Egresados del Sena en Oiba ponen en práctica lo aprendido en aulas de clase.
Un grupo de egresados del Sena, en Oiba, quienes cursaron la tecnología de estructuras en guadua, ya desarrollaron proyectos como la construcción de varias viviendas, y ahora terminan por estos días con la ejecución de un parador turístico, aprovechando el “acero vegetal”, en la parte estructural. (Foto: Luis Fernando Martínez V. /VANGUARDIA LIBERAL)
Un grupo de egresados del Sena, de Oiba, que cursaron la tecnología de estructuras en guadua, bajo la dirección del arquitecto Édgar Erazo, viene ejecutando una serie de construcciones utilizando este noble material, y aplicando lo aprendido.
Ricardo Morales, uno de los egresados ha sido el coordinador de un grupo de compañeros que cursaron la tecnología y en el transcurso del año, han desarrollado varios proyectos entre los que se cuenta la cubierta en guadua de una vivienda urbana, construcción de un segundo piso, una casa completa y ahora ejecutan la construcción de un parador turístico en la vereda Santa María del municipio de Oiba.
En estos momentos estamos en capacidad de desarrollar cualquier tipo de proyecto donde se utilice la guadua, lo más interesante es que estamos aplicando lo que nos enseñó el instructor del Sena, Édgar Erazo.
“Este programa se ha convertido en una alternativa muy interesante de empleo, puesto que integramos un grupo de trabajo en el que se encuentran adultos y jóvenes, que cursamos la tecnología”, dijo Morales.