INGRESO AL CENTRO EXPERIMENTAL DE LA GUADUA

Un saludo especial,

Aun no he realizado un portafolio pero le comparto algunas imágenes del CENTRO NACIONAL PARA EL ESTUDIO DE LA GUADUA Y EL BAMBU que ahora tiene sus puertas abiertas solo para grupos que se programen con antelación de máximo 30 personas.

Es de tener en cuenta un par de detalles:

  1. grupos entre 10 a máximo 30 personas.
  2. costos por persona 15 mil pesos, con almuerzo 30 mil pesos.
  3. se confirma asistencia con el pago del 30% del ingreso.
  4. visita larga guiada en promedio 2 horas, visita corta guiada 1 hora. Costo el mismo.
  5. pueden asistir con cámara de video o fotografía para mejor aprendizaje.
  6. Las instalaciones no son para un recorrido libre o publico.

Anexamos algunas fotografías de las instalaciones.

Gustavo Teneche

gustavoteneche@empresarios.com

"Profesional en Construcciones y Obras Civiles – UNAD"

Cel/what/Viber: +57-3178149055 – +57-3125395738

** Para envío de documentos e información

  • Alcalá Norte del Valle del Cauca
  • Cra 9 # 4-63 Centro – Oficina de Servientrega
  • a nombre de Gustavo Teneche

Guadua y Bambu Colombia

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

Asunto: FOTOS CENTRO EXPERIMENTAL DE LA GUADUA

Buenas Tardes,

Estimado Gustavo.

Según previa conversación telefónica, amablemente me permito solicitar descriptivo y fotos sobre el nuevo producto desarrollado en el Centro Experimental de la Guadua y el Bambú, para nosotros poder empezar a promocionarlo en nuestros catálogos.

Agradecemos mucho la atención prestada.

Un Abrazo!!!

Cordial Saludo,

Jackson Garcia.

Ejecutivo Comercial.

MOVIL: 3175729419

TELEFONO: 313.12.47

DIRECCION: Av. 30 de Agosto #103-45 Local 5 Tierra Buena

Skype: jackson.livingtrips

Reforma tributaria para el tema de facturación del Iva

De: FEDEGUADUA Federación Nacional de Empresarios de la Guadua <fedeguadua@gmail.com>
Enviado: martes, 28 de febrero de 2017 6:11 p. m.

ASOCIADOS FEDEGUADUA
Cordial Saludo

Asunto: Ley 1819 del 2016-Reforma Tributaria para el tema de facturación del IVA.

A raíz de las inquietudes por parte de algunos de nuestros asociados entre ellos Corguadua (corporación para el manejo sostenible de Guaduales),Induguadua entre otros, queremos informar que hemos realizado las consultas a diferentes estancias sobre el cobro del IVA a la Guadua y al respecto deseamos informar que no hay claridad todavía si se cobra el IVA del 5%(NO DEL 19%) del Art. 468-1 de bienes grabados con la tarifa del 5% entre los que se encuentra el código 4403 que hace referencia a " Madera en bruto, incluso descortezada,desalburada (sin albura) o escuadrada (dimensionada)".

Se realizo también consultas con FEDEMADERAS, quienes elevaron consulta a la DIAN y les dieron respuesta con el oficio N° 100208221-000031, del 31 de enero del 2017; que adjuntamos en el presente correo.

El viernes 3 de Marzo del presente año, nos darán una completa información al respecto, en cita con la Doc, Alejandra Ospitia Directora Ejecutiva de FEDEMADERAS, de lo cual les estaremos informando.

Jorge Augusto Montoya Arango
Presidente Fedeguadua

Lorena Ríos Arango
Asistente Administrativa Fedeguadua
Correo: jelorios
Celular: 321-812-5798
Teléfono: 3137552
Edificio 10 oficina 315
Centro Regional de Producción más Limpia
Universidad Tecnológica de Pereira
FEDEGUADUA
Federación Nacional de Empresarios de la Guadua y el Bambú

img34772.jpg
3325974_orig.png

Concepto IVA – Tarifa – Cambio Legislacin – art 429 del Estatuto Tributario, art 198 Ley 1819-16.pdf

CONSTRUIR CON GUADUA ES LA MEJOR OPCION

Gustavo Teneche ha compartido un archivo de Google Drive con usted. Para verlo, haga clic en el vínculo siguiente.
dc-pdf_20.png PORTAFOLIO CONSTRUCCIONES GUADUA COLOMBIA.pdf

LE OFRECEMOS

  1. Mano de obra técnico, profesional, artesanal y calificada.
  2. Construcción de Vivienda Sismo Resistentes bajo la norma NSR-10 = Tiluto G, Estructuras de Madera y Estructuras de Guadua.
  3. Viviendas tipo desvare, casa típica y chalet o mansión.
  4. Una construcción con guadua en promedio puede estar 20% más económica a la vivienda en Obra civil tradicional la cual está desde $1’200.000 en adelante (ver más) pero en guadua se ofrece desde 900 mil pesos.
  5. Una vivienda terminada, habitable, con acabados básicos de buena calidad comercial y estándares.
  6. Los valores ofrecidos son aproximados teniendo en cuenta las ciudades capitales principales en Colombia.
CONTRATO M2 MINIMOS m2 desde ADICIONAL
OBRA GRIS 80 m2 $600.000 LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**)
CASA TRADICIONAL SENCILLA. 80 m2 $800.000 LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**)
CASA SENCILLA CON MEJORES ACABADOS. 80 m2 $900.000 LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**)
CASA TIPO CHALET. 80 m2 $1.200.000 LICENCIA CONSTRUCCION, PUNTOS DE AGUA Y ENERGIA (**)

Valores indicados en la tabla son aproximados para mínimo 80 m2.

  1. OBRA GRIS desde $600.000 m2 (mínimo 80 m2).
  2. CASA TRADICIONAL SENCILLA desde $800.000 m2 (mínimo 80 m2)
  3. CASA SENCILLA CON MEJORES ACABADOS desde $900.000 m2 (mínimo 80 m2), es completamente terminada = obra blanca.
  4. CASA TIPO CHALET desde $1’200.000 m2 (mínimo 80 m2)

* Construcción ecológica, construcción verde o construcción sustentable se refiere a las estructuras o procesos de construcción que sean responsables con el ambiente y ocupan recursos de manera eficiente durante todo el tiempo de vida de una construcción. Este tipo de construcción busca evitar y, en algunos casos, deshacerse de la contaminación del medio ambiente. Dentro de la construcción ecológica encontramos la arquitectura bioclimática, enfocada en la optimización del uso de la energía a través de la adaptación de los edificios a las condiciones climáticas de su entorno, este tipo de construcciones las ofrecemos desde $1’200.000 m2 para mínimo 80m2.

* Para quienes buscan prefabricado en guadua deben tener en cuenta que este tipo de estructura no existe. Lo que si existe es una forma de construcción rápida con estructura en guadua paredes de SúperPlaca, elaborada de lámina de yeso formulado y procesado entre 2 cartoncillos, recubierto de papel 100% reciclado, liviana y fácil de usar. Se utiliza en sistemas de muros, paredes y cielo rasos, reparaciones, remodelaciones y revestimientos en ambientes interiores. Este tipo de construcciones con concepto prefabricadas, podemos ofrecerlas el m2 (en obra gris) desde 400 mil pesos m2 para mínimo 80 m2. ADICIONAL: placa/loza de concreto de 8 cm, acometidas eléctricas e hidráulicas, se entrega sin acabados, solo estructura y cubierta en teja española (fibrocemento) que es teja de excelente calidad, material resistente y de muy alta durabilidad, evita filtraciones de líquidos. Mas información cel/WhatsApp 57-3178149055 email gustavoteneche@empresarios.com

Le invitamos a conocer nuestro trabajo en FACEBOOK en el grupo: www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/ donde compartimos noticias actualizadas de la guadua/bamboo al igual de nuestro trabajo.

EJEMPLO Y TÉRMINOS DE UNA CONTRATACIÓN:

  • Visita al predio (tiene un costo según la ubicación: entre 250 y 600 mil pesos).
  • Diseño y planos con el 10% del total de la obra.
  • Calculo, compra de materiales y mano de obra 40%
  • A la mitad del tiempo de contrato con la obra en ejecución 40%
  • 10% contra entrega al finalizar obra.

Tiempo normal de ejecución de obra en promedio 150 m2 = 60 a 90 días, pero todo según área de trabajo y términos del contrato.

Nuestra empresa le ofrece…

  • Conocimiento
  • Experiencia
  • Calidad
  • Garantía

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

Instructor, Constructor y Empresario de la Guadua.

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3502258609

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

Mark: Estudiante de Canada: Preguntas Por Projecto

Gustavo Teneche ha compartido archivos de Google Drive con su usuario. Para visualizarlos, haga clic en los vínculos siguientes.
dc-pdf_20.png manual de ingenieria 4.pdf
dc-pdf_20.png CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DEL BAMBÚ GUADUA LAMINADO PARA USO ESTRUCTURAL.pdf
dc-pdf_20.png NORMA SISMORESISTENCIA TITULO 6.pdf
dc-pdf_20.png ARQUITECTURA EN GUADUA.pdf
dc-pdf_20.png NUEVAS TECNICAS DE CONSTRUCCION CON BAMBU.pdf

Te anexo unos manuales que te servirán en tu investigación académica, ahí tienes toda la información requerida acerca de la guadua colombiana.

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

Instructor, Constructor y Empresario de la Guadua.

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3502258609

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

good news

Hi!

I’ve got some good news for you, read more about it here continue reading

Kristina.Trumann

Mesa Sectorial Cadena de la Guadua

De: Mesa Sectorial Cadena de la Guadua <mesaguadua@misena.edu.co>
Enviado: miércoles, 15 de febrero de 2017 4:37 p. m.
Asunto: INVITACIÓN

Estimados amigos de la guadua.

Comparto con ustedes este link para que conozcan un poco mas de la misión de la mesa sectorial, como pueden participar, que proyectos impulsar, los beneficios que se obtienen y como ser parte de ella.

El crecimiento y desarrollo del sector depende de una comunidad activa, estar actualizada de manera permanente y ser gestora de iniciativas que dinamicen su misión en el desarrollo económico y social del país.

https://www.youtube.com/watch?v=bjdvx1RT5To&feature=youtu.be

Buen día para todos.

CURSO DE CONSTRUCCION CON GUADUA

https://guaduabambucolombia.com/curso-taller-de-la-guadua/

img_3826.jpg CURSO DE CONSTRUCCION CON GUADUA – GUADUA BAMBU COLOMBIA
guaduabambucolombia.com
CURSOS DE CONSTRUCCION CON GUADUA. APRENDA A DISEÑAR Y CONSTRUIR APROVECHANDO SU GUADUAL. Aprenda a comercializar guadua. A aprovecharla correctamente el recurso …

CURSO CONSTRUCCION DE UNA SEMANA aquí usted aprenderá de forma más amplia a manejar un guadual, Aprenderá sus diferentes procesos y además los cortes y ensambles, pero además aprenderá acerca de la norma SNR-10 que es la forma adecuada de construir con guadua y maderas. Tendremos la visita de empresarios y arquitectos que nos hablaran de su experiencia con la guadua. Este es un curso teórico practico, teniendo en cuenta que lo que mas nos interesa es que usted salga aprovechando correctamente un guadual y además pueda construir o por lo menos dirigir su obra con guadua. – Costo del curso primer semana $800.000 pesos colombianos. Incluimos hospedaje múltiple y alimentación casera durante el curso. NOTA IMPORTANTE: Este curso es de una semana, tendremos una semana adicional para quienes quieren quedarse y practicar lo aprendido; siendo así, la semana adicional tiene un costo de 700 mil pesos colombianos, es decir, las dos semanas costarían millón 500 pesos colombianos.

Fechas curso de una semana

  1. Febrero 20 al 24 (segunda semana opcional)
  2. Mayo 22 al 26 (segunda semana opcional)
  3. Agosto 7 al 11 (segunda semana opcional)
  4. Noviembre 6 al 10 (segunda semana opcional)

LA INSCRIPCION A LOS CURSOS se realiza con el pago de o los asistentes, no se aceptan acompañantes durante el curso a las instalaciones. La alimentación es casera y no usamos condimentos artificiales, solo especies naturales. El hospedaje es múltiple. **Para quienes deseen hospedarse en camping el valor será de -100 mil pesos colombianos y debe traer su carpa y sleeping.

Nuestra empresa GUADUA Y BAMBU COLOMBIA contrata los servicios del hotel para dictar el curso al igual que los tutores o conferencistas. Las acomodaciones (Hospedaje) son multiples. La alimentacion es tradicional y casera, si usted desea servicios especiales debe contratarlos a parte con la Finca Hotel los Potrillos.

PARA LLEGAR AL CURSO usted debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Quien viene fuera de Colombia recomendamos concretar vuelos al aeropuerto Aragón en la ciudad de Cali o el aeropuerto Matecaña en la ciudad de Pereira.
  2. Si usted viene por tierra y llega al terminal de la ciudad de Cali, luego al terminal de transportes de la ciudad de Cartago y por ultimo al terminal de transportes del pueblo de Alcalá (esto es aproximadamente 3 horas desde Cali); luego tome un taxi (15 mil pesos) o un jeep que sale cada hora en ruta (2500 pesos) hacia la Vereda la Cuchilla Finca los Potrillos. Esto es al frente de la tienda de Checho.
  3. Si usted viene por tierra y llega al terminal de la ciudad de Pereira tome un autobús/colectivo para el terminal de transportes del pueblo de Alcalá Valle (esto es aproximadamente 35 minutos desde Pereira); luego tome un taxi (15 mil pesos) o un jeep que sale cada hora en ruta (2500 pesos) hacia la Vereda la Cuchilla Finca los Potrillos. Esto es al frente de la tienda de Checho.
  4. Si usted viene por tierra y llega al terminal de la ciudad de Armenia tome un autobús/colectivo hacia el terminal de transportes del pueblo Quimbaya Quindío, luego alli toma otro bus para la ciudad de Alcalá (esto es aproximadamente 15 minutos desde Quimbaya); luego tome un taxi (15 mil pesos) o un jeep que sale cada hora en ruta (2500 pesos) hacia la Vereda la Cuchilla Finca los Potrillos. Esto es al frente de la tienda de Checho.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD:

  1. Traer cámara fotográfica o de vídeo para mejor aprendizaje.
  2. Traer cueaderno y lapiz para apuntes.
  3. Traer gafas de seguridad (recomendado)
  4. Sombrero para protección solar (recomendado)
  5. Guantes de seguridad para trabajo (recomendado)
  6. Ropa cómoda y ligera para un clima entre 20 a 25 grados.
  7. Zapatos o Botas cómodas de trabajo (recomendado)

Qué incluyen los Cursos:

  • Materiales y manuales.
  • Cupo 5 a 20 asistentes maximo, sin acompañantes.
  • Incluye Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena (quien sea vegetariano debe informarlo con anterioridad) – Iniciamos el día lunes a las 8 am y terminamos el día viernes con el desayuno y la programación del curso.
  • Incluimos hospedaje solo durante las noches del curso (lunes a viernes: 4 noches y 5 días).
  • No incluimos transportes durante el curso.
  • Horario de trabajo en el taller: 8 am a 5:30 pm.
  • Descargar FORMULARIO DE ASISTENCIA AL CURSO
  • No contamos con interprete a ningun.

Estimado amigo(a), este curso está dirigido a quienes desean aprender a aprovechar un guadual/bambu, diseñar, construir e inmunizar la guadua (ver medios).

LE INSTRUIMOS EN:

  • Aprovechamiento adecuado de un guadual.
  • Norma de construcción y sismorresistencia NSR-10.
  • Inmunizado/preservado de la guadua.
  • Técnicas de cortes y ensambles.
  • Paredes con guadua (tres conceptos).
  • Diseño estructural con maqueta.

USTED APRENDERÁ EN EL CURSO DE 1 SEMANA.

  1. Silvicultura de la guadua (aprovechamiento correcto de un guadual)
  2. preservado de la guadua (teórico practico).
  3. norma nsr-10
  4. Estructura (diseño con maqueta)
  5. Cortes y ensambles basicos.
  6. Armado de estructura sencilla.
  7. 3 técnicas en paredes (teórico practico).
  8. Instruccion de acometidas eléctricas e hidráulicas en la guadua.
  9. Visita al Hotel Ecologico de la Guadua (pasadia)

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

Instructor, Constructor y Empresario de la Guadua.

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3502258609

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

Guadua chacoensis

Guadua chacoensis, llamada comúnmente tacuaruzú o tacuara brava, es una especie botánica de la subfamilia de las gramíneas Bambusoideae, que tiene su hábitat en las orillas de los ríos de las selvas tropicales y subtropicales del distrito fitogeográfico de las selvas mixtas de la provincia fitogeográfica paranaense.

Es propia de las selvas del sudeste del Brasil, Paraguay oriental y central, el noreste de la Argentina y el extremo noroeste del Uruguay.

VER MAS EN https://es.wikipedia.org/wiki/Guadua_chacoensis

250px-Guadua_chacoensis.JPG Guadua chacoensis – Wikipedia, la enciclopedia libre
es.wikipedia.org
Guadua chacoensis, [1] llamada comúnmente tacuaruzú o tacuara brava, es una especie botánica de la subfamilia de las gramíneas Bambusoideae, que tiene su hábitat …

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

Instructor, Constructor y Empresario de la Guadua.

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3502258609

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

GUADUA EN DIFERENTES CALIDADES SEGUN SU USO

Gustavo Teneche ha compartido archivos de OneDrive con su usuario. Para visualizarlos, haga clic en los vínculos siguientes.
dc-jpg_20.png 20161112_161510.jpg 0
dc-jpg_20.png 20161112_161541.jpg 1
dc-jpg_20.png 20161112_161618 1.jpg 2
dc-jpg_20.png 20161112_170850.jpg 3
dc-jpg_20.png 20161128_172518 1.jpg 4
dc-jpg_20.png 20161128_172546.jpg 5
dc-jpg_20.png IMG_20161112_163124.jpg 6

DIFERENTES CALIDADES:

  1. GUADUA NATURAL Y ESPECIAL: La guadua natural es aquella que se corta sin especificaciones y se despacha sin tener en cuenta su rectitud o diámetros, no tiene selección alguna; la unidad se vende a $6000 pesos und 6 m – LA GUADUA ESPECIAL se vende a $7200 und 6 m y cuenta con unas especificaciones dadas por el cliente como rectitud y diámetros, esta es la guadua mas usada por constructores que buscan economía y que saben procesar la guadua para obras de construcción (valor cada metros de guadua $1500 pesos).
  2. GUADUA OREADA O DE MENGUANTE: guadua seleccionada y oreada, cuenta con un secado del 30 a 40% de secado, es limpia y sin inmunizar. También le ofrecemos seleccionada y avinagrada durante 3 semanas, el valor de esta guadua es de $15.000 und 6 m.
  3. GUADUA PRESERVADA POR INYECCIÓN CON C5B (14 cm de inmunizante en cada anillo): Composición del Químico Inmunizante C5B está formado por compuestos de Boro, Cobre y Cromo, debidamente balanceados, su composición de diseño es: *Cromo Cro3 40% a 45 % que actúa como fijador del inmunizante en la madera. *Cobre CuO 15% a 19 % y actúa como fungicida. *Compuestos de boro H3BO3 38% a 42% actúa como Insecticida, valor de cada guadua $22.000 und 6 m.
  4. GUADUA TRADICIONAL PRESERVADA POR INMERSIÓN EN BÓRAX Y PENTABORATO (03*100 en agua caliente x 8 horas): Guadua seleccionada y madura, oreada, lavada con agua y jabón, luego preservada en sales de bórax y ácido bórico al 3% en agua caliente a 40°. Esta guadua se selecciona y se seca en hornos solares durante una semana alcanzando un secado de 70% como indica la norma por lo cual es perfecta para construcción. La unidad de esta guadua, 6 metros, es de $25.000 pesos (garantizada 100x% contra gorgojo y comején) valor cada metro guadua 5000 pesos.
  5. GUADUA INDUSTRIALIZADA EXPORTACIÓN (03*100 en caliente): Guadua seleccionada madura, oreada e inmunizada en sales de bórax y ácido bórico al 3% en agua caliente a 40°, seca en hornos computarizados hasta el 85%, guadua perfecta para ser exportada conforme a las exigencias fitosanitarias (Ver más) 6 metros valor unitario $28.000.

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

Instructor, Constructor y Empresario de la Guadua.

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3502258609

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

Proyecto de Eco Lodge y casa en Villamaria Caldas

Gustavo Teneche ha compartido un archivo de OneDrive con usted. Para verlo, haga clic en el vínculo siguiente.
dc-pdf_20.png PORTAFOLIO CONSTRUCCIONES GUADUA COLOMBIA.pdf

Estimado sr Buiton, un saludo especial.

Frente a su proyecto le anexo mi portafolio de construcciones donde le ofrezco construcciones desde 900 mil pesos m2 para mínimo 80 m2.

En mi portafolio encuentra algunos render’s que le hablan del manejo de espacios que pueden adecuarse en guadua; además, usted puede ver nuestro trabajo y en el cual de alguna forma hemos participado con trabajo o con la venta de material.

En guadua todo se puede hacer, como en cualquier otro elemento constructivo. La diferencia es que la guadua ambientalmente es amigable mucho mas que otros elementos que se usan dentro de la construcción generando el menor impacto al calentamiento global. Además exige un artesanal, es resistente, térmica y acústica cuando se diseña bien; es una estructura duradera cuando está bien procesada la guadua conforme a la norma de ingeniería SNR-10.

Esperamos servirle con gusto y cualquier duda o pregunta adicional con gusto le atenderé.

GUSTAVO TENECHE

gustavoteneche@empresarios.com

Instructor, Constructor y Empresario de la Guadua.

Cel/whatsapp +57-3178149055, +57-3502258609

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA

NIT 79967862-1

Régimen SIMPLIFICADO

www.guaduabambucolombia.com

www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/