Horacio Grajales, artesano de la guadua en Salamina

Horacio Grajales, artesano de la guadua en Salamina

Solicita más apoyo a las autoridades municipales, ya que en ocasiones tiene que irse a trabajar a las fincas como peón.

“Cuando uno ve el trozo de guadua, en la imaginación, ya sabe lo que va a salir de allí”, expresa José Horacio Grajales, un pacoreño de 44 años de edad, radicado en Salamina, quien se dedica desde hace cuatro años a la elaboración de artesanías en guadua.

Cuenta que ingresó a un curso sobre guadua, con una duración de seis meses que dictó el SENA en la Fundación Escuela Taller de Caldas, por sugerencia de su esposa.

Recuerda con agrado que lo primero que fabricó fue un reloj pequeño, que luego vendió por $25 mil y que en ese momento le pareció muy bonito, pero que hoy piensa que era un mamarracho. “Ahora trabajo bien y bonito”, precisa.

“Si a uno le nace, se va puliendo con el trabajo y llega a ser su propio maestro”, señala Grajales.

Hoy para las exposiciones y venta: floreros, sillas perezosas, poltronas, cortinas, sillas reclinables, burros para las cafeterías, camas y juegos de alcoba, entre otra.

Los más vendidos son los artículos pequeños, como juguetes, carrieles, licoreras y maquinas para pelar café, que utilizan como adorno en las casas.

Agrega que comercializa sus artesanías en las fiestas que se celebran en la población, pero sobre todo en Semana Santa, donde llegan turistas de Bogotá y Cali.

Asegura: “las artesanías son su vida y que son lo mejor que le ha pasado”.

Antes se dedicaba a oficios varios o a lo que resultara. Dice que de la artesanía, al menos en Salamina, no se puede vivir, porque los precios de venta no compensan los gastos en materiales y tiempo de elaboración.

Pertenece a Asoartesalamina, una asociación de artesanos, pero según él, las exposiciones solo sirven para que la gente vea el trabajo, porque vende más en su taller, situado en el sector Rey del Tango, en la salida a Manizales, frente al Parqueadero Municipal.

“La única que me ayuda es mi mujer y en ocasiones un hijo, cuando tengo mucho trabajo”, precisa.

Solicita más apoyo a las autoridades municipales, ya que en ocasiones tiene que irse a trabajar a las fincas como peón. “Al que le gusta la artesanía, entra y ahí se queda”, concluye.

http://www.lapatria.com/entretenimiento/horacio-grajales-artesano-de-la-guadua-en-salamina-295554

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

Instructor, Constructor y Empresario de la Guadua.

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3502258609

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

uc?export=download&id=0ByO6fkvlQom2WndHWXFacFVielE&revid=0ByO6fkvlQom2VmZ3MDNOQlBLMW5HeVU3bFFZWjlHSlg0aUVZPQ
uc?export=download&id=0ByO6fkvlQom2MmJjVWdhVmdKazg&revid=0ByO6fkvlQom2K2RzNXZYVWNERGlLdVhSYlhJYVpaQnRRUWJFPQ

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s