Escrito por Gabriel Calderón Molina
VER MAS EN http://www.lanacion.com.co/index.php/opinion/item/264884-parque-tematico-de-la-guadua
Si alguna iniciativa tiene de trascendencia para el futuro de Neiva, es la propuesta de la construcción, en la cuenca hidrográfica de la quebrada de El Venado, del parque temático de la guadua, proyecto que el ingeniero Rodrigo Ocampo Ospina ha venido impulsando desde hace varios años y que se propone presentar al nuevo alcalde Rodrigo Lara Sánchez.
Se trata de una idea cuyos alcances ambientales y pedagógicos le permitirían a Neiva no solo comprometerse en la protección de una fuente hídrica que transcurre por el norte de la ciudad a partir de la siembra de esta planta, sino contar también con un espacio para la pedagogía y la recreación fortaleciendo de este modo el proyecto de hacer de Neiva una ciudad sostenible y competitiva.
Hoy día casi todas las ciudades buscan contar con parques temáticos por cuanto son una manera de crear conciencia sobre la protección de la naturaleza. Y si este proyecto tiene como punto de partida a la guadua, dados sus usos, la preservación de los recursos hídricos y la fauna, y la capacidad para mejorar la calidad del aire y captar el CO2, debe ser uno de los componentes de las acciones de un Plan que a corto, mediano y largo plazo comprometa a los sucesivos gobiernos municipales y a toda la comunidad neivana, empezando por las universidades que tienen su asiento en esta capital.
Desconozco qué puede contemplar el Plan de Ordenamiento Territorial con relación a dicha micro cuenca, pero es de suponer que su conservación hace parte de las obligaciones a cargo del municipio. La sostenibilidad ambiental del territorio es un principio rector del ordenamiento territorial, así como la prevalencia del interés general sobre el particular. Precisamente la cuenca de la quebrada de El Venado requiere con urgencia que se le trate como un ecosistema estratégico no solamente porque es una fuente de agua que hay que preservar, sino porque el crecimiento urbano incontrolado que la viene amenazando la condena a desaparecer y, además, porque es una manera de afrontar el cambio climático que estamos padeciendo como consecuencia de acción humana. Dios quiera que esta iniciativa de Rodrigo Ocampo tenga toda la acogida ciudadana y del gobierno local. Seguiremos con este tema posteriormente.
GUSTAVO TENECHE
gustavoteneche@empresarios.com
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE OBRAS CIVILES Y CONSTRUCCIONES (UNAD)
Diseñador y constructor con guadua y otros recursos naturales.
MAS INFORMACION
Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3125395738