CONSTRUCCION DIGNA EN GUADUA

La guadua es una cenicienta estructural que ha demostrado ser mejor que las maderas y mucho más resistente que el concreto. En Alemania los ingenieros dicen que su resistencia es comparable al acero y por eso la han llamado ‘ACERO VEGETAL“.

Por qué construir con guadua?

  1. Usted con guadua puede hacer: una casita, una casa o una mansión. Qué desea construir?
  2. Construir con guadua es la mejor opción debido a su gran belleza artesanal, además de fuerza estructural y gran capacidad de resistencia a los movimientos inclusive sísmicos; y a diferencia de las construcciones que antes se ejecutaban como una solución rápida de cubrir y proteger el corazón de una familia campesina, hoy en día, se ha le ha dado organización y dignidad al crear una norma de construcción (NSR10 – TG) la cual ofrece otra cara a la guadua ante el arte arquitectónico y de ingeniería para que no sea vista como la cenicienta del desvare constructivo, sino como una estructura de mejor calidad y más amigable con el medio ambiente y mucho resistente que el mismo concreto. Es decir, ya no es solo una construcción rural, sino que ahora tiene mayor dignidad arquitectónica con manejo industrial anexando una mano de obra artesanal y técnico profesional que ofrecen a la guadua otra calidad en la construcción.
  3. Todos hemos visto imágenes en internet de hermosas construcciones en guadua que nos hablan de todo lo anterior antes dicho, y muy especialmente en El Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCC) declarado así por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad; que además no solo es bello por el café sino también por sus grandes extensiones de guaduales (casi 35 mil hectáreas) junto a la vida de los arrieros entorno a la guadua, el café y el plátano ha creado un universo triangular cafetero con viviendas que tienen más de 150 años construidas solo con métodos tradicionales combinadas con otros recursos nobles de la región incluyendo la mano de obra de familias al construir sus propias viviendas por lo cual fueron muy economicas.
  4. Cuando usted elige construir con guadua recuerde que no requiere simplemente de un guaduero (cortador), sino también de una persona que conozca el material y conozca como usar estructuralmente la guadua.
  5. Para lograr un mejor trabajo de diseño es recomendable combinar la guadua con otros materiales tradicionales.
  6. Usamos paredes en muro tendinoso ya que pañete sobre la esterilla de guadua no es recomendable ya que la mezcla no se adhiere a la esterilla y termina despegándose generando daños o afeando la estructura finalmente.
  7. No piense en la guadua como si fuese un prefabricado, no es igual en costo ni estructuralmente, la guadua puede ser igual o superior a una estructura civil en mampostería tradicional.
  8. Recuerde, la guadua es un arte que tiene un precio equivalente a su belleza arquitectónica.

Cualquier construcción que se requiera exige hacer un diseño y ejecutar unos planos puesto que el diseño permite reconocer lo que se quiere y el plano es el la guía estructural y de diseño, además es un requisito para solicitar la licencia de construcción. Solo las constructoras ofrecen modelos de vivienda cuando se tienen proyectos de 100 o 500 viviendas regularmente, pero en este caso se trabaja bajo la necesidad del cliente; es por eso que le ofrecemos nuestro PORTAFOLIO CONSTRUCCIONES GUADUA COLOMBIA donde usted conoce nuestra capacidad de trabajo y algunas imágenes de ello; eso si, si decide contratarnos, realizaremos diseños y ejecutamos planos de acuerdo a la negociación es por eso que no se ejecutan planos o diseños gratis.

  • NOTA: Tenga en cuenta que el prefabricado en guadua no existe.

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE OBRAS CIVILES Y CONSTRUCCIONES (UNAD)

Diseñador y constructor con guadua y otros recursos naturales.

MAS INFORMACION

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3125395738

www.guaduabambucolombia.com

Un comentario sobre “CONSTRUCCION DIGNA EN GUADUA

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s