La desaceleración económica del país no es un impedimento para comprar casa

La desaceleración económica del país no es un impedimento para comprar casa


Bogotá_

Después de que el Gobierno Nacional redujera su meta de crecimiento para este año de 4,2%, a un rango de entre 3,5% y 4%, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticara que la economía local crecería 3,4%, golpeada principalmente por los precios del petróleo, muchos tienen dudas sobre si es el momento adecuado para adquirir vivienda. La respuesta es sí. Para los expertos, la desaceleración económica no significa que comprar casa sea una mala movida.

Los analistas coinciden en que las tasas de interés se han mantenido estables y la finca raíz se perfila como una de las inversiones más seguras en medio de esta coyuntura.

“El promedio de la tasa efectivo anual a la fecha es de 12,68% y la de mes vencido está cercana a 1%. El hecho de comprar vivienda genera patrimonio. En todas las épocas hay precios caros, pero es importante saber buscar y así conseguir la vivienda que se acomode a su presupuesto”, afirmó Alfredo Barragán, especialista en banca de la Universidad de los Andes.

El primer factor que debe tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión es que cuando vaya a comprar vivienda la deuda que asuma será la de mayor largo plazo que existe, por lo que los expertos recomiendan que esta inversión no debe ser apresurada.

“Este es el momento ideal para comprar vivienda, las tasas de interés están bastante bajas. El leasing habitacional sigue siendo la mejor opción por razones tributarias, pues las personas con esta opción tienen que pagar menos impuestos”, afirmó Guillermo Sinisterra, profesor de economía de la Universidad Javeriana.

En este sentido, según el informe de la Superfinanciera, en enero el saldo de la cartera de vivienda ascendió a $42,10 billones, de los cuales $7,66 billones correspondieron a leasing habitacional. Además, en el primer mes del año, el saldo en mora de la modalidad de vivienda se ubicó en $1,09 billones, mientras que las provisiones registraron un saldo total de $827.780 millones.

Al comparar las tasas de interés de los bancos en enero de este año frente al mismo mes de 2014, no se ve un cambio significativo, por lo que los usuarios no tendrán que preocuparse por un aumento.

De acuerdo con Marcel Hofstetter, economista, “la situación económica hace que haya cierta inestabilidad laboral, hay empresas que pueden estar recortando personal. Al embarcarse en un proyecto hipotecario a 15 o 20 años, la inestabilidad obliga a que las personas analicen antes de endeudarse”. Agregó que “es recomendable asumir el riesgo cuando el monto del crédito no sea tan elevado en comparación al precio de vivienda. Máximo hay que endeudarse 30%”.

De acuerdo con las cifras más recientes presentadas por la Superintendencia Financiera de Colombia, a enero de 2015, con una tasa de vivienda en pesos efectivo anual de 9,21%, el Banco Popular es el que tiene la oferta más baja, mientras que la más alta es la de AV Villas con 11,98%.

Para adquirir un crédito de vivienda las tasas que ofrecen los bancos están en un rango de entre 9% y 11,98%. Tenga en cuenta que esta información varía con los casos puntuales de los clientes y es posible que le ofrezcan una tasa más baja o más alta pues la Superfinanciera trabaja con promedios.

Helm Bank, según información suministrada por un asesor de la entidad, ofrece una tasa para vivienda en pesos de 11,22%, aunque de acuerdo a esta persona es importante tener en cuenta que las tasas cambian según el monto desembolsado.

Por su parte, Banco Caja Social tiene una tasa efectivo anual de 11,54% y Banco de Occidente, 9,88%.

“El hecho de cumplir un sueño de tener vivienda propia merece el esfuerzo. Es claro que los resultados de la economía nacional son un poco desalentadores, pero no va a dejar de ser la mejor opción invertir en finca raíz”, aseguró Jorge Iván Márquez, gerente de constructora NIO.

Consejos para comprar vivienda
De acuerdo con los expertos, lo primero que se debe revisar antes de comprar vivienda es el flujo de caja y la arquitectura del inmueble. “Hay que revisar el proyecto, estudiarlo, anticiparse con cinco o seis meses a la compra, y así poder revisar opciones en el mercado. Cada vez las ciudades tienen más dificultades en el tema de movilidad, entonces, lo ideal es buscar un proyecto cerca a donde trabaja la persona”, explicó Márquez.

Además, las personas deben tener en cuenta qué tipo de inmueble quieren. Los analistas consultados por LR afirman que si es una vivienda de interés social (VIS) se debe revisar el subsidio y apalancamiento de la cuota inicial.

Así mismo, es necesario que las personas que quieran adquirir vivienda propia analicen si es necesario endeudarse para ello, es decir, si usted tiene una plata guardada y lo que le falta es poco para reunir la totalidad de lo que vale el inmueble es preferible que tenga paciencia y reúna el dinero restante. “Así evita endeudarse y no se mete en un crédito que con la inestabilidad laboral no sabe si va a poder cumplir”, finalizó Hoffsteter.

Cartera de vivienda creció 23,5%, según la Superfinanciera
De acuerdo con el informe de la Superfinanciera la cartera de vivienda en enero de 2015 se ubicó en $42,1 billones, es decir presentó un incremento de 23,5% frente a 2014, cuando fue de $34,1 billones. Además, el documento evidencia que la tasa de interés promedio para los créditos de vivienda al cierre de enero de este año fue de 10,99%, manteniéndose en niveles similares a los registrados al cierre del mes anterior.

Las opiniones

Alfredo Barragán
Experto en banca

“El promedio de la tasa efectivo anual a la fecha es de 12,68% y la del mes vencido está cercana a 1%. El hecho de comprar vivienda genera patrimonio”.

Guillermo Sinisterra
Profesor de economía de la Universidad Javeriana

“Es el momento ideal para comprar vivienda, las tasas están bastante bajas. El leasing habitacional sigue siendo la mejor opción por razones tributarias”.

VER MAS EN http://www.larepublica.co/la-desaceleraci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-del-pa%C3%ADs-no-es-un-impedimento-para-comprar-casa_246436

Cordialmente

GUSTAVO TENECHE
gustavoteneche
www.grupoempresarial.co
Oficina Bogota 1-4757752
Mob: 3125395738 – 3044039734
Whatsapp: +573178149055

Skype: gustavo.teneche
https://www.facebook.com/groups/guaduaybambucolombia/

  • Sal 1:1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni se sentó en silla de burladores;

CURSO TALLER DE LA GUADUA

CONTACTENOS +57-3125395738 – EMAIL gustavo@guaduacolombia.co
CONTACTO +57-3125395738
  • CURSO TALLER DE LA GUADUA

GUADUA Y BAMBU COLOMBIA dicta talleres de tres (3) días donde usted aprenderá con una mirada amplia todo lo relacionado a la guadua: aprovechamiento, siembra, técnicas de corte, preservado y secado como también técnicas de uniones y ensambles para construcción o artesanías.

Con este taller esperamos que los asistentes tengan una iniciativa para emprender grandes procesos y negocios ya sea de construcción, reforestación y comercio como aprovechamiento sabio del recurso natural generando en su entorno un impacto auto sostenible y ecológico.

MOB 3125395738
MOB 312-5395738

Qué aprenderá en el CURSO TALLER DE LA GUADUA?:

  1. Manejo y reproducción mediante el método de chusquines y plántulas de GUADUA BAMBU ANGUSTIFOLIA KUNTH.
  2. Reforestación y plantación, charla Silvicultural.
  3. Técnicas para el corte de la guadua, preservado natural e inmunizado (cuatro métodos) para uso agrario, estructural o artesanal.
  4. Visitas de reconocimiento a diferentes sitios construidos y trabajados en guadua.
  5. Manual de TÉCNICAS DE CORTES Y UNIONES DE GUADUA.
  6. Instrucción de cortes y ensambles básicos de la guadua por un técnico.
  7. Visita en el tercer día al parque del café (opcional)

Este CURSO TALLER DE LA GUADUA se dicta en diferentes lugares y pueblos del Quindío donde además de conocer el paisaje cafetero podrá disfrutar de sus artesanias, arquitectura en lugares como:

  • Córdoba,
  • Armenia,
  • La Tebaida,
  • Calarcá
  • Barcelona
  • Montenegro – Visita al Parque del Café (visita opcional en el tercer día al finalizar el CURSO TALLER)
MOB 3125395738
MOB 3125395738

El CURSO TALLER DE LA GUADUA se dicta con mínimo 15 personas que hayan confirmado con su pago la asistencia, esto debe ser 8 días antes del taller en las cuentas informadas: 

  1. El Curso Taller se dicta con mínimo 15 personas y máximo 24 personas (recuerde que es limitado).
  2. PRÓXIMA FECHA: 19, 20 y 21 de Diciembre del 2013 (encuentro 8 am en Calarcá Quindío HOTEL DAVINCI en la cra 27 # 39-25)
  3. Escribanos o contáctenos para mas información.

CUENTAS PARA PAGO:

Costo total por persona es $350.000 pesos = 219 USD.

  • El Taller debe ser pagado 8 dias antes de su inicio, recuerde que los cupos son limitados.   

Todos los pagos deben ser confirmados al correo electrónico: Gustavo@guaduacolombia.co indicando:

  • Nombre del asistente al CURSO TALLER DE LA GUADUA.
  • Identificación del asistente y nacionalidad.
  • Datos de su EPS o SISBEN.

Que incluye el CURSO TALLER DE LA GUADUA:

  1. Hospedaje en Hotel DAVINCI de CALARCA 2 noches o en el CENTRO DE LA GUADUA.
  2. Almuerzo de 2 días.
  3. Transportes durante el CURSO TALLER DE LA GUADUA a los diferentes pueblos informados en el programa.
  4. Manual de CONSTRUCCION CON BAMBU GUADUA.
  5. Acompañamiento guiado por Gustavo Teneche.
  6. Tiquete MULTIPLE al PARQUE DEL CAFÉ.

RECOMENDACIONES GENERALES:

  1. Ropa cómoda y fresca para 22 a 24 grados de temperatura máxima.
  2. Botas industriales cómodas.

CONTACTENOS

CURSO TALLER DE LA GUADUA ANGUSTIFOLIA 1920122013

INFORMACIÓN DE OTROS CURSOS RECOMENDADOS:

  1. Construcción de Kioskos y Amoblamiento Rural en Guadua TV-WEB.
  2. AVANZADO DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO.  

  3. UNIONES EMPALMES Y ENSAMBLES PARA ESTRUCTURAS EN GUADUA.

  4. CURSO ESPECIAL EN BÁSICO EN EL MANEJO DE LA GUADUA.

TALLERES

RUTA DE LA GUADUA ANGUSTIFOLIADSCF1008

Estimado lector,

Nuestra empresa GUADUA Y BAMBU COLOMBIA interesada en que usted y sus estudiantes o grupos de turismo aprendan y conozcan más sobre el Acero Vegetal y sus propiedades tanto de reproducción, corte e inmunización, técnica y resistencia hemos creado LA RUTA DE LA GUADUA ANGUSTIFOLIA a fin que todos conozcamos un poco más sobre esta prodigiosa planta.

Notaescribanos o contáctenos indicándonos cantidad de personas y plan de interés y le haremos una cotización acorde a su necesidad – Mov 3125395738, Oficina Bogota 1-4757752.

Plan de #1 día:

  • Cantidad mínima de personas 10
  • Costo por persona $80.000 = 45 usd
  • Encuentro en Parque de Calarca Quindío 9am
  • Visita al vivero y aprendizaje de cultivo y reproducción mediante plántulas y chusquines.
  • Almuerzo casero tradicional cafetero
  • Visita a una de las bodegas = depósitos donde conoceremos selección, inmunización, secado y algunas técnicas de corte y uniones en la guadua angustifolia.

union-soleras-guadua-curso-sismo-resistentePlan de #2 días:

  • Cantidad mínima de personas 10
  • Costo por persona $180.000 = 95 usd
  • Encuentro en Parque de Calarca Quindío 9am
  • Visita al vivero y aprendizaje de cultivo y reproducción mediante plántulas y chusquines.
  • Almuerzo casero tradicional.
  • Visita bodegas y depósitos donde conoceremos selección, métodos de inmunización, procesos de secado y algunas técnicas de corte y uniones en la guadua bambu angustifolia.
  • Hospedaje en Comfenalco Hostal.
  • Desayuno
  • Charla sobre usos, métodos de inmunización, cuidados y potencial ambiental de la guadua angustifolia.
  • Visita a construcciones en guadua y a los artesanos de la guadua.
  • Almuerzo casero tradicional cafetero
  • Salida y terminación del taller 4pm.

DSCF1003