Viva Natural
Qué es vivir natural?
Vivir natural es encontrarnos con un entorno sin contaminacion quimica, es decir, estamos aconstumbrados a tener en nuestro entorno unas exigencias que han desplazado todo aquello que nos ha permitido la existencia volviendonos extrictamente dependientes del sistema economico e incapaces de sobrevivir sin él.
Nuestra idea es presentarle a usted un proyecto de vivienda autosostenible y eficás, creer en un mundo más natural donde usted mismo sobreviva sin tener que depender de aquello que lo agosta y lo estreza al abrir la puerta. No me interesa que se vaya a vivir en amrte o en venus, sino que aprenda a vivir en el mundo que Dios creo con gran satisfaccion para que vivamos en él con todo lo que necesitamos para vivir cómodamente y sin contaminacion quimica.
Nuestra propuesta es
Una vivienda natural de uno o dos pisos con el aprovechamiento de recursos naturales del entorno como: tierra, cal, piedra, botellas, maderas, guadua, bambu, llantas, pinturas minerales y otros que no son basura; sino que son productos reciclados que bien usados embellecen y hacen de una estructura una verdadera artesania al estilo de una casa sacada de los cuentos.
La duracion de una casa de estas es TODA LA VIDA. Y esto podemos verlo en culturas como los INCAS, MAYAS, CHIBCHAS, MUISCAS, QUIMBAYAS y otras que han demostrado durante siglos construir con ecologia mundos clasicos mejores que el sistema contemporaneo que hoy vivimos llenos y cargados de un fracaso industrial que tiene al mundo en decadencia.
Cuanto cuesta?
Tenemos que mirar la necesidad y el área de contruccion puesto que no vale lo mismo 50 m2 a 450 m2 ni exige la misma capacidad de trabajo. Pero el promedio para una vivienda de estas es desde $600.000 m2 teniendo en cuenta que el área minima de trabajo son 80 m2.
Modelos y diseños
Se trabajan acorde a la necesidad del cliente y del espacio natural, del entorno. No puede trabajarse un mismo diseño para cualquier especio porque las condiciones no son las mismas. Toda área tiene exigencias difernetes, condiciones diferentes y al igual nos exige analizar varios detalles en el modelo y diseño. Pero puede trabajarse sobre unos bocetos, diseños y planos que se ejecutan con el 10% del contrato.
Caracteristicas de una vivienda de estas?
Estas son viviendas cómodas, termicas 100*% y acusticas un 90%. Cuando jugamos con la cal y la sal marina damos a la estructura una caracteristica de descontaminacion por animales que además nutren la tierra y, que por la salinidad, no van a vivir ni a hacer cuevas perforando la pared, además habrá piedra en la estructura que permite que la estructura no sea débil. Al igual las paredes de guadua y madera bien coordinadas generan mayor estabilidad estructural para que podamos hacer un segundo nivel y para que sostenga totalmente la cubierta la cual es impermeable, y para ello, hemos de usar geotextil y unas nivelaciones acordes al diseño que tienen varias capas de tierra y pasto o jardín.
En la cultura antigua y en especial la judia se usaba estas cubiertas para tener siembra de hortalizas y vegetales para uso de la vivienda, además algunos profetas y ansestros usaban esos espcios para orar al creador en la madrugada.
Las puertas y ventanas pueden jugarse con maderas y guadua, o combianda; usando además algunos colores en vidrios o botellas incrustadas al igual en las paredes que generan colores vistosos y hermosos llenando de luz la estructura.
La parte electrica se propone con paneles solares que se recargan en el dia y emiten luz solar cargada en la noche en bonillos led arroradores. Además en el dia los rayos solares ingresan por los espacios diseñados adecuadamente según el recorrido del sol. Claro está que si quiere debe entregarnos punto de energia para hacer la instalacion tradicional de pendiendo de una plataforma que no esté a más de 10 m.
La acometida de agua podemos jugarla en varias formas. 1) un punto tradicional que usted debe solicitar a la alcaldía de su zona y se entregan unos tanques de 1000 lt para que desde alli se tome el agua. 2) aprovechamiento correcto de una nacimiento que esté en la zona, pero no más lejos de 30 m, eso si, sin cambiar el rumbo del agua y sin detenerla a los que continuen con ella más abajo. Esta agua debe filtrarse entre la misma tierra y la arena a demás de carbon mineral que la ayuda a volver potable y la limpia de impurezas. Y 3) si en su zona lluve bastante podemos aprovechas las aguas lluvias con el mismo método del punto dos. Pero siempre reteniendo en tanques no más de 2000 lt (dos tanques de 1000 lt).
El espacio de la vivienda debe ofrecernos campo para cultivar maiz, flores, arboles frutales, vegeales, hortalizas y todas aquellas plantas que usamos en el uso comun de nuestra vida diaria. Permitiendonos además tener gallinas y otros animales que tienen un ciclo de sostenibilidad agricola.
Garantía de estas viviendas
Como ya hemos indicado anteriormente estas viviendas son para toda al vida, hay siglos de historia que todavia la ciencia arqueologica estudia debido a los sistemas constructivos que aun existen. Esas viviendas fueron creadas solo con tradición y con métodos naturales bien conbinados que hoy en dia persisten y existen.
Además a estas estructuras le estamos ofreciendo el manejo vanguardista contemporaneo y la observacion que tenemos de la ingenieria moderna, ciencia moderna, arquitectura moderna y permacultual.
Conclusion
Si esta interesado en nuestro trabajo, contactenos. Le serviremos con calidad, experiencia, gusto y una gran alegria por ser usted uno más que se suma a una vida natural y sostenible en un mundo cargado de locura mercaderista y consumista.
Necesitamos este mundo, para él fuimos creados; pero necesitamos aprender a cpnstrolar, dominar y juzgar correctamente nuestro espacio sin ser consumidos por él. Y necesitamos aprender a vivir de lo que nuestro Eterno Creador hizo para que viviamos felices, comodos y agradecidos cada día.
No vamos a cambiar el mundo con una casa sostenible, pero podemos hacer que nuestro entorno sea más agradable con nosotros mismos y con otros que igualmente aprenden a ser mejores familiar y socialmente debido a la semejanza que tenemos de nuestro padre celestial.
Trabajamos para servirle con Garantia, amor y gusto.
GUSTAVO TENECHE
gustavoteneche@empresarios.com
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE OBRAS CIVILES Y CONSTRUCCIONES (UNAD)
Diseñador y constructor con guadua y otros recursos naturales.
MAS INFORMACION
Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3125395738