La Legislatura porteña aprobó, en primera lectura, una ley que impulsa el reemplazo de agua potable por aguas recuperadas de lluvia en edificios de más de cuatro pisos que estarán destinadas a la limpieza de aceras, estacionamientos y riego de jardines en la Ciudad. El proyecto establece un sistema de recolección de aguas de lluvia a través las cañerías pluviales, que llenarán tanques de reserva exclusivos, instalados en las planta baja de los edificios.
La idea es que los tanques sean conectados a bombas de presurización que elevarán la presión del agua saliente, permitiendo una mejor limpieza de aceras y riesgo en menor tiempo.
De aprobarse, la norma alcanzaría a edificios de propiedad horizontal, viviendas multifamiliares de más de cuatro plantas y depósitos.
Según el proyecto, la implementación de este sistema en su totalidad permitiría "un ahorro diario de 15 millones de litros de agua potable y contribuirá a amortiguar el impacto inicial de las grandes tormentas, derivando gran parte del agua colectada por los desagües pluviales a los reservorios exclusivos para limpieza y riego".
La iniciativa, impulsada por la diputada Karina Spalla, manifiesta que la preservación del agua potable contribuye a generar conciencia en la sociedad de la importancia de su uso racional. El texto ahora deberá ser analizado por una audiencia pública.
FUENTE: noticias.terra.com.ar