Con guadua-bambú colombianos crean material que sustituye derivados del petróleo

Un grupo de investigadores de la Universidad Piloto de Colombia desarrolló Gualam, una tecnología hecha a partir de guadua-bambú, que no existe en ningún otro lugar del mundo. Este laminado, de 3mm de espesor, reemplaza cualquier derivado del petróleo (polímeros) en aplicaciones tan diversas como lámparas, carcasas de celulares, aluminios, techos falsos, entre otros.

Ver mas en https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/colombianos-disenan-material-que-sustituye-derivados-del-petroleo-692708

7 CARACTERÍSTICAS QUE TIENE UN BUEN JEFE

Cuando se dirige una empresa y le toca administrar personas, expectativas, entre otros; siempre surgen problemas a pesar de que se crea tener los mejores planes. Sin embargo, contar con gerentes y líderes que puedan resolver estos problemas sin postergar o colocar excusas es fundamental para usted, su equipo y los clientes.

Conozca las características que debe tener un buen líder en su empresa:

-Busca oportunidades en el caos: Un buen jefe no da por vencido ni se pierde en el caos cuando hay una dificultad, sino por el contrario actúa con inteligencia y busca las oportunidades en los malos momentos. Ya sea capacitando a su personal en nuevas habilidades o tareas, o reformulando expectativas, pero siempre mantiene el positivismo.

-Desarrollan soluciones realistas: Aunque encontrar soluciones para todo no es una tarea fácil, es importante que la persona encargada sepa manejar todo tipo de situaciones y ofrezca soluciones que sean realistas, así estas tengan que ser temporales para satisfacer las necesidades más críticas.

-Son mediadores y comunicadores: Para llegar a una solución muchas veces se necesita dar y recibir. Los verdaderos solucionadores de un problema pueden ver todos los lados de este y encontrar un término medio. Son comunicadores efectivos y escuchan activamente las preocupaciones de sus trabajadores como también sus ideas.

-Tiene actitud de poder hacer: Incluso en las situaciones más intensas, se mantienen tranquilos y concentrados. Confían en la intuición y en la lógica para guiar el camino de la compañía.

-Pueden producir resultados: Brindan soluciones viables una y otra vez a situaciones diferentes.

-Pesan todas las opciones: Siguen la ley de causa y efecto. Cada acción o solución crea consecuencias directas e indirectas. Por eso, son cuidadosos en la evaluación de todas las posibles soluciones y evitan una carga excesiva sobre los demás.

-Valoran las opiniones de los demás: Los solucionadores saben que no pueden hacer todo solos, sino que necesitan de los demás para que se pueda alcanzar el éxito y aprender lo más posible.

Estas recomendaciones son fundamentales para operar y gestionar de la mejor manera su empresa, de tal manera que lo lleve alcanzar el éxito y la felicidad de sus empleados.

Información tomada de: carrieluxem.com

También le puede interesar: 5 estadísticas de construcción reveladoras sobre el estado de la industria

EL AUTOR

Alejandra Salazar

Alejandra Salazar

Desde pequeña. cuando mi abuela me narraba cuentos, me convertí en una amante a las historias y en una observadora del mundo. No me imagino mi vida sin contarle a la gente lo que mis sentidos perciben.Comunicadora social con énfasis en audiovisual y periodismo de la Pontificia Universidad Javeriana.

https://en-obra.com/noticias/7-caracteristicas-buen-jefe/

Revista En Obra | 7 características que tiene un buen jefe
Contar con gerentes y líderes que puedan resolver estos problemas sin postergar o colocar excusas es fundamental para usted, su equipo y los clientes
en-obra.com

¿Quiere ser millonario? Primero pierda estos 12 malos hábitos

Hay muchas barreras en el camino hacia el éxito, incluso la que nos ponemos nosotros mismos.

Diario Gestión

El éxito es una forma de pensar. Para tener éxito , debe comprometerse a planear su vida alrededor de esa meta. Antes de dar ese gran salto de fe, hay ciertas cosas que debe recortar de su vida para que pueda estar preparado cuando surja la oportunidad de alcanzar el ansiado éxito.

Estos son los 12 hábitos que necesita eliminar de su vida de inmediato. Dejar estos hábitos no solo le hará exitoso en los negocios, sino que le ayudará a estar más presente con sus amigos y familiares, y a largo plazo le hará más feliz.

Recuerde que todo en la vida vale la pena. Cuando persiga sus objetivos, no se detenga en el momento que haya alcanzado el mínimo indispensable.

Continúe hasta alcanzar esas metas grandiosas y luego siga esforzándose un poco más. Cuando tiene esta ética de trabajo, lo único que puede detenerlo es usted mismo. Solo usted impone el límite.

Deje de perseguir metas de bajo perfil:Todo en la vida vale la pena. Cuando persiga sus objetivos, no se detenga cuando haya alcanzado el mínimo indispensable. Continúe hasta alcanzar esas metas grandiosas y luego siga esforzándose un poco más. Cuando tiene esta ética de trabajo, lo único que puede detenerlo es usted mismo. Es genial ser ambicioso, pero si constantemente se conforma con quedarse corto, puede matar su motivación.

Deje de ser multitasking y concéntrese: Los estudios han demostrado que el 98% de los humanos no pueden realizar múltiples tareas con éxito. Por lo general, aquellos que creen que pueden hacer más de una cosa a la vez son en realidad los peores. Científicos de Stanford escriben que los multitaskers tienen problemas para filtrar información irrelevante, organizar sus pensamientos y pasar de una tarea a otra. La próxima vez que quiera ser productivo, intente cerrar todas las pestañas de su computadora, excepto las relacionadas con la tarea en cuestión. Desactive sus notificaciones y use el 100% de su enfoque en esa tarea. Verá un tremendo aumento en su productividad.

Deje de revisar las redes sociales mientras trabaja: Las plataformas de redes sociales crean un laberinto de enlaces y publicaciones que están diseñados para mantenerlo enganchado. Es un drenaje de tiempo importante, y uno que no contribuye al éxito. En lugar de revisar Instagram y Facebook en sus descansos, lea The New York Times o TechCrunch para que pueda aportar algo realmente significativo a su próxima conversación.

No se compare con nadie: Esto nunca terminará bien. Siempre habrá alguien por ahí que sea más inteligente, más rico, más exitoso y con mejor aspecto que usted. Pensar así es una distracción; concéntrese sólo en usted. Lo que es más importante, concéntrese en alcanzar sus objetivos a corto plazo y lo demás por añadidura se le dará.

Deja de perder el tiempo con personas negativas: No provoque una escena ni arruine una amistad. Simplemente limite su disponibilidad para aquellas personas tóxicas en su vida. Claro, puede verlas de vez en cuando. Pero, una influencia negativa puede hacer que pierda el foco de lo que es realmente importante.

No más excusas: Si quiere algo, atrévase a ir por ello. No cree excusas. No se convierta en una víctima. Las víctimas nunca tienen éxito.

No sea un perfeccionista: Sea realista. No gaste esas cinco horas extra eligiendo meticulosamente fuentes y combinaciones de colores para una presentación que sólo usted notará. Esto entra en la administración del tiempo. Sea eficiente y efectivo. No posponga las cosas obsesionándose con detalles pequeños que no importan a largo plazo (o incluso a corto plazo).

No más quejas: Es sencillo. Si piensa y habla positivamente, las cosas buenas le llegarán. Mantenga el enfoque del vaso medio lleno. Los niveles de optimismo y pesimismo se correlacionan directamente con la salud general.

Deje de pensar que todo es por usted:Su jefe enojado no está buscando despedirlo. El conductor del Uber no se ríe de su corbata. Ellos tienen sus propios problemas, y eso es en lo que están pensando. ¡No en usted! Será mucho más feliz cuando deje de asumir que todos la traen en tu contra.

No cargue todo el peso sobre su espalda: Claro que está a cargo. Sin embargo, eso no significa que deba asumir todos los desafíos de su empresa o que deba administrar a su personal por microgestión. Aprende a delegar. La pregunta que debería hacerse no es “¿cómo puedo hacer esto?”, sino “¿cómo se puede lograr esto de la manera más eficiente posible?”.

Deje de hacer que las reuniones sean una prioridad: Mark Cuban dijo una vez, “nunca asistas a una reunión a menos que alguien te escriba un cheque”. Las juntas comienzan tarde, duran demasiado y pocas veces son muy productivas. Las reuniones son factores que matan el tiempo. Siempre es mejor establecer contacto específico con las personas necesarias para un proyecto durante todo el día. Recuerde, siempre está bien decir “No”.

Deje de usar listas de pendientes: Comience a conectar todas sus tareas en su calendario. Tener su trabajo integrado en una tabla de tiempo mejorará enormemente su eficiencia. Dedique el tiempo necesario a planificar su calendario y luego sígalo tanto como pueda. Viva y cumpla con estas reglas y verá el cambio en cuestión de semanas. Al final de cada día siéntese y reflexione sobre lo que hizo bien y lo que puede hacer mejor mañana. Lo más importante es visualizar el éxito para que este llegue.

https://www.larepublica.co/alta-gerencia/quiere-ser-millonario-primero-pierda-estos-12-malos-habitos-2722397

¿Quiere ser millonario? Primero pierda estos 12 malos hábitos
Hay muchas barreras en el camino hacia el éxito, incluso la que nos ponemos nosotros mismos.
http://www.larepublica.co

Trump dice que conversará con el presidente chino Xi sobre comercio y Corea del Norte

La conversación se dará en medio de las tensiones comerciales

Reuters

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que hablará el martes con su par chino, Xi Jinping, para debatir sobre comercio y Corea del Norte, luego de una reunión entre representantes comerciales de ambos países en Pekín la semana pasada y en medio de los esfuerzos por contener el programa nuclear de Pyongyang.

“Estaré hablando con mi amigo, el presidente Xi de China, esta mañana a las 8:30. Los principales tópicos serán Comercio, en el que pasarán cosas buenas, y Corea del Norte, donde se están construyendo las relaciones y la confianza”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.

https://www.larepublica.co/globoeconomia/trump-dice-que-conversara-con-el-presidente-chino-xi-sobre-comercio-y-corea-del-norte-2723541

CURSO ESPECIAL DE GUADUA BAMBÚ, VIVIENDA SUSTENTABLE MENOR IMPACTO

CURSO ESPECIAL EN CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE CON GUADUA BAMBU 10 DÍAS.

CURSO EN PRO DE VIVIENDA AGRÍCOLAaprendizaje practico.
Lunes 16 a miércoles 25 de julio 2018 – Costo 150 dólares americanos = 420 mil pesos colombianos.

La idea de este curso a bajo costo es solucionar a una familia campesina su necesidad de vivienda de forma practica, sencilla, cómoda y sustentable con los recursos naturales de la zona aprovechando adecuadamente y apropiadamente sin afectar el medio ambiente.

Usaremos:

  • tierra
  • cal
  • pasto = heno
  • guadua bambu

Este curso está proyectado para personas ecológicas que les interese vivir con su entorno natural sin afectar el medio ambiente usándolo correctamente sin generar daño ambiental.

INCLUYE Y NO INCLUYE

  • Alimentación diaria casera, materiales del curso, certificado de asistencia. 
  • La zona es rural y alejados de la ciudad –Cartago Valle- 19,2 Km
  • **El asistente debe traer carpa y sleeping (clima frio, 18° promedio). 
  • ***No contamos con Internet en la zona por lo cual su móvil debe tener datos. 

PROGRAMACIÓN DEL CURSO: 

  • Instrucción en maduración y cosecha correcta de la guadua bambú (teórico). 
  • Análisis del diseño a ejecutar. 
  • Levantamiento de vivienda 2 plantas (practico) 
  • Trabajo en cimentación (practico). 
  • Limpieza e inmunizado de la guadua bambú (practico) 
  • Protección de anclaje en cimentación (practico) 
  • Uniones y estructura, armado de pórticos (practico) 
  • Muros en tierra y tendinoso (practico) 
  • Acometidas eléctricas e hidráulicas (practico) 
  • Cocina en tierra y guadua bambú (practico)

RECOMENDACIONES

  • Traer repelente insectos 
  • Traer cámara de video y fotografía. 
  • Traer cantimplora para cargar agua. 
  • Traer ropa de trabajo y botas. 
  • Traer binóculos (opcional).

Mas información +57-3125395738 con Gustavo Teneche, gustavoteneche@empresarios.com

MEDIOS DE PAGO

  • Confirmar su asistencia con el pago del curso a tomar. **Agradecemos confirmar sus pagos al celular y WhatsApp +57-3125395738
  • BANCO DAVIVIENDA, AHORROS # 007-300-717-845 a nombre de Gustavo Teneche. 
  • BANCOLOMBIA, AHORROS # 223-593-379-00 a nombre de Gustavo Teneche. 
  • Pagos por EFECTY – SERVIENTREGA a nombre de Gustavo Teneche CC: 79’967.862 

PAGOS NACIONALES por CITIBANK o BALOTO: hágalos a cualquiera de las Tarjeta de Crédito: 

PAGOS INTERNACIONALES por WESTERN UNION o XOOM a Gustavo Alberto Teneche Ayala con cédula # 79’967.862 confirmando código de transferencia al correo gustavoteneche@empresarios.com – Cel / Whatsapp +57-3178149055 y +57-3125395738

  • Giros Internacionales por WESTERN UNION – GIROS Y FINANZAS a Gustavo Teneche con identificación 79’967.862 en la ciudad de Bogota DC – agradecemos confirmar recibo y código de transferencia al whatsapp +57-3125395738

GIROS INTER-BANCARIOS 

  • Gustavo Alberto Teneche Ayala 
  • Cuenta Ahorros # 223-593-37-900 Bancolombia 
  • Telefono/Cel 3178149055 
  • Cuidad Bogotá 
  • País Colombia 
  • Código SWIFT en mayúscula: COLOCOBM (si el banco le solicita 11 dígitos agregar) XXX

DINERO POR MONEY GRAM A LA CUENTA: 

  • Ahorros Banco Davivienda
  • # 007-300-717-845 
  • Titular Gustavo Alberto Teneche Ayala 
  • Código del banco 51 y código SWIFT: CAFECOBB (todo en mayúscula)

Gustavo Teneche

  • gustavoteneche@empresarios.com
  • Cel/what: +57-3178149055 – +57-3125395738

** Para envío de documentos e información

  • Alcalá Norte del Valle del Cauca
  • Calle 5 # 8-16 Centro – Oficina de Servientrega
  • a nombre de Gustavo Teneche

Guadua y Bambu Colombia

19 provincias en Ecuador reforestan y cuidan el agua

En el cantón Cotacachi (Imbabura) funciona uno de los  viveros que está a cargo del Gobierno. Foto: Francisco Espinoza para EL COMERCIO

En el cantón Cotacachi (Imbabura) funciona uno de los viveros que está a cargo del Gobierno. Foto: Francisco Espinoza para EL COMERCIO.

Washington Benalcázar,
Bolívar Velasco y Andrea Medina. Redactores (I)

De los 23 gobiernos provinciales del país, 19 cuentan con viveros que producen 2,2 millones de plantas anuales para la reforestación, el cuidado de las cuencas hidrográficas y la disminución de la frontera agrícola, principalmente.

Imbabura lidera la producción de las plantas nativas según el Censo de Información Ambiental Económica de los gobiernos provinciales, hecho por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Se trata de especies de la zona andina destinadas a la reforestación. La Prefectura de Imbabura dispone de un invernadero de cerca de media hectárea, ubicado en Cotacachi, con capacidad para producir

150 000 plantas arbustivas, dijo Jorge Paredes, técnico forestal.
De ese total, el 85% (127 500) es de plantas endémicas como aliso rojo, cholán, pumamaqui, guarango, motilón, capulí, entre otras. Las demás son especies introducidas ornamentales, como la acacia y el tilo.

Paredes explicó que las especies nativas son ideales, pues se adaptan bien luego del trasplante. Añadió que la Prefectura impulsa el proyecto Herencia Verde, cuya meta es reforestar al año 250 hectáreas de terrenos públicos para recuperar la cobertura vegetal.

Para ello se atienden pedidos de las juntas parroquiales e instituciones educativas. La entrega de plantas es gratuita.
Un técnico visita el sitio en donde se planifica colocar los arbustos, de entre cinco y seis meses de edad. La idea es recomendar la especie adecuada para cada zona. En terrenos vecinos a las fuentes hídricas, sobre los 3 000 metros, la mejor opción es sembrar alisos o pumamaquis.

En Carchi, la Prefectura tiene cuatro viveros. El de mayor extensión, de tres cuartos de hectárea, está en Tulcán, donde se producen 310 000 plantas al año. De ese total, el 70% es nativo de la zona fría, como arrayán, pumamaqui o laurel de cera que se destinan a zonas que están entre la cota de 2 600 y
3 000 metros de altura.

La Prefectura del Carchi reforesta directamente en las fuentes de agua, donde se han perdido bosques y en terrenos comunitarios, a través de mingas con juntas de agua. El seguimiento se hace en sitios con más de 1 500 plantas.

Orellana es la provincia con la mayor cantidad de especies introducidas y nativas que se producen en viveros. Augusto Córdova, subcoordinador del departamento de Gestión Ambiental de la Prefectura, explicó que el Gobierno Provincial maneja un único espacio de tres hectáreas, en donde se cuidan especies maderables y ornamentales.

Este vivero está en la localidad Nuevo Paraíso, a la altura del km 8 de la vía Coca – Lago Agrio. Allí se cuidan alrededor de 400 000 plantas, mayoritariamente de balsa, que se ofrece a diferentes interesados.

Uno de ellos es una empresa privada que ocupa la balsa para fines comerciales. Así indicó Enrique Morales, titular del área de Gestión Ambiental de la Prefectura de Orellana. “Tenemos varios programas en los que se utiliza la balsa para reforestar áreas degradadas. Esto se complementa con rentabilidad económica”. La balsa es una planta de rápido crecimiento y considerada ideal para este territorio.

Pero hay personas particulares de esta provincia que compran las otras especies de plantas del vivero, que cuestan entre USD 0,50 y 1.

La Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas tiene desde el 2010 el vivero Kasama que produce 500 000 plantas al año. Allí hay especies maderables como el chispeó, guadúa, bambú, moral fino, sangre de drago, guayacán, chiparo, bobo y frutales.

El objetivo principal de estas plantas es la repoblación de las áreas deforestadas. La Unidad de Gestión Ambiental informa que en la provincia hay unas 54 000 hectáreas que se deben reforestar, sobre todo en las microcuencas. En el 2016, la provincia contaba con 1 250 hectáreas forestadas y reforestadas con fines de conservación, según el INEC.

Ivanova Ortega, directora de la Unidad de Gestión Ambiental de la Prefectura, aseguró que para el 2018 se presupuestaron USD 531 588 para la reforestación de cuencas hídricas. Eso incluye la construcción de un nuevo vivero con similar capacidad al actual. Otro de los programas involucra a la comunidad, que presta sus terrenos para reforestar.

En ese caso se le entrega en donación una cierta cantidad de plantas. Esto ya se ha hecho en territorios cercanos a las riberas del Alluriquín y Damas.

http://www.elcomercio.com/actualidad/provincias-reforestan-cuidan-agua-especies.html

Cotización estructuras livianas sin cerramientos

Estimados amigos, un saludo especial,

Anexo la información de las cotizaciones las cuales son estándares

VER:

  1. PROPUESTA DE CONSTRUCCION GUADUA BAMBU COLOMBIA
  2. FORMATO CONTRATO OBRA GUADUA BAMBU COLOMBIA

Los valores que ofrecemos son aproximados teniendo en cuenta las capitales principales en Colombia y sus aledaños.

CONTRATO VALOR PROMEDIO M2 DESDE ADICIONAL
OBRA GRIS O PRE-ENSAMBLADA 80 m2 $400.000 LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**)
CASA TRADICIONAL SENCILLA – terminada 80 m2 $500.000 LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**)
CASA SENCILLA CON MEJORES ACABADOS – terminada 80 m2 $800.000 LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**)
CASA TIPO CHALET – alto diseño terminada 80 m2 $1.000.000 LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (***)

Valores indicados en la tabla son aproximados para mínimo 80 m2 y para una vivienda terminada, es decir, obra blanca.

  1. OBRA GRIS desde $400.000 m2 (mínimo 80 m2).
  2. CASA TRADICIONAL SENCILLA desde $500.000 m2 (mínimo 80 m2)
  3. CASA SENCILLA CON MEJORES ACABADOS desde $800.000 m2 (mínimo 80 m2), es completamente terminada = obra blanca.
  4. CASA TIPO CHALET desde $1’000.000 m2 (mínimo 80 m2)
  5. Si solo desea MANO DE OBRA entonces la trabajamos desde 250 mil pesos m2 para mínimo 80 m2 mas costos de materiales (NOTA: no garantizamos la calidad de los materiales).

(**) La guadua la entregamos inmunizada (inyección/inmersión) y embellecida con protectores contra la humedad y filtro UV que retardan el daño producido por el sol y proporcionan protección anti-hongos. También diseñamos con aleros amplios que además de embellecer la estructura protegen la guadua.

(***) Construcción ecológica, construcción natural y sustentable que se refiere a las estructuras o procesos de construcción que sean responsables con el ambiente y ocupan recursos de manera eficiente durante todo el tiempo de vida de una construcción. Este tipo de construcción busca evitar y, en algunos casos, deshacerse de la contaminación del medio ambiente. Dentro de la construcción ecológica encontramos la arquitectura bioclimática, enfocada en la optimización del uso de la energía a través de la adaptación de las estructuras a las condiciones climáticas de su entorno, este tipo de construcciones las ofrecemos desde $1’000.000 m2 para mínimo 80 m2 y las entregamos terminadas en su totalidad con cubierta verde, vegetal o natural si el cliente lo estima conveniente o con cubierta tradicional (teja de barro).

  • PRE-ENSAMBLE O FABRICADO EN GUADUA? Ofrecemos un estructura de rápida construcción el cual es similar al prefabricado, pero estructuralmente muy diferente pues toda la estructura la conectamos permitiendo mayor firmeza, estabilidad y duración. Esta estructura es de rápido ensamblaje (30 días máximo en campo de obra) completa, con acabados básicos como son: ducha, inodoro, lavamanos, enchape ducha y cocina, piso laminado, acometidas hidráulicas y eléctricas, puertas y ventanas en guadua.

VER MAS EN https://guaduabambucolombia.com/construccionesenguadua/

CONSTRUCCION CON GUADUA | GUADUA BAMBU COLOMBIA
Estimado cliente, Dios no soporta dos cosas: que engañes al que te vende, y que engañes al que te compra. (Pro 20:10) POR QUÉ CONSTRUIR CON GUADUA? Porque es un …
guaduabambucolombia.com
  • Gustavo Teneche
  • gustavoteneche@empresarios.com
  • «Profesional en Construcciones y Obras Civiles – UNAD»
  • Cel/what/Viber: +57-3178149055 – +57-3125395738

** Para envío de documentos e información

  • Alcalá Norte del Valle del Cauca
  • Cra 9 # 4-63 Centro – Oficina de Servientrega
  • a nombre de Gustavo Teneche

Guadua y Bambu Colombia

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

1482854914409_1_Primary_logo_on_transparent_417x75.png

Reforma tributaria para el tema de facturación del Iva

De: FEDEGUADUA Federación Nacional de Empresarios de la Guadua <fedeguadua@gmail.com>
Enviado: martes, 28 de febrero de 2017 6:11 p. m.

ASOCIADOS FEDEGUADUA
Cordial Saludo

Asunto: Ley 1819 del 2016-Reforma Tributaria para el tema de facturación del IVA.

A raíz de las inquietudes por parte de algunos de nuestros asociados entre ellos Corguadua (corporación para el manejo sostenible de Guaduales),Induguadua entre otros, queremos informar que hemos realizado las consultas a diferentes estancias sobre el cobro del IVA a la Guadua y al respecto deseamos informar que no hay claridad todavía si se cobra el IVA del 5%(NO DEL 19%) del Art. 468-1 de bienes grabados con la tarifa del 5% entre los que se encuentra el código 4403 que hace referencia a " Madera en bruto, incluso descortezada,desalburada (sin albura) o escuadrada (dimensionada)".

Se realizo también consultas con FEDEMADERAS, quienes elevaron consulta a la DIAN y les dieron respuesta con el oficio N° 100208221-000031, del 31 de enero del 2017; que adjuntamos en el presente correo.

El viernes 3 de Marzo del presente año, nos darán una completa información al respecto, en cita con la Doc, Alejandra Ospitia Directora Ejecutiva de FEDEMADERAS, de lo cual les estaremos informando.

Jorge Augusto Montoya Arango
Presidente Fedeguadua

Lorena Ríos Arango
Asistente Administrativa Fedeguadua
Correo: jelorios
Celular: 321-812-5798
Teléfono: 3137552
Edificio 10 oficina 315
Centro Regional de Producción más Limpia
Universidad Tecnológica de Pereira
FEDEGUADUA
Federación Nacional de Empresarios de la Guadua y el Bambú

img34772.jpg
3325974_orig.png

Concepto IVA – Tarifa – Cambio Legislacin – art 429 del Estatuto Tributario, art 198 Ley 1819-16.pdf

CONSTRUIR CON GUADUA ES LA MEJOR OPCION

Gustavo Teneche ha compartido un archivo de Google Drive con usted. Para verlo, haga clic en el vínculo siguiente.
dc-pdf_20.png PORTAFOLIO CONSTRUCCIONES GUADUA COLOMBIA.pdf

LE OFRECEMOS

  1. Mano de obra técnico, profesional, artesanal y calificada.
  2. Construcción de Vivienda Sismo Resistentes bajo la norma NSR-10 = Tiluto G, Estructuras de Madera y Estructuras de Guadua.
  3. Viviendas tipo desvare, casa típica y chalet o mansión.
  4. Una construcción con guadua en promedio puede estar 20% más económica a la vivienda en Obra civil tradicional la cual está desde $1’200.000 en adelante (ver más) pero en guadua se ofrece desde 900 mil pesos.
  5. Una vivienda terminada, habitable, con acabados básicos de buena calidad comercial y estándares.
  6. Los valores ofrecidos son aproximados teniendo en cuenta las ciudades capitales principales en Colombia.
CONTRATO M2 MINIMOS m2 desde ADICIONAL
OBRA GRIS 80 m2 $600.000 LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**)
CASA TRADICIONAL SENCILLA. 80 m2 $800.000 LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**)
CASA SENCILLA CON MEJORES ACABADOS. 80 m2 $900.000 LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**)
CASA TIPO CHALET. 80 m2 $1.200.000 LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**)

Valores indicados en la tabla son aproximados para mínimo 80 m2.

  1. OBRA GRIS desde $600.000 m2 (mínimo 80 m2).
  2. CASA TRADICIONAL SENCILLA desde $800.000 m2 (mínimo 80 m2)
  3. CASA SENCILLA CON MEJORES ACABADOS desde $900.000 m2 (mínimo 80 m2), es completamente terminada = obra blanca.
  4. CASA TIPO CHALET desde $1’200.000 m2 (mínimo 80 m2)

* Construcción ecológica, construcción verde o construcción sustentable se refiere a las estructuras o procesos de construcción que sean responsables con el ambiente y ocupan recursos de manera eficiente durante todo el tiempo de vida de una construcción. Este tipo de construcción busca evitar y, en algunos casos, deshacerse de la contaminación del medio ambiente. Dentro de la construcción ecológica encontramos la arquitectura bioclimática, enfocada en la optimización del uso de la energía a través de la adaptación de los edificios a las condiciones climáticas de su entorno, este tipo de construcciones las ofrecemos desde $1’200.000 m2 para mínimo 80m2.

* Para quienes buscan prefabricado en guadua deben tener en cuenta que este tipo de estructura no existe. Lo que si existe es una forma de construcción rápida con estructura en guadua paredes de SúperPlaca, elaborada de lámina de yeso formulado y procesado entre 2 cartoncillos, recubierto de papel 100% reciclado, liviana y fácil de usar. Se utiliza en sistemas de muros, paredes y cielo rasos, reparaciones, remodelaciones y revestimientos en ambientes interiores. Este tipo de construcciones con concepto prefabricadas, podemos ofrecerlas el m2 (en obra gris) desde 400 mil pesos m2 para mínimo 80 m2. ADICIONAL: placa/loza de concreto de 8 cm, acometidas eléctricas e hidráulicas, se entrega sin acabados, solo estructura y cubierta en teja española (fibrocemento) que es teja de excelente calidad, material resistente y de muy alta durabilidad, evita filtraciones de líquidos. Mas información cel/WhatsApp 57-3178149055 email gustavoteneche@empresarios.com

Le invitamos a conocer nuestro trabajo en FACEBOOK en el grupo: www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/ donde compartimos noticias actualizadas de la guadua/bamboo al igual de nuestro trabajo.

EJEMPLO Y TÉRMINOS DE UNA CONTRATACIÓN:

  • Visita al predio (tiene un costo según la ubicación: entre 250 y 600 mil pesos).
  • Diseño y planos con el 10% del total de la obra.
  • Calculo, compra de materiales y mano de obra 40%
  • A la mitad del tiempo de contrato con la obra en ejecución 40%
  • 10% contra entrega al finalizar obra.

Tiempo normal de ejecución de obra en promedio 150 m2 = 60 a 90 días, pero todo según área de trabajo y términos del contrato.

Nuestra empresa le ofrece…

  • Conocimiento
  • Experiencia
  • Calidad
  • Garantía

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

Instructor, Constructor y Empresario de la Guadua.

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3502258609

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

Mark: Estudiante de Canada: Preguntas Por Projecto

Gustavo Teneche ha compartido archivos de Google Drive con su usuario. Para visualizarlos, haga clic en los vínculos siguientes.
dc-pdf_20.png manual de ingenieria 4.pdf
dc-pdf_20.png CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DEL BAMBÚ GUADUA LAMINADO PARA USO ESTRUCTURAL.pdf
dc-pdf_20.png NORMA SISMORESISTENCIA TITULO 6.pdf
dc-pdf_20.png ARQUITECTURA EN GUADUA.pdf
dc-pdf_20.png NUEVAS TECNICAS DE CONSTRUCCION CON BAMBU.pdf

Te anexo unos manuales que te servirán en tu investigación académica, ahí tienes toda la información requerida acerca de la guadua colombiana.

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

Instructor, Constructor y Empresario de la Guadua.

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3502258609

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/