Piso Deck Bamboo Espesor 2.0mm Caja 0.35m2 Tostado Oil Bambu Arkos

Resultado de imagen para Piso Deck Bamboo Espesor 2.0mm Caja 0.35m2 Tostado Oil Bambu Arkos
piso deck

Tablas y losetas de madera plástica compuesta WPC (Compuesto plástico de madera) y/o PVC que combinan calidad, sustentabilidad en estética y funcionalidad, solución de muy bajo mantenimiento y sustitución de la madera natural, apariencia natural – textura de madera, no se astilla, no se tuerce, anti hongos, anti termitas, bajo mantenimiento, resistente a la intemperie, amigable con el ambiente, fácil de instalar.


Áreas recomendadas de uso Terrazas-Exterior

Rendimiento por caja 0.347 m2

Garantía 5 Años

Peso por caja 16 Kg

Ancho 14 Centímetros – Largo 248 Centímetros – Espesor 2 cm

Textura de superficie Cepillado catedral

Valor 120 mil pesos mas envío


7 CARACTERÍSTICAS QUE TIENE UN BUEN JEFE

Cuando se dirige una empresa y le toca administrar personas, expectativas, entre otros; siempre surgen problemas a pesar de que se crea tener los mejores planes. Sin embargo, contar con gerentes y líderes que puedan resolver estos problemas sin postergar o colocar excusas es fundamental para usted, su equipo y los clientes.

Conozca las características que debe tener un buen líder en su empresa:

-Busca oportunidades en el caos: Un buen jefe no da por vencido ni se pierde en el caos cuando hay una dificultad, sino por el contrario actúa con inteligencia y busca las oportunidades en los malos momentos. Ya sea capacitando a su personal en nuevas habilidades o tareas, o reformulando expectativas, pero siempre mantiene el positivismo.

-Desarrollan soluciones realistas: Aunque encontrar soluciones para todo no es una tarea fácil, es importante que la persona encargada sepa manejar todo tipo de situaciones y ofrezca soluciones que sean realistas, así estas tengan que ser temporales para satisfacer las necesidades más críticas.

-Son mediadores y comunicadores: Para llegar a una solución muchas veces se necesita dar y recibir. Los verdaderos solucionadores de un problema pueden ver todos los lados de este y encontrar un término medio. Son comunicadores efectivos y escuchan activamente las preocupaciones de sus trabajadores como también sus ideas.

-Tiene actitud de poder hacer: Incluso en las situaciones más intensas, se mantienen tranquilos y concentrados. Confían en la intuición y en la lógica para guiar el camino de la compañía.

-Pueden producir resultados: Brindan soluciones viables una y otra vez a situaciones diferentes.

-Pesan todas las opciones: Siguen la ley de causa y efecto. Cada acción o solución crea consecuencias directas e indirectas. Por eso, son cuidadosos en la evaluación de todas las posibles soluciones y evitan una carga excesiva sobre los demás.

-Valoran las opiniones de los demás: Los solucionadores saben que no pueden hacer todo solos, sino que necesitan de los demás para que se pueda alcanzar el éxito y aprender lo más posible.

Estas recomendaciones son fundamentales para operar y gestionar de la mejor manera su empresa, de tal manera que lo lleve alcanzar el éxito y la felicidad de sus empleados.

Información tomada de: carrieluxem.com

También le puede interesar: 5 estadísticas de construcción reveladoras sobre el estado de la industria

EL AUTOR

Alejandra Salazar

Alejandra Salazar

Desde pequeña. cuando mi abuela me narraba cuentos, me convertí en una amante a las historias y en una observadora del mundo. No me imagino mi vida sin contarle a la gente lo que mis sentidos perciben.Comunicadora social con énfasis en audiovisual y periodismo de la Pontificia Universidad Javeriana.

https://en-obra.com/noticias/7-caracteristicas-buen-jefe/

Revista En Obra | 7 características que tiene un buen jefe
Contar con gerentes y líderes que puedan resolver estos problemas sin postergar o colocar excusas es fundamental para usted, su equipo y los clientes
en-obra.com

¿Quiere ser millonario? Primero pierda estos 12 malos hábitos

Hay muchas barreras en el camino hacia el éxito, incluso la que nos ponemos nosotros mismos.

Diario Gestión

El éxito es una forma de pensar. Para tener éxito , debe comprometerse a planear su vida alrededor de esa meta. Antes de dar ese gran salto de fe, hay ciertas cosas que debe recortar de su vida para que pueda estar preparado cuando surja la oportunidad de alcanzar el ansiado éxito.

Estos son los 12 hábitos que necesita eliminar de su vida de inmediato. Dejar estos hábitos no solo le hará exitoso en los negocios, sino que le ayudará a estar más presente con sus amigos y familiares, y a largo plazo le hará más feliz.

Recuerde que todo en la vida vale la pena. Cuando persiga sus objetivos, no se detenga en el momento que haya alcanzado el mínimo indispensable.

Continúe hasta alcanzar esas metas grandiosas y luego siga esforzándose un poco más. Cuando tiene esta ética de trabajo, lo único que puede detenerlo es usted mismo. Solo usted impone el límite.

Deje de perseguir metas de bajo perfil:Todo en la vida vale la pena. Cuando persiga sus objetivos, no se detenga cuando haya alcanzado el mínimo indispensable. Continúe hasta alcanzar esas metas grandiosas y luego siga esforzándose un poco más. Cuando tiene esta ética de trabajo, lo único que puede detenerlo es usted mismo. Es genial ser ambicioso, pero si constantemente se conforma con quedarse corto, puede matar su motivación.

Deje de ser multitasking y concéntrese: Los estudios han demostrado que el 98% de los humanos no pueden realizar múltiples tareas con éxito. Por lo general, aquellos que creen que pueden hacer más de una cosa a la vez son en realidad los peores. Científicos de Stanford escriben que los multitaskers tienen problemas para filtrar información irrelevante, organizar sus pensamientos y pasar de una tarea a otra. La próxima vez que quiera ser productivo, intente cerrar todas las pestañas de su computadora, excepto las relacionadas con la tarea en cuestión. Desactive sus notificaciones y use el 100% de su enfoque en esa tarea. Verá un tremendo aumento en su productividad.

Deje de revisar las redes sociales mientras trabaja: Las plataformas de redes sociales crean un laberinto de enlaces y publicaciones que están diseñados para mantenerlo enganchado. Es un drenaje de tiempo importante, y uno que no contribuye al éxito. En lugar de revisar Instagram y Facebook en sus descansos, lea The New York Times o TechCrunch para que pueda aportar algo realmente significativo a su próxima conversación.

No se compare con nadie: Esto nunca terminará bien. Siempre habrá alguien por ahí que sea más inteligente, más rico, más exitoso y con mejor aspecto que usted. Pensar así es una distracción; concéntrese sólo en usted. Lo que es más importante, concéntrese en alcanzar sus objetivos a corto plazo y lo demás por añadidura se le dará.

Deja de perder el tiempo con personas negativas: No provoque una escena ni arruine una amistad. Simplemente limite su disponibilidad para aquellas personas tóxicas en su vida. Claro, puede verlas de vez en cuando. Pero, una influencia negativa puede hacer que pierda el foco de lo que es realmente importante.

No más excusas: Si quiere algo, atrévase a ir por ello. No cree excusas. No se convierta en una víctima. Las víctimas nunca tienen éxito.

No sea un perfeccionista: Sea realista. No gaste esas cinco horas extra eligiendo meticulosamente fuentes y combinaciones de colores para una presentación que sólo usted notará. Esto entra en la administración del tiempo. Sea eficiente y efectivo. No posponga las cosas obsesionándose con detalles pequeños que no importan a largo plazo (o incluso a corto plazo).

No más quejas: Es sencillo. Si piensa y habla positivamente, las cosas buenas le llegarán. Mantenga el enfoque del vaso medio lleno. Los niveles de optimismo y pesimismo se correlacionan directamente con la salud general.

Deje de pensar que todo es por usted:Su jefe enojado no está buscando despedirlo. El conductor del Uber no se ríe de su corbata. Ellos tienen sus propios problemas, y eso es en lo que están pensando. ¡No en usted! Será mucho más feliz cuando deje de asumir que todos la traen en tu contra.

No cargue todo el peso sobre su espalda: Claro que está a cargo. Sin embargo, eso no significa que deba asumir todos los desafíos de su empresa o que deba administrar a su personal por microgestión. Aprende a delegar. La pregunta que debería hacerse no es “¿cómo puedo hacer esto?”, sino “¿cómo se puede lograr esto de la manera más eficiente posible?”.

Deje de hacer que las reuniones sean una prioridad: Mark Cuban dijo una vez, “nunca asistas a una reunión a menos que alguien te escriba un cheque”. Las juntas comienzan tarde, duran demasiado y pocas veces son muy productivas. Las reuniones son factores que matan el tiempo. Siempre es mejor establecer contacto específico con las personas necesarias para un proyecto durante todo el día. Recuerde, siempre está bien decir “No”.

Deje de usar listas de pendientes: Comience a conectar todas sus tareas en su calendario. Tener su trabajo integrado en una tabla de tiempo mejorará enormemente su eficiencia. Dedique el tiempo necesario a planificar su calendario y luego sígalo tanto como pueda. Viva y cumpla con estas reglas y verá el cambio en cuestión de semanas. Al final de cada día siéntese y reflexione sobre lo que hizo bien y lo que puede hacer mejor mañana. Lo más importante es visualizar el éxito para que este llegue.

https://www.larepublica.co/alta-gerencia/quiere-ser-millonario-primero-pierda-estos-12-malos-habitos-2722397

¿Quiere ser millonario? Primero pierda estos 12 malos hábitos
Hay muchas barreras en el camino hacia el éxito, incluso la que nos ponemos nosotros mismos.
http://www.larepublica.co

Trump dice que conversará con el presidente chino Xi sobre comercio y Corea del Norte

La conversación se dará en medio de las tensiones comerciales

Reuters

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que hablará el martes con su par chino, Xi Jinping, para debatir sobre comercio y Corea del Norte, luego de una reunión entre representantes comerciales de ambos países en Pekín la semana pasada y en medio de los esfuerzos por contener el programa nuclear de Pyongyang.

“Estaré hablando con mi amigo, el presidente Xi de China, esta mañana a las 8:30. Los principales tópicos serán Comercio, en el que pasarán cosas buenas, y Corea del Norte, donde se están construyendo las relaciones y la confianza”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.

https://www.larepublica.co/globoeconomia/trump-dice-que-conversara-con-el-presidente-chino-xi-sobre-comercio-y-corea-del-norte-2723541

CURSO ESPECIAL DE GUADUA BAMBÚ, VIVIENDA SUSTENTABLE MENOR IMPACTO

CURSO ESPECIAL EN CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE CON GUADUA BAMBU 10 DÍAS.

CURSO EN PRO DE VIVIENDA AGRÍCOLAaprendizaje practico.
Lunes 16 a miércoles 25 de julio 2018 – Costo 150 dólares americanos = 420 mil pesos colombianos.

La idea de este curso a bajo costo es solucionar a una familia campesina su necesidad de vivienda de forma practica, sencilla, cómoda y sustentable con los recursos naturales de la zona aprovechando adecuadamente y apropiadamente sin afectar el medio ambiente.

Usaremos:

  • tierra
  • cal
  • pasto = heno
  • guadua bambu

Este curso está proyectado para personas ecológicas que les interese vivir con su entorno natural sin afectar el medio ambiente usándolo correctamente sin generar daño ambiental.

INCLUYE Y NO INCLUYE

  • Alimentación diaria casera, materiales del curso, certificado de asistencia. 
  • La zona es rural y alejados de la ciudad –Cartago Valle- 19,2 Km
  • **El asistente debe traer carpa y sleeping (clima frio, 18° promedio). 
  • ***No contamos con Internet en la zona por lo cual su móvil debe tener datos. 

PROGRAMACIÓN DEL CURSO: 

  • Instrucción en maduración y cosecha correcta de la guadua bambú (teórico). 
  • Análisis del diseño a ejecutar. 
  • Levantamiento de vivienda 2 plantas (practico) 
  • Trabajo en cimentación (practico). 
  • Limpieza e inmunizado de la guadua bambú (practico) 
  • Protección de anclaje en cimentación (practico) 
  • Uniones y estructura, armado de pórticos (practico) 
  • Muros en tierra y tendinoso (practico) 
  • Acometidas eléctricas e hidráulicas (practico) 
  • Cocina en tierra y guadua bambú (practico)

RECOMENDACIONES

  • Traer repelente insectos 
  • Traer cámara de video y fotografía. 
  • Traer cantimplora para cargar agua. 
  • Traer ropa de trabajo y botas. 
  • Traer binóculos (opcional).

Mas información +57-3125395738 con Gustavo Teneche, gustavoteneche@empresarios.com

MEDIOS DE PAGO

  • Confirmar su asistencia con el pago del curso a tomar. **Agradecemos confirmar sus pagos al celular y WhatsApp +57-3125395738
  • BANCO DAVIVIENDA, AHORROS # 007-300-717-845 a nombre de Gustavo Teneche. 
  • BANCOLOMBIA, AHORROS # 223-593-379-00 a nombre de Gustavo Teneche. 
  • Pagos por EFECTY – SERVIENTREGA a nombre de Gustavo Teneche CC: 79’967.862 

PAGOS NACIONALES por CITIBANK o BALOTO: hágalos a cualquiera de las Tarjeta de Crédito: 

PAGOS INTERNACIONALES por WESTERN UNION o XOOM a Gustavo Alberto Teneche Ayala con cédula # 79’967.862 confirmando código de transferencia al correo gustavoteneche@empresarios.com – Cel / Whatsapp +57-3178149055 y +57-3125395738

  • Giros Internacionales por WESTERN UNION – GIROS Y FINANZAS a Gustavo Teneche con identificación 79’967.862 en la ciudad de Bogota DC – agradecemos confirmar recibo y código de transferencia al whatsapp +57-3125395738

GIROS INTER-BANCARIOS 

  • Gustavo Alberto Teneche Ayala 
  • Cuenta Ahorros # 223-593-37-900 Bancolombia 
  • Telefono/Cel 3178149055 
  • Cuidad Bogotá 
  • País Colombia 
  • Código SWIFT en mayúscula: COLOCOBM (si el banco le solicita 11 dígitos agregar) XXX

DINERO POR MONEY GRAM A LA CUENTA: 

  • Ahorros Banco Davivienda
  • # 007-300-717-845 
  • Titular Gustavo Alberto Teneche Ayala 
  • Código del banco 51 y código SWIFT: CAFECOBB (todo en mayúscula)

Gustavo Teneche

  • gustavoteneche@empresarios.com
  • Cel/what: +57-3178149055 – +57-3125395738

** Para envío de documentos e información

  • Alcalá Norte del Valle del Cauca
  • Calle 5 # 8-16 Centro – Oficina de Servientrega
  • a nombre de Gustavo Teneche

Guadua y Bambu Colombia

5 pasos para crear una casa sostenible

Foto: startgreenliving.com

La sostenibilidad en su forma más verdadera es la capacidad de perdurar. En los debates actuales en torno al cambio climático y las energías limpias el enfoque de las construcciones nuevas y reurbanización de viviendas existentes se ha desplazado hacia la forma de ser más sostenibles.

No tienes que ser un fanático verde recalcitrante para crear un hogar sostenible, ya que en el fondo, todo el mundo quiere crear un ambiente seguro y sostenible. Para ello, sólo tienes que ser un poco más consciente de cómo ciertos materiales y diseños pueden afectar el uso de energía.

Aquí destacamos 5 pasos para crear un hogar sostenible:

1. Naturaleza y uso de energía

La energía se utiliza en tu hogar de muchas formas y en aparatos diferentes, así que asegúrate de pensar en la calefacción, aire acondicionado, iluminación y agua caliente. Saber cuándo es el momento de utilizar la naturaleza para ayudarte a ser sostenible es el primer paso. La primavera y el verano deben permitirte que no uses ningún tipo de calefacción y puedas tomar ventaja de las horas estacionales prolongadas de la luz del día, para no usar la electricidad. Esto puede reducir el consumo anual en aproximadamente un 25%.

2. Administra tu consumo de agua

De acuerdo con el AWWA (American Water Works Association) el consumo diario de agua per cápita dentro de una casa es de 69,3 litros. Si esta cifra se combina junto con el resto de la población entonces sumará una cantidad considerable. Opta por la instalación de inodoros de bajo flujo. Si lo prefieres, puedes recoger y reciclar el agua lluvia a través de los tanques de agua aptos para esto, ya que pueden ayudar a la autosuficiencia y el abastecimiento en caso de restricciones de agua.

3. Ser “materialista” es a veces bueno

Saber acerca de los materiales pueden ayudarte a reducir la energía utilizada en la construcción o reforma de tu casa. Los materiales como la paja se han utilizado como material de construcción desde hace siglos, pero no mucha gente sabe que es barato y que se puede utilizar para aislar tu propiedad, lo cual puede aumentar la retención de calor, pudiendo ser posiblemente el aislamiento térmico más económico disponible.

4. No es sólo un diseño bonito

El diseño real de tu casa puede tener un impacto significativo en la forma en que pueda ser sostenible a largo plazo. No mucha gente sabe que la zona climática específica en la que estás, puede ser utilizada para la aplicación de elementos de diseño adecuados a la condición y el calor del hogar. Si estas en la etapa de pre-construcción (la construcción de tu casa en la dirección correcta) aumentas la eficiencia energética de un hogar hasta en un 40%. Si tu casa ya está construida, implementa nuevas características tales como tragaluces, los cuales pueden ser muy efectivos. Los tragaluces pueden recibir tres veces más luz que una ventana vertical y sirven para climatizar una casa.

5. Exterior – Interior

El exterior de tu hogar es una extensión de tu interior y qué mejor manera de hacer que funcione para ti que un jardín hidropónico. La hidroponía es un sistema que hace crecer cualquier producto en espacios pequeños, como en los alféizares de las ventanas y espacios cerca de una fuente de luz. Si puedes cultivar tus propias verduras y hierbas entonces estarás un paso más cerca de convertirte en sostenible.

Con la información de: oureverydayearth.com

Casa con techo verde en forma de ola, cambia de apariencia con las estaciones

El arquitecto Patrick Nadeau diseñó una casa con techo verde en forma de ola (La Maison-vague), una de las 63 casas experimentales que se están construyendo cerca de Reims en Francia. La cubierta semicilíndrica con vegetación, actúa como aislamiento térmico y se desliza suavemente para envolver el espacio, mientras que el borde que rodea a la plataforma de madera se transforma en una gran banca.

La casa tiene dos plantas. En la planta baja está la sala de estar, la cocina y un espacio multimedia se abre hacia el exterior por muros de deslizamiento. El nivel superior alberga dos dormitorios y un baño al que se puede acceder por el entresuelo. Toda la estructura está hecha en madera, con una base de hormigón y policarbonato para paredes exteriores.

El techo cuenta con un sistema de riego automático y un mecanismo de retención de agua. El programa de plantación especial, que envuelve todo el norte y oeste de las fachadas de esta casa ondulante, fue diseñado con colaboración de la firma de arquitectos y diseño de paisaje Ecovégétal. Incluye hierbas especiales y pastos que son capaces de adaptarse a climas fuertes y requieren un mínimo mantenimiento. Lavanda, tomillo y otras pequeñas hierbas aromáticas, están esparcidas por la superficie del techo.

La casa cambia de aspecto según las estaciones y simboliza una ola de mar o campo abierto, a la vez que actúa como micro-hábitat viviente para los insectos y las aves.

Vía: inhabitat.com

Construcción sostenible en Costa Rica gana el premio Bienal de Arquitectura 2012

300 m2 de construcción, una casa que está en medio de la naturaleza, rodeada principalmente de árboles y el Bienal de Arquitectura, Costa Rica 2012, son el mayor orgullo dePietro Stagno y Luz Letelier, diseñadores de la Casa Atrevida, nombre con el que bautizaron su proyecto ganador de este importante reconocimiento otorgado a las muestra de obras y proyectos de la arquitectura a nivel nacional.

Casa Atrevida

2-Stagno-Casa-Atrevida.jpg

Es un proyecto vacacional que está ubicado en la Península de Osa, en Costa Rica, y fue bautizada así porque Stagno y Letelier usaron materiales no convencionales para su construcción: bambú, que fue utilizado como estructura principal y secundaria de la edificación. Su casa es una perfecta articulación entre la naturaleza y el medio ambiente, además su estructura se levanta del suelo para aislarse de la humedad y a su vez no tener tanto impacto en el terreno que la rodea. Casa Atrevida, con su diseño bioclimático, permite la iluminación y ventilación natural, además del juego de sombras naturales que hacen ingresar la naturaleza a la edificación, sin olvidar, claro está, que también maneja un tratamiento de aguas y drenajes como solución a la contaminación de la naturaleza que le rodea.

Conexión transdisciplinaria.

Quizás el término suene algo complicado, pero para Pietro y Luz la respuesta es sencilla: se aplica la mezcla entre la arquitectura y la biología –la biónica-, lo que permite una composición entre lo viejo y lo nuevo dando como resultado la estructura principal de Casa Atrevida. Esta estructura sostiene un corredor que da al exterior y permite una conexión con la naturaleza que rodea a sus habitantes y a la vez ayuda a la ventilación del lugar.

Vida Más Verde te invita que conozcas más de estás estructuras sostenibles leyendo el artículo Además de enseñar su técnica, argentino hace bioconstrucción en Antioquia, Colombia

Con información de:

www.wikipedia.org

www.fpaa-arquitectos.org

www.arquitectoscostarica.com

Vivienda en bambú – Recuperando el sentido común

¿Por qué no jugamos con lo que ya tenemos a la mano y empezamos a transformar los paradigmas?

Vivienda en bambú
Crear arquitectura nos lleva a imaginar elementos para su construcción que quizás entre mas sofisticados, extraños y a veces desconocidos que parezcan nos pueden llevar a excelentes resultados. Este es quizás el paradigma más amplio que se debe empezar a transformar en la sociedad.

SentidoComun_5.jpg

En lo cotidiano la arquitectura se basa en tener un lugar donde refugiarnos y estar seguros desde las necesidades básicas hasta las adquiridas a partir del sentido común del ser humano, el mismo sentido que al ser recuperado, se convierte en la base fundamental para separarnos de los paradigmas y empezar a realizar propuestas arquitectónicas humanas que permitan habitar el espacio adecuadamente. Es necesario comprobar que la arquitectura es más que tener un lugar donde dormir, es más que sentido común, pero para tener buenos resultados se debe partir de lo habitual, aquello que nos rodea a diario como seres humanos habitando ciudades enteras para poder sentir los lugares.

Es así como el arquitecto Costarricense Benjamín García, se dispone a luchar junto al sentido común por crear una nueva vanguardia que demuestre que no es necesario invertir grandes sumas de dinero para obtener elementos arquitectónicos que conformen obras majestuosas, sino que, entre lo que se utiliza a diario, se pueda crear excelente arquitectura, como la que el plantea al diseñar “un bosque para una admiradora de la luna, proyecto que además de estar compuesto por toda la dedicación de brindarle a su madre el hogar soñado, pudiera demostrar que entre las costumbres diarias y el modo de habitar de cada persona, se pueden concluir diseños que permitan sentir la apropiación de la obra.

Vivienda en bambú

SentidoComun_4.jpg

El proyecto parte de conocer la forma en que su madre habitaba su antigua vivienda, combinando el sonido de los animales que desde el amanecer indicaban las primeras tareas del día, hasta la posición de su cama a la hora de ir a dormir, donde resultaba fundamental poder observar la luna. Los quehaceres diarios, los mayores placeres así como las actividades de menor importancia, debían estar relacionadas todas entre sí para poder crear desde esas actividades que nos parecen comunes y rutinarias, una nueva forma de habitar el espacio. Como lo dice el arquitecto, “ella ya había encontrado su casa” y él con sus conocimientos, debía darle aquello que con sus actividades diarias, trataba de reflejar en el espacio arquitectónico, humanizándolo.

Vivienda en bambú por el arquitecto Benjamín García

SentidoComun_2.jpg

Partiendo de las necesidades básicas del cliente para habitar la arquitectura, el proyecto en su totalidad está planteado para observar el trayecto de la luna recreándolo en diversas áreas que en el bambú como principal material de construcción, refleja la naturaleza y el bosque a través de sus diferentes entramados y texturas. La casa es un constante juego con la luz y el viento que a partir del material, se adecua a las altas temperaturas del verano y la fuerte humedad que en invierno caracteriza a Guanacaste, Costa Rica.

detalle bambu

La casa fue desarrollada en dos módulos conectados por un patio interior-exterior que permite relacionar el paisaje y bosque de su contexto, con la seguridad, tranquilidad y confort que genera la vivienda, constituyéndose cada módulo con un cono que se eleva al cielo para poder observar desde su interior, la luna, pero a su vez permitir controlar el aire caliente actuando como chimenea, y la iluminación para adecuarse a las necesidades climáticas que el sitio del proyecto exige.

Vivienda en bambú por el arquitecto Benjamín García

cubierta bambu
El proyecto además de contar con un excelente resultado arquitectónico, al ser construido con material reutilizado de la antigua vivienda, y demás materiales conseguidos a bajo costo, permite pensar en proyectos de calidad espacial e interés social que humanicen el paradigma de vivienda de interés social que ahora encierra el mundo, permitiendo demostrar que es posible hacer arquitectura con excelente calidad espacial de bajos presupuestos.

La vivienda es el resultado de un cuento que hizo despertar a Benjamín, toda la sensibilidad e inspiración para poder diseñar y vivir esta obra.

“Ella se levanta cuando la luna se va desapareciendo. El gran sonido de los grillos le recuerda que está rodeada por el bosque. El calor del sol naciente se filtra por entre las hojas y calienta los pisos de madera, ella sabe que ya es tiempo de hacer el pan.

El sonido de los grillos ha cambiado por el canto de los pájaros, la estufa calienta el aire y el olor se disipa por cada hendija hacia el bosque. Mi mamá va a fuera a ducharse debajo del tanque del agua y repentinamente una pequeña lluvia se mezcla con su agua. Ella recorre la casa al secarse con el calor de la estufa.

Yo me levanto y me doy cuenta que ya amaneció. El sol está afuera y hay pan fresco en la mesa. Puedo ver que mi mamá está sembrando una planta de Aloe en su sala, de alguna manera ella sabe cuál es el mejor lugar para que crezca. Los rayos de sol golpean el techo de zinc, ella abre todas las puertas, cedazos y ventanas y el viento empieza a golpear sus sabanas hindúes. También puedo ver las sabanas recién lavadas que cuelgan en dos grandes árboles que le dan sombra a la casa. El viento sopla las hojas y las trae hacia la casa.

Mi mamá siempre está limpiando pero nunca nada está limpio. No hay mucho que hacer pero ella se mantiene siempre ocupada con su artesanía, libros de cuarta izquierdista, un puro y una que otra llamada telefónica. Ella se mueve por toda la casa tratando de encontrar una mejor señal, ella ha encontrado el lugar perfecto para hablar por celular entre la puerta principal y el árbol. Ahí ella ha puesto una roca en la cual se puede sentar por horas.
Mi mamá me quiere llevar a la playa pero puedo ver que ella está preocupada de dejar sola la casa, ella esconde algunas de sus posesiones más preciadas: los libros, las fotos y los puros. Ella luego pone una rama enfrente la entrada, enciende la radio y deja la puerta bien abierta. Luego ella grita: “¡adiós, nos vemos luego!” como si todavía hubiera alguien en la casa. A mí me parece como si ella le está diciendo adiós a la casa y a su vez la casa murmura entre el bosque mientras nos alejamos cada vez más y más lejos del radio.

Caminamos por el bosque hasta la calle de piedra que nos lleva a la playa. Mi mamá va a bañarse en el mar y luego de un rato se sienta a la par mía para ver el atardecer. Ella está completamente deslumbrada aunque lo ha visto cientos de veces. Ella me dice que deberíamos volver a la casa para agarrar los últimos rayos de sol que nos guían el camino y empezamos a oír el radio más y más fuerte minetas nos acercamos a la casa.
La luz del sol se va desvaneciendo y muy pronto el bosque va a estar iluminado por la luna. Ella tiene miedo que la oscuridad traiga algún intruso a molestarnos. Las candelas proveen una luz cambiante mientras ella toca la guitarra y ella prepara una cena rápida que es difícil de comer por la falta de luz. La luz de la luna entra en la casa y yo sé que pronto ella se va a ir a dormir. Ella ha puesto su cama en una esquina de la casa para tener una vista directa de la luna mientras se va a dormir. Ella se lava la cara y envuelve su cuerpo con paños mojados que le bajan la temperatura.

Puedo ver que la vista de la luna la deslumbra cada noche y que el sonido de los grillos la pone a dormir. De vez en cuando ella se despierta alerta por el sonido de sus alarmas naturales. La única cosa que le da arrullo es la vista iluminada de la luna muriéndose entre los árboles.”

“tal vez yo quería ser arquitecto para darle una casa a mi madre” Concluye el arquitecto Benjamín García con su proyecto.

Vivienda en bambú por el arquitecto Benjamín García Esta casa fue el ganadora al premio ”La Mejor Casa del Mundo” en el World Architecture Festival 2010. Proyecto: “Un bosque para una admiradora de la luna” – Vivienda en Bambú Situación: Guanacaste – Costa Rica Estado: Construido Fecha: 2.010 Arquitecto: Benjamín García Saxe Constructor: Benjamin Garcia Saxe, Rex Garcia Saxe, Constructora Brenes Área: 100 m2 Costo total: 40.000 USD

Fuentes:

Sobre la autora: Juliana Castillo Castaño

Arquitecta (Organización social EnContexto), Colombia. Pasión por la arquitectura social y el ecourbanismo, la fotografía, la pintura, la música y la lectura.

ver mas en http://www.cosasdearquitectos.com/2014/09/vivienda-en-bambu-recuperando-el-sentido-comun/

SentidoComun_5.jpg Vivienda en bambú por el arquitecto Benjamín García Saxe
http://www.cosasdearquitectos.com
La vivienda en bambú es un proyecto del arquitecto Benjamín García Saxe planteado para observar el trayecto de la luna y con el bambú como protagonista.

PORTAFOLIO DE CONSTRUCCIONES EN GUADUA

Gustavo Teneche ha compartido un archivo de OneDrive con usted. Para verlo, haga clic en el vínculo siguiente.
dc-pdf_20.png PORTAFOLIO PRESENTACION CONSTRUCCION.pdf

Aquí puede usted visualizar nuestro trabajo y la forma en que trabajamos, teniendo en cuenta que esto es asequible a cualquier tipo de trabajo contratado para con nosotros.

Esperamos servirle con el mayor gusto y en él encuentra toda la información necesaria que usted necesita. Si está interesado le recomiendo leerlo y observar con atención los detalles.

Muchas gracias por su tiempo.

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

Instructor, Constructor y Empresario de la Guadua.

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3502258609

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/