taller.
3.Incluye transporte durante el curso taller (a lugares establecidos en el curso).
4.Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena (tenemos en cuenta al vegetariano) – el día lunes de llegada a las 7 am incluimos desayuno y el día viernes cuando finalice terminamos con el almuerzo.
5.Hospedaje durante el curso que se dicta desde el dia lunes 7 am hasta el día viernes saliendo a las 2 pm.
6.Certificado del SILVICULTURA Y CONSTRUCCIÓN CON GUADUA ANGUSTIFOLIA firmado por GUADUA Y BAMBU COLOMBIA & la CRQ Autoridad ambiental del del departamento del Quindio.
7.Horario de trabajo en el taller: 7 am – 12 m y 2 – 5,30 pm.
8.DESCARGAR FORMULARIO CONTACTO de CURSO y enviar con el comprobante de pago al correo gustavoteneche –

APROVECHE Y SUSCRIBASE PARA LOS PROXIMOS NIVELES (solo para quienes han asistido al primer nivel)

RECOMENDACIONES DE LLEGADA
1.Transporte Aéreo se programe a los siguientes aeropuertos: EDÉN DE ARMENIA – MATECAÑA en PEREIRA – ALFONSO BONILLA ARAGÓN DE CALI – Buscar promociones PROMOCIONES AVIANCA.
2.Armenia: le recomendamos que llegue al Terminal de Transportes de Armenia, luego tomar un autobus para Quimbaya Quindío; luego allí toma un colectivo para Alcalá y allí toma un Jeep para el HOTEL DE LA GUADUA.
3.Transporte Terrestre desde Cali o Pereira hasta Cartago Valle, luego tomar un autobus hasta Alcala Valle, allí comunicarse con Gustavo Teneche al cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3125395738 o tomar un jeep hasta el Hotel Ecologico de la Guadua.

TEMAS A TRATAR:
1.Silvicultura de la guadua y el bambu.
2.Selección de la guadua.
3.Corte de una guadua (entre las 3 a 5 am).
4.Taxonomía (estructura) de la guadua.
5.Experiencia de trabajo artesanal.
6.Limpieza y preservado de la guadua (teórico y practico)
7.Uniones y ensambles (teórico y practico)
8.Técnicas de estructura con guadua (teórico practico)
9.Técnica de muro tendinoso (teórico practico)
10.Diseño y Maqueta de trabajo (Teórico practico).
11.Cómo hacer lata y esterilla de guadua (Teórico practico).
12.Cómo hacer esterilla de guadua.
13.Embellecimiento y mantenimiento de la guadua en la estructura.
14.Conferencistas invitados.
15.Visita a la Pequeña Granja de Mamá Lulú.

NIVEL # 2 (haremos una cabaña en un árbol) – Marzo 14 al 18 del 2016.

Todo lo aprendido en el primer nivel lo pondremos en práctica en el segundo nivel trabajando bajo un plano, donde aprenderás a:
•Reestructurar con mayor resistencia compacta.
•Aprenderás a hacer las acometidas eléctricas en la guadua.
•Aprenderás a hacer paneles de guadua, preensamble.
•Ensamblaremos y cargaremos con poleas.
•Trabajaremos diseño en puertas y ventanas en guadua.
•Embellecimiento e impermeabilización de la guadua.
•Visitaremos el Parque del Café con pasaporte MULTIPARQUE que incluye: Entrada, Teleférico (Ida y regreso ilimitado), Telesillas (Ilimitado, solo funciona en temporada alta), Tren del Café (Ida y regreso ilimitado), Show del Café (Ilimitado), Ciclón (Ilimitado), Montaña Rusa (Ilimitado), Montaña Acuática (Ilimitado), Rin Rin (Ilimitado), Rueda Panorámica (Ilimitado), Barón Rojo (Ilimitado), Barco del Café (Ilimitado), Cumbre (Ilimitado), Carrusel (Ilimitado), Río Lento (Ilimitado), Pulpo (Ilimitado), El Secreto de la Naturaleza (Ilimitado), Rápidos (Ilimitado), Kráter (Ilimitado), Botes Chocones (Una vez), Paseo a Caballo (Una vez), Karts (Una vez), Karts Dobles (Una vez), Carros Chocones (Una vez), Mini Chocones (Una vez).

NIVEL # 3 (Haremos una estructura natural con tierra y guadua).

La idea en este nivel es aprender a estructurar con recursos naturales generando el menor impacto ambiental posible.
•Es necesario el conocimiento en los niveles anteriores para que estructuremos adecuadamente.
•Analizaremos el diseño partiendo de la historia bio-constructora.
•Haremos una estructura como cueva o con tierra forrándola que sea totalmente térmica y acústica.
•Usaremos Varios métodos de impermeabilización y protección.
•Trabajaremos en el diseño estructural, artesanal, mineral y vegetal.
•Ultimo día visitaremos un lugar especial del paisaje cultural cafetero.

COSTOS Y OPCIONES DE PAGO:

Confirmar su asistencia con el pago de $900.000 pesos colombianos (Ver en USD):
* Si confirma su cupo en los dos niveles ($900.000 cada uno) entonces no pagará $1’800.000 sino solo $1’600.000 obteniendo un descuento de $200 mil pesos por ambos niveles.

•BANCO DAVIVIENDA, AHORROS # 007-300-717-845
•BANCO CAJA SOCIAL, AHORROS #245-166-392-19
•Todas a nombre de GUSTAVO TENECHE.

•Pagos internacionales por WESTERN UNION o XOOM a Gustavo Alberto Teneche Ayala con cédula # 79967862 confirmando código de transferencia al correo gustavoteneche – Cel / Whatsapp +57-3178149055 y +57-3125395738.

•Envié su dinero por MONEY GRAM (es más económico que western) a la cuenta de ahorros Banco Davivienda # 007-300-717-845 a nombre de Gustavo Teneche – Código del banco 51 y código SWIFT: CAFECOBB (todo en mayúscula).

VER MAS EN http://guaduabambucolombia.com/curso-taller-de-la-guadua/

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE OBRAS CIVILES Y CONSTRUCCIONES (UNAD)

Diseñador y constructor con guadua y otros recursos naturales.

MAS INFORMACION

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3125395738

www.guaduabambucolombia.com

En la Institución Educativa Río Verde Alto nacerá escuela de manejo de la guadua

El secretario de Infraestrcutura del Quindío, Jamid Alzate, que hizo un recorrido con el gobernador, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, por el departamento, informó que todo está dado para que en el sector de Río Verde los niños pueden ver abiertas las puertas de la escuela de formación para el aprovechamiento industrial de la guadua.

“Tenemos pendiente una reunión esta semana para definir el plan de acción. En este sector hay necesidades de infraestructura, y de instalación de los equipos que tiene la institución educativa Río Verde Alto y que están guardados desde hace año y medio. Estos no deben ser desaprovechados”.

Con el material, los menores podrán recibir instrucción en el manejo de la guadua.

“Hay equipos, tornos, maquinaria y una construcción que le falta algo de infraestructura para terminar. Nos pondremos manos a la obra, pues la comunidad lo reclama”, declaró el jefe de cartera.

Alzate y su equipo de trabajo continuará con sus visitas a los municipios quindianos, con el objetivo de inspeccionar el avance de obras en las vías terciarias y tener contacto con la comunidad.

VER MAS EN http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-en_la_institucin_educativa_ro_verde_alto_nacer_escuela_de_manejo_de_la_guadua-seccion-la_regin-nota-95484

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE OBRAS CIVILES Y CONSTRUCCIONES (UNAD)

Diseñador y constructor con guadua y otros recursos naturales.

MAS INFORMACION

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3125395738

www.guaduabambucolombia.com

CONSTRUCCION CON GUADUA

Estimado sr, hay que conocer las necesidades, área de trabajo, y así poder ofrecerle opciones de construcción con guadua. Es de tenerse en cuenta que la guadua no es un trabajo estándar que todo el mundo ofrece a un costo igual por m2; sino que acorde a unos materiales combinados, área de trabajo, lugar, tipo de acabados y otros tiene un costo.

En comparación la construcción con guadua nunca es similar un prefabricado, pero tampoco a un tipo de construcción en mampostería tradicional, es más parecida a las maderas, aunque tampoco es una madera.

Y en términos de costos debemos tener en cuenta que la forma en que usamos estructuralmente la guadua es solo en un tipo de construcción digna, no hacemos estructuras temporales o de paso como lo es el prefabricado o una estructura en mampostería tradicional mal construida.

Nos enfocamos en ofrecerle al cliente calidad en materiales, buen diseño, una mano de obra bien calificada y una experiencia cientifica estructuralmente.

Cuando construimos no lo hacemos adivinando. Es por ello que se trabajan unos modelos en maqueta, planos y diseños que permiten al oficial y a los técnicos pre ensamblar y ensamblar la estructura teniendo en cuenta la experiencia en cada m2.

Todos sabemos que la guadua es bella y por eso la buscamos, por su belleza estructural. Pero al mirar en internet vemos grandes obras totalmente preciosas que al analizar quien las hizo y el presupuesto que tenían para ello nos enteramos que no fueron nada económicas ninguna de ellas, pero muchas veces queremos imitarlas sin presupuesto, es por ello que no podemos inflar bombas sin aire y siempre digo a los clientes: “que el deseo sea acorde al presupuesto que usted tiene”.

Recuerde, una estructura bien realizada es para toda la vida, no para que usted esté reestructurando no cambiando piezas a los 5 años o esté lleno de gorgojo y comején, el cual, muchas veces por buscar barato contratan adivinos y tagueros que son también del eje cafetero. Pero no por ser maestro de obra del eje cafetero sabe de guadua. TENGA EN CUENTA ESO.

Mi empresa GUADUA Y BAMBU COLOMBIA se dedica a construir, enseñar y educar sobre la guadua además procesa y comercializa para todo el mundo guadua de buena calidad que se ha logrado ser buena, durante meses y años de experiencia.

Si está interesado en nuestro trabajo y nos permite servirle haremos que todo lo anterior por usted leído se ponga en práctica, nos interesa que usted se sorprenda de lo bello que es trabajar y usar la guadua además de tener materiales amigable con el medio ambiente.

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE OBRAS CIVILES Y CONSTRUCCIONES (UNAD)

Diseñador y constructor con guadua y otros recursos naturales.

MAS INFORMACION

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3125395738

www.guaduabambucolombia.com

CONSTRUCCION DIGNA EN GUADUA

La guadua es una cenicienta estructural que ha demostrado ser mejor que las maderas y mucho más resistente que el concreto. En Alemania los ingenieros dicen que su resistencia es comparable al acero y por eso la han llamado ‘ACERO VEGETAL“.

Por qué construir con guadua?

  1. Usted con guadua puede hacer: una casita, una casa o una mansión. Qué desea construir?
  2. Construir con guadua es la mejor opción debido a su gran belleza artesanal, además de fuerza estructural y gran capacidad de resistencia a los movimientos inclusive sísmicos; y a diferencia de las construcciones que antes se ejecutaban como una solución rápida de cubrir y proteger el corazón de una familia campesina, hoy en día, se ha le ha dado organización y dignidad al crear una norma de construcción (NSR10 – TG) la cual ofrece otra cara a la guadua ante el arte arquitectónico y de ingeniería para que no sea vista como la cenicienta del desvare constructivo, sino como una estructura de mejor calidad y más amigable con el medio ambiente y mucho resistente que el mismo concreto. Es decir, ya no es solo una construcción rural, sino que ahora tiene mayor dignidad arquitectónica con manejo industrial anexando una mano de obra artesanal y técnico profesional que ofrecen a la guadua otra calidad en la construcción.
  3. Todos hemos visto imágenes en internet de hermosas construcciones en guadua que nos hablan de todo lo anterior antes dicho, y muy especialmente en El Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCC) declarado así por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad; que además no solo es bello por el café sino también por sus grandes extensiones de guaduales (casi 35 mil hectáreas) junto a la vida de los arrieros entorno a la guadua, el café y el plátano ha creado un universo triangular cafetero con viviendas que tienen más de 150 años construidas solo con métodos tradicionales combinadas con otros recursos nobles de la región incluyendo la mano de obra de familias al construir sus propias viviendas por lo cual fueron muy economicas.
  4. Cuando usted elige construir con guadua recuerde que no requiere simplemente de un guaduero (cortador), sino también de una persona que conozca el material y conozca como usar estructuralmente la guadua.
  5. Para lograr un mejor trabajo de diseño es recomendable combinar la guadua con otros materiales tradicionales.
  6. Usamos paredes en muro tendinoso ya que pañete sobre la esterilla de guadua no es recomendable ya que la mezcla no se adhiere a la esterilla y termina despegándose generando daños o afeando la estructura finalmente.
  7. No piense en la guadua como si fuese un prefabricado, no es igual en costo ni estructuralmente, la guadua puede ser igual o superior a una estructura civil en mampostería tradicional.
  8. Recuerde, la guadua es un arte que tiene un precio equivalente a su belleza arquitectónica.

Cualquier construcción que se requiera exige hacer un diseño y ejecutar unos planos puesto que el diseño permite reconocer lo que se quiere y el plano es el la guía estructural y de diseño, además es un requisito para solicitar la licencia de construcción. Solo las constructoras ofrecen modelos de vivienda cuando se tienen proyectos de 100 o 500 viviendas regularmente, pero en este caso se trabaja bajo la necesidad del cliente; es por eso que le ofrecemos nuestro PORTAFOLIO CONSTRUCCIONES GUADUA COLOMBIA donde usted conoce nuestra capacidad de trabajo y algunas imágenes de ello; eso si, si decide contratarnos, realizaremos diseños y ejecutamos planos de acuerdo a la negociación es por eso que no se ejecutan planos o diseños gratis.

  • NOTA: Tenga en cuenta que el prefabricado en guadua no existe.

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE OBRAS CIVILES Y CONSTRUCCIONES (UNAD)

Diseñador y constructor con guadua y otros recursos naturales.

MAS INFORMACION

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3125395738

www.guaduabambucolombia.com

INMUNIZANTES Y PROTECTORES RECOMENDADOS PARA GUADUA

gustavoteneche@empresarios.com – PBX: 1-4757752 – 3178149055 – 3125395738

  • Estos son algunos productos adicionales que también comercializamos y despachamos a todo el país solo sobre pedido.
VALOR LINAZA
KILOGRAMO CUÑETE 18 KL TAMBOR 50 KL CANECA 180 KL
 $ 8.775,00  $ 157.950,00  $ 438.750,00  $ 1.579.500,00
Adicional a esto están los costos de transporte desde la ciudad de Medellin a todo el país. Más información 3125395738 – 3178149055 – Ofc Bta 1-4757752
gustavoteneche@empresarios.com
PRODUCTO VALOR CUÑETE (17 kl) VALOR KILO
LINAZA (QUE ES) $8.775,00
TREMENTINA $242.122,50 $14.242,50
ACIDO BORICO POLVO $84.915,00 $4.995,00
BORAX POLVO DECAHID $97.537,50 $5.737,50
  1. PRODUCTO: Inmunizante Impralit CCB (Cromo, cobre, boro). curativo contra hongos, mohos y efecto preventivo contra el ataque por insectos (comején), incluso termitas.
  2. PRODUCTO: Concentrado 700 mata comején, para construcción, hogar y madera. Efecto curativo contra hongos, mohos y efecto preventivo contra el ataque por insectos (comején), incluso termitas.
  3. PRODUCTO: IMPRANOL o Profilan color plus uso en construcción, hogar y madera. Para la protección y decoración de la madera, usada en exteriores.
  4. PRODUCTO: Profilan Teoma uso en construcción, hogar y madera. Para la protección, decoración y mantenimiento de maderas tropicales y maderas duras.

inmunoestan_carpintero

Fungicida, insecticida y fijador. Inmunizante especial para mezclar con sellador, laca, barniz, solventes o agua.

  • Cálculo de Rendimientos

INMUNESTAN Carpintero es una mezcla de piretroides sintéticos reforzados con un fungicida y un pesticida orgánicos de alta eficiencia para el control preventivo y curativo de insectos y hongos destructores de la madera.

Presentaciones: 40 Ml y 1 Litro.

(LISTA DE PRECIOS)

ACEITE TEKA - MOB 3125395738
ACEITE TEKA – MOB 3125395738

Aceite inmunizante y humectante natural para madera, evita que se raje y se tuerza. Resalta la veta natural de la madera. Para la protección y nutrición de la madera sin barnizar, restauración de vigas, exteriores, muebles de jardín de maderas tropicales, cubiertas y elementos de madera en barcos.

Cálculo de Rendimientos

  • Maderas blandas (brocha) 20 mts / galón
  • Maderas duras – Guadua (paño) 40 mts / galón
  • Presentaciones: ¼ de Galón, 1 Galón, 5 Galones.
  • (VER LISTA DE PRECIOS)

 

C5B - MOB 3125395738
C5B – MOB 3125395738

Para uso interior fungicida e inseticida de alto poder fijador en la madera incoloro e inoloro.

Cálculo de Rendimientos

  • Cañabrava

Un litro de C5B se diluye en 18 litros de agua.

Sumergir la caña brava en solución de C5B por 4 a 6 horas ó el tiempo requerido para que una caña seca de 2mts, aumente de peso en cerca de1 kilo (800grs).

Diámetro 5 cms longitud 200 cms

Área por caña = 0.1mt2

Un litro de C5B rinde para 18/,8 = 22,5 cañabravas de 2mts de largo, las 22,5 cañabravas cubren un área de 2,25mt2

  • Guadua

Un litro de C5B se diluye en 15 litros de agua.

Sumergir la guadua en la solución de C5B por 4 a 6 horas o el tiempo requerido para que la guadua seca de 4 metros, aumente su peso en cerca de 2,5 kilos.

Diámetro 12 cms longitud 400 cms.

Área por guadua = 0,48mt2

Un litro de C5B rinde para 15/2,5=6 guaduas de 4mts de largo.

  • Tablilla y Madera en General

Por inmersión:

Un litro de C5B se diluye en15 litros de agua.

Sumergir la tablilla en solución de C5B garantizando una penetración de 2mm mediante a cual se protege a madera adecuadamente.

La tablilla adsorbe aproximadamente 0,5 litros de solución / mt2 de tablilla.

Un litro de C5B rinde para 15 / ,5 = 30 mt2 de tablilla.

  • Aplicando a brocha:

Un litro de C5B se diluye en 15 litros de agua.

Aplicando a la tablilla solo por una cara, rinde para 60 mts2.

Presentaciones: 1 Litro, 1 Galón, 10 Litros.

(VER LISTA DE PRECIOS)

CELULAR 3125395738 - OFICINA BOGOTA 4757752
CELULAR 3125395738 – OFICINA BOGOTA 4757752

IMPRANOL – ACEITE DE TECA

IMPRANOL = PROFILAN (Producto Alemán)

  1. CONTACTENOS 312-5395738
    CONTACTENOS 312-5395738

    IMPRANOL 2,5 litros, color teca: uso exterior, la superficie debe estar limpia, seca, lisa y libre de partículas sueltas, grasa, hongos, moho ó cualquier otro tipo de suciedad. Barniz impranol, no forma película, fungicida y antitermitas, con filtro ultravioleta, de fácil aplicación. Rendimiento aprox. (m2/galón) 15 m2/galón: VALOR $165.665 PESOS (INCLUYE ENTREGA) – tiempo de entrega 3 a 4 días hábiles una vez confirmado el pago.

  2. Durespo Barniz impranol castaño 5 litros: La superficie debe estar limpia, seca, lisa y libre de partículas sueltas, grasa, hongos, moho ó cualquier otro tipo de suciedad. Color castaño. Barniz impranol tipo impregnante de alto poder y rendimiento, no se desprende ni agrieta. Rendimiento aprox. (m2/galón) 45 m2 / galón: VALOR $276.365 PESOS (INClUYE ENTREGA) – tiempo de entrega una vez confirmado el pago 3 a 4 días hábiles.
  3. Durespo Barniz impranol teoma 2,5 litros teca exterior, color Teca: Durespo Barniz impranol teoma 2,5 litros teca exterior. La superficie debe estar limpia, seca, lisa y libre de partículas sueltas, grasa, hongos, moho ó cualquier otro tipo de suciedad. Barniz especial de alta calidad a base de disolvente, para aplicación a brocha ó paño seco. No aplicar en exteriores como capa final, lea atentamente las precauciones en su idioma contenidas en la etiqueta del producto. Rendimiento aprox. (m2/galón)    40 a 60 ml / m2 en 1 mano: VALOR $149.200 PESOS (INCLUYE ENTREGA) – tiempo de entrega una vez confirmado el pago 3 a 4 días hábiles.

ACEITE DE LINAZA Y TREMENTINA para protección de Guadua y Maderas.

  1. CONTACTENOS 312-5395738
    CONTACTENOS 312-5395738

    Aceite de Linaza y Trementina (4 litros): En la industria manufacturera, el aceite de linaza se usa como un ingrediente en las pinturas, los varnices, el linóleo y el jabón; y como un agente de impermeabilización. Este aceite sirve de protección a la madera pero no es una pintura en sí. No es recomendable aplicar aceite antes de barnizar una superficie. La pintura podría no adherirse. Es una opción económica para proteger maderas del agua, pero no de otros factores como el sol o la suciedad. Aunque si se podría aplicar en lugares de poco cuidado, no muy visibles o en maderas rústicas (recomendable su uso cada año). Se aplica con pincel o rodillo. Excelente aceite de color amarillo intenso y suave olor característico. La trementina es el líquido que se obtiene de la destilación con vapor de la resina oleosa que es extraída por resinación de diversas especies de coníferas y de varias especies de árboles terebintáceos. Es usada como disolvente de pinturas, materia prima para la fabricación de compuestos aromáticos sintéticos y algunos desinfectantes. Es un líquido casi incoloro de olor característico. En la actualidad se la obtiene en grandes cantidades como subproducto de la producción de celulosa (materia prima de la fabricación de papel) en industrias que usan como materia prima coníferas. Presentación galón de 4 litros valor $85.000 incluyendo despacho nacional (terminal a terminal), rendimiento aproximado 60 m2 VER MEDIOS DE PAGO.

MEDIOS DE PAGO:

  • BANCO DAVIVIENDA # 007-300-717-845 – Ahorros titular Gustavo Teneche
  • GIROS Y FINANZAS de “Western Union” cuenta de ahorros # 799-678-62 titular Gustavo Teneche.

Cualquier duda o pregunta estamos atentos y siempre a su servicio.

  • GUSTAVO TENECHE
  • MOB 3125395738 – 3178149055
  • OFICINA BOGOTA 1-4757752
  • SKYPE: gustavo.teneche
MOB 312-5395738
MOB 312-5395738
profilan holzsch 50 2 5
profilan holzsch 50 2,5
impranol holzsch
impranol holzsch
impranol color plus
impranol color plus

FACES LUNARES 2013

14 de marzo de 2013

Estimados amigos, tengamos muy en cuenta 24 horas luego del inicio de la menguante en el corte = dejarrete de la guadua y siempre el vinagrado de las 3 semanas como mínimo ya que esto nos ayudará a tener una guadua de óptima calidad si ha sido bien procesada y seleccionada.

Les dejo a continuación las fechas a tener en cuenta en cuanto a las fases lunares.

VER PAGINA WEB: http://www.calendario-365.es/luna/lunar-fases.html

Fases de la luna 2013

Fase de la luna Fecha Hora
Cuarto menguante 5 enero 2013 04:58:56
Luna nueva 11 enero 2013 20:45:17
Cuarto creciente 19 enero 2013 00:45:56
Luna llena 27 enero 2013 05:40:28
Cuarto menguante 3 febrero 2013 14:57:36
Luna nueva 10 febrero 2013 08:22:46
Cuarto creciente 17 febrero 2013 21:31:19
Luna llena 25 febrero 2013 21:28:51
Cuarto menguante 4 marzo 2013 22:54:39
Luna nueva 11 marzo 2013 20:54:19
Cuarto creciente 19 marzo 2013 18:27:32
Luna llena 27 marzo 2013 10:30:20
Cuarto menguante 3 abril 2013 06:38:53
Luna nueva 10 abril 2013 11:38:49
Cuarto creciente 18 abril 2013 14:32:33
Luna llena 25 abril 2013 21:59:57
Cuarto menguante 2 mayo 2013 13:16:36
Luna nueva 10 mayo 2013 02:31:40
Cuarto creciente 18 mayo 2013 06:36:25
Luna llena 25 mayo 2013 06:27:03
Cuarto menguante 31 mayo 2013 21:00:19
Luna nueva 8 junio 2013 17:59:01
Cuarto creciente 16 junio 2013 19:25:25
Luna llena 23 junio 2013 13:33:38
Cuarto menguante 30 junio 2013 06:55:21
Luna nueva 8 julio 2013 09:16:06
Cuarto creciente 16 julio 2013 05:19:57
Luna llena 22 julio 2013 20:16:32
Cuarto menguante 29 julio 2013 19:44:43
Luna nueva 6 agosto 2013 23:51:32
Cuarto creciente 14 agosto 2013 12:57:33
Luna llena 21 agosto 2013 03:45:06
Cuarto menguante 28 agosto 2013 11:35:47
Luna nueva 5 septiembre 2013 13:36:12
Cuarto creciente 12 septiembre 2013 19:09:52
Luna llena 19 septiembre 2013 13:12:38
Cuarto menguante 27 septiembre 2013 05:56:12
Luna nueva 5 octubre 2013 02:34:10
Cuarto creciente 12 octubre 2013 01:03:54
Luna llena 19 octubre 2013 01:37:36
Cuarto menguante 27 octubre 2013 01:42:04
Luna nueva 3 noviembre 2013 13:49:32
Cuarto creciente 10 noviembre 2013 06:58:47
Luna llena 17 noviembre 2013 16:16:30
Cuarto menguante 25 noviembre 2013 20:30:21
Luna nueva 3 diciembre 2013 01:22:19
Cuarto creciente 9 diciembre 2013 16:13:09
Luna llena 17 diciembre 2013 10:29:20
Cuarto menguante 25 diciembre 2013 14:50:20

GUADUA VERDE COMUN O SECA

Cordial saludo,

Estimado cliente, nuestra empresa le ofrece guadua que cuenta con todas las normas y restricciones nacionales para la comercialización y movilización, es decir, guadua legal y con buen manejo forestal apropiado de corte y selección; contamos con dos tipos de guadua los cuales ofrecemos en CALIDAD COMUN.

1) GUADUA VERDE: guadua seleccionada en el guadual y cortada por su madures; esta guadua es cortada en cualquier tiempo y no cuenta con procesos de vinagrado ni preservado o inmunizado.

– Valor unidad varillon de 6 metros $2500 sin limpiar.

– Valor unidad varillon de 6 metros $4500 limpia.

2) GUADUA SECA: guadua seleccionada en el guadual y cortada por su madures; esta guadua es cortada en cualquier tiempo y no cuenta con procesos de vinagrado ni preservado o inmunizado, solo oreado al sol y eliminación de clorofila.

– Valor unidad varillon de 6 metros $13.500 limpia.

– Valor unidad varillon de 6 metros $12.500 sin limpiar.

El material se entrega una vez confirmado el pago del 100*%, no despachamos material contra entrega.

· Dudas o preguntas: Mob: 3125395738, gustavo

Medios de pago:

Banco Davivienda ahorros # 007-300-717-845 a nombre de Gustavo Teneche.

CTZ BASICA GUADUA VERDE Y SECA.pdf